Se derrumban las acciones: lo que viene para los mercados financieros
¿Qué hacer ante el pánico en los mercados financieros?
Hace apenas unas semanas, el sentimiento en los mercados era de estabilidad. Hoy, lo que se respira es miedo, caos e incertidumbre.
Y no es solo percepción. Ray Dalio, fundador de Bridgewater, lo advirtió con claridad:
“Cuando pierdes la confianza en el sistema, pierdes el juego completo.”
Y eso es justamente lo que está ocurriendo.
El mercado no está reaccionando a los datos. Está reaccionando al desconcierto.
La política está jugando con fuego
Desde Washington, lo que vimos no fue una propuesta seria. Fue un intento torpe de justificar decisiones sin sentido con números inventados.
¿Cómo se calcularon las tarifas?
No lo vas a creer:
Dividieron el déficit comercial de EE.UU. con un país entre lo que ese país les exporta.
Ejemplo:
• Déficit con Indonesia: $17.9B
• Exportaciones hacia EE.UU.: $28B
• Resultado: 64%, que según Trump es lo que ellos cobran.
Pero eso más que una tarifa. Es una distorsión sin mucho sentido.
Todas estas acciones tienen un propósito claro. Crear turbulencia para bajar las tasas de interés y así poder refinanciar la gigantesca deuda del gobierno americano. Lo platicamos hace unas semanas en el webinar sobre mercados financieros que puedes encontrar a aquí:
El mercado ya reaccionó (y esto probablemente apenas comienza)
Las consecuencias no se hicieron esperar:
• El S&P 500 cayó casi 5% y el Nasdaq 6% tan solo en la sesión de hoy.
• Nike baja más de 14% por su exposición global.
• Amazon, Meta y Google están 25% abajo desde máximos. Nvidia ha caído más del 30%, Tesla más de 50%.
Y aún hay quienes piensan que es solo un susto.
Pero si las políticas continúan en esta dirección, esto se puede poner mucho peor.
¿Cómo jugar este entorno?
No es momento de improvisar. Es momento de tener claridad, temple y visión.
“El riesgo viene de no saber lo que estás haciendo.”
– Warren Buffett
Y eso aplica más que nunca hoy. No se trata de vender por miedo. Se trata de reevaluar tu estrategia y estar listo para capitalizar cuando otros se paralicen.
¿Estás preparado para la volatilidad que viene?
Si lo que está pasando te hace cuestionarlo todo, es una señal clara de que podrías estar fuera de tu perfil de inversión y riesgo.
Por ello creamos Wealth Mastery un programa inmersivo para ayudarte a construir un plan financiero como lo hacen los multimillonarios.
Justamente en días como hoy es donde hace toda la diferencia tener un plan y el acompañamiento de expertos que te puedan orientar y guiar para tomar las mejores decisiones.
La buena noticia es que el próximo Wealth Mastery está a la vuelta de la esquina ya que lo realizaremos del 16-18 de mayo. La mala noticia es que nos quedan muy pocos lugares, así que si quieres asistir aplica en este link ahora mismo:
La mayoría de los inversionistas exitosos comparten una habilidad:
Soportan la incomodidad mientras los demás buscan la salida. Howard Marks, legendario gestor de Oaktree Capital, lo dijo así:
“No puedes ganar si no estás dispuesto a perder en el corto plazo.”
En conclusion:
• La narrativa política está contaminando los mercados.
• El miedo está reemplazando a la lógica.
• Se vienen ajustes en utilidades y valuaciones.
• Las oportunidades están más cerca de lo que parece.
• Pero solo va a aprovecharlas quien tenga un plan.
Nos leemos pronto,
Javier
El dinero se hace con paciencia, no con pánico.
Javy, muy bueno tu aporte. En esta alta volatilidad crees que sea una buena alternativa invertir en opciones a corto plazo para aprovechar la capitalización de las caídas que puedan dar por ejemplo apalancarse con opciones puts?