En el mundo de los medios y el entretenimiento, pocas empresas… o bueno, ninguna, se puede comparar al tamaño de la “magia” y al poder de Walt Disney Company. En una historia que se expande en más de nueve décadas, Disney revolucionó justamente lo que significa la palabra “entretenimiento” enramándola dentro de toda una serie de vertientes.
Sin embargo, en el último tiempo bien parece que el monstruoso ratón ha perdido la brújula, atrapando la atención en el último año por las razones equivocadas. Sus parques temáticos perdieron tráfico, se peleó con el gobernador de Florida, Disney+ perdió suscriptores tras un ascenso meteórico, películas que terminaron perdiendo dinero, el intempestivo retorno de Bob Iger; en fin, es como si a Mickey se le hubiera perdido la varita mágica.
Hoy en día las acciones de Disney están en un sorprendente mínimo de los últimos nueve años luego de unos increíbles 2020 y 2021, que nos pone la duda ¿es momento de dormir al ratoncito y mejor salir corriendo o es el momento ideal para tomarlo como buen punto de entrada?
En este Opinionated les explicaré cómo veo la situación actual de Disney y por qué a pesar de varios desafíos por delante, la acción de DIS en realidad apunta como buena oportunidad de compra.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.