Pocos saben que uno de los fondos especializados en blockchain y crypto tiene su origen en México. No sólo ha invertido en proyectos con mucho potencial como Avalanche (AVAX), sino que también ha participado en otras inversiones junto con fondos reconocidos como Union Square Ventures y Andreessen Horowitz. Se llama Lvna Capital, y de su historia, que les cuento en mi artículo de semana, podemos aprender cuatro lecciones al invertir en crypto. También les dejo un podcast que se clava completamente en Web3, crypto y la situación actual del mundo, un artículo sobre el efecto Elon Musk en Twitter, y un libro que detrás de su nostalgia por la infancia esconde una gran lección sobre la naturaleza humana. –Javier
Lecciones de grandes inversionistas X: Allan Cassis
Si invertir individualmente en cryptos requiere de mucha paciencia y autocontrol, los investment managers necesitan estas dos cualidades en cantidades industriales. La volatilidad de las criptomonedas, puede exasperar hasta la persona más paciente y hacer que los inversionistas más experimentados terminen actuando con base en sus emociones: entusiasmo para comprar si hay un incremento en precios, miedo vendiendo si éstos bajan demasiado rápido. Por eso el caso de Allan Cassis, socio fundador en Lvna Capital, puede tomarse como fuente de aprendizajes al invertir. Lvna es un gestor de inversiones mexicano enfocado en activos digitales, con especial énfasis en proyectos de blockchain. Aquí te cuento cuatro de sus principales lecciones, sumamente necesarias si participas en la industria crypto.
Artículos
😃 Money Can Buy Happiness (in variable and diminishing quantities) (Epsilon Theory) Algunos estudios sugieren que tener ingresos altos se asocia con una vida más satisfactoria en general. Pero observándola a detalle, la correlación entre ambas variables realmente no es tan fuerte, especialmente en una sociedad que dicta que la felicidad se basa en consumo excesivo y derroches de riqueza.
🚀 @elon (No Mercy, No Malice) Conseguir una participación mayoritaria en alguna compañía pública mediante la adquisición de acciones no tan raro, pero en el caso de Elon Musk y Twitter resulta preocupante. Aunque ayer se anunció que no se unirá al consejo de administración de la compañía ¿hacia dónde quiere llevar el fundador de Tesla a esta red social?
🪜 The Thinking Ladder (Wait But Why) Nuestras creencias componen nuestra percepción de la realidad, impulsan nuestro comportamiento y dan forma a nuestras historias de vida. Por eso resulta relevante preguntarnos por qué creemos lo que creemos y, quizá más importante, si nuestras creencias realmente son tan acertadas como pensamos.
Podcast
🎙️ Balaji Srinivasan es el CTO de Coinbase y socio general de Andreeseen Horowitz. En este episodio de The Knowledge Project, se mete profundo en los temas de Web3, Crypto y el estado actual del mundo. Su plática va desde las ventajas y desventajas de las democracias establecidas, la situación entre Rusia y Ucrania, la riqueza como legado, y el país que cree que va a dominar el futuro.
Rockstars del dinero
Lucero es una periodista mexicana con más de 22 años laborando en televisión como conductora, reportera, redactora y productora.
Ha formado parte de los equipos de noticias de canales de televisión como El Financiero Bloomberg, Telemundo Internacional, ADN40 de TV Azteca, Televisa, Canal del Congreso, Indigo Noticias Radio y colaboradora en los foros económicos de Forbes México.
Ha realizado coberturas especiales como el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza; el Foro Económico para Latinoamérica; la Cumbre de la Alianza del Pacífico, la Cumbre de la OEA, la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Cumbre Mundial de Alcaldes, Global Investors Summit Israel, la Semana Nacional del Emprendedor en México y el Tianguis turístico.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Lucero Álvarez.
Video
📽️ El auge por los NFTs puede haberse apagado un poco, pero lo que representan debe tomarse como mucho más que simple hype. En esta TED Talk, la experta en innovación Elizabeth Strickler desenreda los fundamentos de los non-fungible tokens, explicando por qué estos activos digitales están modificando la realidad de artistas y creadores de contenido que buscan monetizar dentro y fuera del metaverso.
Libro
📚 En esta ocasión les comparto un libro que siempre me recuerda a mi madre: El Principito, de Antoine de Saint–Exúpery. Si lo leyeron en su infancia o adolescencia, vale la pena mirarlo ahora con ojos de adulto. Para refrescar la memoria: es la historia de un piloto que se estrella en el desierto del Sahara y se encuentra con un niño que se hace llamar El Principito. El niño proviene de un asteroide lejano donde no hay nada más que una rosa solitaria. Lo que sigue es un bonito, y en ocasiones doloroso, retrato sobre la naturaleza humana.
Tweets
🐦 Steve Jobs hablando sobre el enfoque y la valentía.
🐦 La educación como un activo, según Paul Graham.
🐦 Ojo aquí: las tasas de inflación globales
Frase de la Semana
“Todas las personas mayores fueron al principio niños. (Aunque pocas de ellas lo recuerdan).”
–El Principito; una cita muy acertada que nos anima a permanecer en contacto con nuestro niño interior.