Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
4 de septiembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy, en The Revolution, te platico que al parecer BYD se echó para atrás y ya no va a construir una planta en México. Y espero que hayas leído el Opinionated de esta semana, ya que en The Game Changer te cuento por qué el precio de la acción de Nvidia sigue cayendo.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
BYD pausó la construcción de su planta de vehículos en México, de acuerdo con Bloomberg.
Después de que la empresa de Elon Musk decidió poner en pausa la construcción de la Gigafactory en Nuevo León, ahora parece que la compañía china de autos eléctricos BYD también frenará la construcción de una planta en México.
Según reportó Bloomberg, que consultó a personas relacionadas con el tema, se espera que BYD ya no anuncie la inversión en una fábrica en México, como se creía que haría. De acuerdo con el medio, la empresa ahora esperará hasta después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos de noviembre para hacerlo.
¿Por qué esperar? Sin duda el resultado de la disputa entre Kamala Harris y Donald Trump determinarán las futuras políticas para autos producidos fuera de Estados Unidos. En el caso de Tesla, por ejemplo, Musk retrasó los planes de expansión en México ante la amenaza de Trump de imponer aranceles a los vehículos fabricados en suelo mexicano si gana la Presidencia.
A pesar de este reporte, BYD comentó que "no ha pospuesto ninguna decisión sobre una fábrica en México" y que sigue trabajando en construir una planta con los más altos estándares tecnológicos para el mercado mexicano. Stella Li, presidenta de BYD, mencionó en un comunicado que el mercado mexicano es súper importante para ellos y que están muy orgullosos de los buenos resultados en ventas que han hecho que la compañía se posicione rápidamente entre las líderes de la industria.
El hecho de que BYD pueda ser la segunda gran empresa que pone en pausa sus planes de construir en México, es una muestra de que las elecciones en Estados Unidos y la transición a una nueva administración en México puede perjudicar el nearshoring. El resultado de estos eventos podrían influir en políticas comerciales clave, afectando las decisiones de inversión en el país..
💸 Game Changer
El Departamento de Justicia de Estados Unidos citó a Nvidia para una investigación antimonopolio.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos —DOJ, por sus siglas en inglés— intensificó su investigación antimonopolio contra Nvidia Corp. y otras empresas, enviando citaciones legalmente vinculantes para conseguir pruebas de posibles violaciones. Este paso avanza la investigación hacia una posible denuncia formal, buscando concluir si Nvidia infringió leyes de competencia en su papel como el principal proveedor de semiconductores para Inteligencia Artificial (IA).
¿Qué está haciendo mal Nvidia? A los reguladores antimonopolio les preocupa que Nvidia está dificultando que las empresas cambien a otros proveedores y que castigue a los compradores que no usan sólo sus chips de IA. Estas inquietudes vienen por rumores de fuentes cercanas al tema.
Nvidia bajo la lupa. En general, la empresa ha sido vigilada desde que se convirtió en el fabricante de chips más valioso del mundo, aprovechando al máximo el crecimiento de la inteligencia artificial.
No es la primera vez que investigan a Nvidia. Los reguladores están revisando la compra de RunAI por parte de Nvidia, una adquisición anunciada en abril. RunAI desarrolla software para gestionar procesos de inteligencia artificial, y hay temor de que Nvidia da precios o suministros especiales a los clientes que usan exclusivamente su tecnología o compran sus sistemas completos.
Las acciones de Nvidia, que ya habían sufrido una caída histórica el martes, bajaron aún más después de que Bloomberg reportó sobre las citaciones. Aunque las acciones de Nvidia se han más que duplicado en lo que va del año, gracias al crecimiento explosivo de sus ventas.
Como te recomendé en el Opinionated de esta semana, es poco probable que el precio de la acción de Nvidia siga aumentando. Si bien es cierto que los temas regulatorios sí son una amenaza a la que se enfrenta la empresa, esta es sólo una de varias razones por las que mi recomendación respecto a la acción es vender. ¡Échale un vistazo al artículo para conocer más!
🍫 Snacks financieros
Fibra Uno (FUNO) anunció que ya es dueña al 100% del famoso centro comercial de la CDMX, Mitikah. FUNO pagó $7,000 millones de pesos por adquirir la totalidad del Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) del vehículo del que Mitikah forma parte, “Helios”.
BlackRock demandó a CFE por incumplir un contrato de provisión de carbón. La administradora de fondos más grande del mundo, junto con cinco empresas mexicanas, le exigen el pago de casi $160 millones de dólares por incumplir un contrato de provisión de carbón para la central termoeléctrica de Petacalco, en Guerrero.
El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores tocó su nivel más bajo desde el 13 de noviembre de 2023. El IPC, junto con el valor del peso frente al dólar, se están viendo afectados por la aversión al riesgo de la reforma judicial en México, además de la expectativa de que el Banco de Japón siga subiendo sus tasas de interés.
Nicolás Maduro decretó que adelantará la Navidad al 1 de octubre. El presidente de Venezuela ya había hecho esto en 2020, posiblemente como una forma de distraer a los ciudadanos después de las polémicas elecciones de hace un par de semanas.
Boeing: Las acciones de la empresa que diseña y fabrica aviones están muy lejos de volar, ya que el precio de la acción cayó hasta 8.3% este martes luego de que Wells Fargo publicó su visión a la baja sobre la empresa. Wells Fargo mencionó que se puede esperar una dilución de accionistas gracias a la necesidad de ampliar capital.
Didi quiere traer a México 100,000 vehículos eléctricos para 2030. El objetivo de la compañía es ofrecer su servicio de transporte por aplicación mediante este tipo de vehículos.
🌎 Mi recomendación 360
¿Qué aspectos de tu vida crees que necesitan más atención? Puede ser la salud, la riqueza ¿o por qué no ambos? No te pierdas el Instagram Live que tendré, junto con el neurocientífico Alan Abruch, en el que platicaremos sobre cómo cuidar el cuerpo y la mente es tan importante como gestionar tus finanzas. ¡No te lo pierdas! Encuéntrame en Instagram como @javiermorodo.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com