Los mercados están tan volátiles e impredecibles últimamente que hace falta una pausa para pensar en primeros principios. La manera en que funcionamos a nivel individual y colectivo depende de tantas variables que, aún con un gran esfuerzo, no podemos comprender del todo. Pero lo que sí podemos hacer es tener la suficiente humildad como para dar dos pasos hacia atrás y aprender de los grandes inversionistas. Por eso, me parece importante compartirles esta semana las lecciones de Naval Ravikant, un gran inversionista con una filosofía basada en los primeros principios. También les comparto un podcast con la visión particular de uno de los principales whales de Bitcoin, un artículo sobre el estado del VC en 2022, y un libro con meditaciones útiles para este mundo tan cambiante. –Javier
Lecciones de Grandes Inversionistas Vol. XI: Naval
En la lista de los 10 mandamientos que rigen mi vida, pensar con base en los primeros principios está en el número 3. Es una filosofía que se vincula con el pensamiento científico, pues consiste en la capacidad de cuestionar y, en consecuencia, deconstruir cualquier proceso hasta llegar a sus elementos fundamentales y construir algo nuevo a partir de ellos. Si hay alguien que conoce bien esta mentalidad y la practica diariamente es Naval Ravikant, también conocido simplemente como Naval. Es un inversionista, emprendedor y escritor estadounidense cuya vida es el ejemplo práctico más claro de por qué hay que pensar en primeros principios. Aquí les dejo tres de sus mejores lecciones para aplicar en las inversiones y en la vida.
Artículos
🇸🇻 The Doom Loop (Arthur Hayes) Este ensayo aborda la manera en que dos países fuera del Eje Occidental –China y El Salvador– probablemente van a responder a las sanciones que se la han impuesto a Rusia, y por qué el Bitcoin debería tener un rol más protagónico en las carteras de países soberanos.
🌱 The Great VC Pullback of 2022 (Matt Turck) Tras un 2021 excepcional en términos de inversión de VC, 2022 está reflejando el nerviosismo en los mercados. Las rondas para etapas de crecimiento se han reducido dramáticamente, y solo dos áreas, semilla y empresas de cripto, están recibiendo inversiones.
🎱 Eight Charts That Explain The Market (The Irrelevant Investor) Las gráficas son una buena manera de medir la temperatura de los mercado, pero ver una en aislamiento deja ver solo una pequeña parte de la historia completa. Aquí, ocho gráficas muestran un panorama macro de lo que ocurre con los tech stocks.
Podcast
🎙️ Si te interesa el Bitcoin, uno de los nombres que debes conocer es el de Michael Saylor. El CEO de MicroStrategy es uno de los principales impulsores de esta criptomoneda, al grado de que ha adquirido más de 129,218 bitcoins que descansan en las arcas de la compañía. En este episodio del podcast de Lex Fridman, Saylor habla sobre el Bitcoin en el contexto global actual, cuál es la segunda criptomoneda más valiosa, y comparte algunos pensamientos sobre la mortalidad y el propósito de la vida.
Rockstars del dinero
Alexandra Zapata y Pablo Clark formaron parte del Instituto Mexicano para la Competividad, un centro de investigación en política pública que propone soluciones efectivas a algunos de los desafíos más importantes de México, apartidistas y sin fines de lucro.
Alexandra es investigadora y activista. Fue Directora General Adjunta del IMCO. Es licenciada en Política Pública por la Universidad de Stanford y maestra en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac. Pablo es sociólogo con siete años de experiencia en proyectos de investigación en sectores sin fines de lucro, con foco en política pública educativa y análisis de datos.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Alexandra y Pablo.
Video
📽️ Colin Kaepernick, el célebre jugador de la NFL que fue vetado por esta organización por sus demostraciones políticas, narra este inspirador video de Nike sobre imaginar los sueños más imposibles. Uno de los mensajes: cuando te digan que estás loco, tómalo como un cumplido.
Libro
📚 Siempre vale la pena detenerse a apreciar el momento y evaluar la manera en que estamos experimentándolo. Para lograrlo, hay que echarle ojo a The Book of Life: Daily Meditations with Krishnamurti. Incluye 365 meditaciones diarias extraídas de las clases magistrales y escritos de Jiddu Krishnamurti, un filósofo de origen indio que ctivo durante buena parte del siglo XX. Krishnamurti tuvo una gran influencia en la adopción de prácticas de meditación e introspección en la cultura occidental que hoy están ganando popularidad.
Twitter
🐦 Una manera alternativa de aprender un idioma.
🐦 Lo que se han devaluado las FAANG este año.
🐦 Cuatro pasos para volver realidad las metas.
Frase de la Semana
“Ten cuidado con el hombre que dice que sabe.”
–J. Krishnamurti