Tesla y la revolución de los robotaxis: ¿Innovación disruptiva o exceso de optimismo?
Opinionated
Si la memoria no me falla, pocas empresas han generado reacciones y opiniones tan intensas y divididas entre inversionistas, analistas y el público en general, como Tesla.
Para algunos, representa el futuro inevitable del transporte, la energía y el software. Para otros, no es más que una empresa sobrevendida con un líder impredecible y una narrativa inflada. En medio de esta polarización, lo más sorprendente es que tanto haters como fanáticos podrían estar pasando por alto el punto más importante: no se trata del número de autos vendidos, ni de las fábricas construidas, ni siquiera del carisma de Elon Musk; se trata de un cambio estructural en la economía de la movilidad que, si se materializa, podría transformar a Tesla en algo radicalmente distinto a una automotriz.
En el Opinionated de esta semana hablaremos de Tesla y contestaremos la pregunta de si su modelo de negocio futuro —basado en conducción autónoma y robotaxis— tiene fundamentos sólidos, escalabilidad real y retornos atractivos. En otras palabras: ¿Tiene sentido invertir hoy en Tesla con visión al 2030 o el tren ya se fue? Acompáñame a averiguar la respuesta.
Let´s go!
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.