La participación de las mujeres en la inversión 👩💻
La inversión de la semana No. 155
Todos, en algún momento de nuestras vidas, nos hemos autosaboteado. Una conducta autodestructiva que no nos permite alcanzar nuestro máximo potencial y vivir la vida que queremos. Lo bueno es que, como todo en esta vida, podemos trabajarlo y superarlo. Siento que el autosabotaje es algo por lo que la mayoría de nosotros pasamos al menos una vez durante nuestra existencia. Por eso mismo, hoy quiero compartir con ustedes una reflexión sobre el tema.
Además, me di a la tarea de investigar sobre algo que considero muy importante: la brecha de participación en las inversiones entre hombres y mujeres. Por otro lado, les comparto una técnica para aprender mejor; un artículo sobre las criptomonedas y su convergencia con la IA (que curiosamente fue escrito con ayuda de IA); y un episodio imperdible del podcast de Jay Shetty sobre los efectos negativos del estrés en nuestro cuerpo.
- Javier
🧐Autosabotaje: ¿Una excusa para no tomar acción?
¿Alguna vez has pensado que no eres lo suficientemente bueno? ¿Que no mereces el éxito o que simplemente no puedes lograr tus metas? Esas pequeñas acciones y pensamientos que te impiden avanzar en la dirección que deseas, suelen ser parte del autosabotaje.
Esta semana reflexiono sobre esta conducta autodestructiva y propongo algunas estrategias para superarla.
👩💻 La participación de las mujeres en la inversión: Superando barreras y alcanzando el éxito financiero
Seguramente alguna vez has escuchado que la participación de las mujeres en la inversión es menor a la de los hombres. O tal vez no lo has escuchado, pero es algo que asumes. ¿Te has preguntado por qué sucede esto?
Es innegable que la inversión juega un papel fundamental en nuestra independencia financiera y en el crecimiento personal. Sin embargo, las estadísticas indican que las mujeres invierten menos que los hombres.
Pero no se trata solo de señalar una diferencia, sino de comprender las razones detrás de ella y trabajar juntos para cambiar esta realidad. En este artículo, hablo sobre por qué las mujeres no invierten tanto y exploro algunas soluciones para cerrar esta brecha.
📚Lo que estoy leyendo
La Técnica Feynman es el método más efectivo para liberar tu potencial y desarrollar una comprensión profunda. Conoce esta increíble técnica creada por el ganador del Premio Nobel de Física en 1965, Richard Feynman.
Conoce los 7 arquetipos de las carteras de inversión de oficinas familiares.
La convergencia de las criptomonedas y la IA: cuatro intersecciones clave, es sin duda un buen análisis del entorno crypto actual. Además, lo que se me hace aún más interesante, es la forma en que este artículo fue redactado.
Peter Yang comparte las 3 formas de apalancamiento que cambiaron su vida.
Ricos latinoamericanos transforman Madrid en el nuevo Miami. Una interesante nota de Bloomberg que analiza los efectos de la inestable situación política y económica en América Latina.
¿Eres un padre/madre rico? Una importante reflexión sobre lo que es la verdadera riqueza y lo que significa ser padres.
🎤🎧Lo que estoy escuchando
Quiero compartirles esta conversación de Jay Shetty con el doctor Joe Dispenza. En este episodio del podcast de Shetty hablan sobre como el estrés impacta negativamente al cerebro y al corazón.
📺 Lo que estoy viendo
Volví a ver una de mis películas favoritas. Si no la has visto te sugiero que lo hagas…
Y, si ya la viste, te recomiendo este video en el que explican todos los significados de la película.
🤟🏼 Rockstars del Dinero
En este episodio de Rockstars del dinero hablamos con Luis Cervantes, Managing Director de General Atlantic (GA). En su trabajo, Luis se enfoca en inversiones de crecimiento en México y en toda América Latina. Para mí es uno de los principales actores e impulsores del sector de inversiones en toda la región.
A lo largo de su carrera Luis ha realizado diferentes inversiones y forma parte del consejo de administración de muchas de las historias de éxito empresarial como: Laboratorios Sanfer, Clip y Grupo Axo, entre otras.
Luis nos platicó su historia y cómo desde niño tuvo una formación en finanzas y negocios gracias tanto a su padre como a su madre, quienes han sido sus grandes inspiraciones. De la misma manera, nos comentó cómo a través de su carrera profesional fue encontrando nuevos mentores que lo ayudaron a desarrollarse.
También nos habló de los diversos aprendizajes que ha obtenido a lo largo de su trayectoria y que le han ayudado a comprender mejor al mundo de los negocios. Además, nos contó del entorno competitivo en el mundo de los fondos de inversión y cómo GA ha sabido sumar valor y diferenciarse.
Finalmente, hablamos sobre la adopción digital y las grandes tesis de inversión de GA, así como su percepción sobre los ciclos de inversión en México y Latam.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Luis Cervantes.
🧘Lo que me está haciendo reflexionar
Somos responsables de todo lo que hacemos y de todo lo que dejamos de hacer, ¿están de acuerdo?
Sharing is caring! Apóyame a compartir el newsletter en redes sociales, da like y comenta sobre los temas que más te interesan. Me encantaría llegar a millones de personas para enseñarles a crear un círculo virtuoso de riqueza… 🫶
Ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros es mi prioridad. Para evitar perderte estas valiosas recomendaciones, actualizaciones del sector financiero, claves para invertir mejor tu tiempo e historias de éxito para alcanzar tu máximo potencial: marca este correo como favorito o arrástralo a tu carpeta principal. ¡Hagamos que tu dinero trabaje para ti!