Descubriendo el minimalismo: simplifica tu vida 🧘
La inversión de la semana No. 169
El minimalismo nos invita a confrontar la realidad de nuestra propia mortalidad y la finitud de la vida. Al hacerlo, buscamos encontrar un sentido más profundo y un mayor aprecio por el tiempo y las experiencias que tenemos. Esta semana quiero hablarles sobre esta práctica.
Por otro lado, les dejo una reflexión interesante sobre la diferencia entre ser listo y ser inteligente, un análisis sobre el antisemitismo moderno y un nuevo episodio del podcast “Revolución de la riqueza” sobre nearshoring.
-Javier
🧘 Descubriendo el minimalismo: simplifica tu vida
El minimalismo existencial es una filosofía de vida que busca simplificar la existencia y encontrar significado a través de la reducción de lo superfluo y la atención en lo esencial. En este artículo explico de qué se trata y te doy algunos tips para incorporarlo a tu vida.
🙌🏻 Wealth Mastery II
¡La espera ha terminado! Estamos emocionados de anunciar que Wealth Mastery II está próximo a suceder y no querrás perdértelo. Esta nueva edición, programada para noviembre de este año, te ofrecerá una experiencia excepcionalmente valiosa. Así que para obtener un adelanto de lo que te espera, asegúrate de ver el siguiente video…
¿Qué tienes que hacer ahora? Solo regístrate en la lista de espera y te enviaremos todos los detalles para concretar tu participación:
📚 Lo que estoy leyendo
¿Cuál es la diferencia entre ser listo y ser inteligente? Morgan Housel tiene la respuesta a esta pregunta.
¿Qué pasa dentro de la mente de alguien con desorden hiperactivo y deficit de atención (también conocido como ADHD por sus siglas en inglés)? Este video te ayudará a comprenderlo.
Un interesante análisis sobre el antisemitismo en la actualidad.
🎤🎧Lo que estoy escuchando
"Eres lo que repites, nuestro cerebro es una maquina de optimización que identifica patrones y se adapta a ellos."
- Alan Abruch
🎙️ Podcast: Revolución de la Riqueza
En el episodio de hoy hablamos con Mario E. Antunez Cruz, CEO y fundador de Equity Link.
Mario nos contó cómo fue su juventud viviendo en Chihuahua y del efecto que tiene la cercanía de este estado del país con EUA en la vida cotidiana de sus residentes en esta zona.
Por otro lado, hablamos sobre el trabajo duro al que se puede enfrentar uno y de cómo este tipo de empleos nos ayudan a desarrollar habilidades y aptitudes que nos generan valor en un futuro. Además, Mario nos contó sobre cómo fue que trabajar en la Ciudad de México hizo que aprendiera a trabajar bajo presión.
Finalmente, conversamos sobre el posicionamiento actual del nearshoring en México y de cómo es que Equility Link brinda el financiamiento necesario para que las empresas puedan obtener este apoyo ya que, actualmente, menos del 23% de las empresas en México tienen financiamiento.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Mario E. Antunez Cruz.
🧘♂️ Lo que me está inspirando
Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, casi siempre lo es. Cuando se trata de dinero, ir despacio suele ser la mejor opción...
Sharing is caring! Apóyame a compartir el newsletter en redes sociales, da like y comenta sobre los temas que más te interesan. Me encantaría llegar a millones de personas para enseñarles a crear un círculo virtuoso de riqueza… 🫶
Ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros es mi prioridad. Para evitar perderte estas valiosas recomendaciones, actualizaciones del sector financiero, claves para invertir mejor tu tiempo e historias de éxito para alcanzar tu máximo potencial: marca este correo como favorito o arrástralo a tu carpeta principal. ¡Hagamos que tu dinero trabaje para ti!