En medio del incremento en el precio del petróleo, Warren Buffett está teniendo una muy buena racha: las acciones de Berkshire Hathaway han subido 15% en lo que va del año, y el inversionista está incrementando su participación en una compañía petrolera llamada Occidental Petroleum, además de contar con 17 acciones petroleras en su portafolio. Sin duda esto es ejemplo de por qué Buffett sigue siendo uno de los mejores inversionistas de la historia. Por eso, esta semana te vuelvo a compartir cinco de sus mejores lecciones de inversión. También te dejo un artículo para no tener tantas expectativas, un podcast con aún más lecciones de inversión, y un libro verdaderamente clásico cuyas lecciones de estrategia y liderazgo siguen estándo muy vigentes. –Javier
Lecciones de Grandes Inversionistas Vol. I: Warren Buffett
Comenzar a invertir puede parecer intimidante, en especial cuando escuchas que algunos de los más grandes inversionistas comenzaron a participar en el mercado prácticamente desde la infancia. Tal es el caso de Warren Buffett, a quien se le considera como una guía viviente sobre cómo ser exitoso al invertir. Buffett adquirió sus primeras acciones a los 11 años, y con ellas aprendió rápidamente a comprender el funcionamiento del interés compuesto. Pero como probablemente no tengas 10 años al estar leyendo esto, no te preocupes: tal vez no acumules la riqueza del Oráculo de Omaha, pero nunca es mal momento para comenzar a invertir. Aquí te cuento cinco de sus lecciones más claras para decidirte a hacerlo.
Artículos
🔻 Low Expectations (Collaborative Fund) Tanto el legendario inversionista Charlie Munger como el propio Elon Musk comparten una mentalidad para enfrentarse a la vida: mantener bajas las expectativas. Cuando no se espera demasiado de algún proyecto, los pequeños progresos son muy bien recibidos. Es una perspectiva que aplica tanto para las finanzas como para la vida personal.
🛁 Wash (No Mercy, No Malice) Hay dos tipos de lavado de dinero: aquel que trata de borrar su origen (money laundering), como es el caso del dinero que viene del narco, y el que intenta que la gente olvide su origen (money washing), como ocurre con el capital de los oligarcas. Su principal objetivo es sacar el dinero de su país de origen y ‘limpiarlo’, con estatus y apariencias, en el mundo occidental.
🎾 Why Rafael Nadal Never Gives Up (ATP Tour) El exitoso tenista español explica por qué nunca se rinde: se debe a la educación que recibió desde casa. “Mi tío, mi familia, nunca me dejaron romper una raqueta, decir malas palabras o rendirme en un juego. Cuando yo era niño, probablemente no les importaba mucho si yo ganaba o perdía. Creo que por eso tengo esta mentalidad.”
Podcast
🎙️ Hemos hablado mucho sobre cómo invertir durante un periodo tan incierto como el que vivimos. En este episodio de The Investor’s Podcast Network, el gran Howard Marks comparte su experiencia durante periodos inciertos previos. Además, habla sobre cómo las conversaciones con su hijo lo han llevado a modificar sus principios de inversión, por qué le apuesta a China mientras otros inversionistas se alejan, y por qué las emociones son el peor enemigo al invertir.
Rockstars del dinero
Daniel Vogel es uno de los fundadores de Bitso, una de las empresas tecnológicas más prometedoras de América Latina que ha contribuido a la adopción masiva del uso de criptomonedas. Ahora es su CEO, con solo 35 años y dos títulos de la Universidad de Stanford, uno economía y el otro en ingeniería en sistemas computacionales, además tiene de un MBA en Harvard Business School. En esta gran conversación hablamos sobre Bitcoin, su interés en el mundo crypto, el futuro de las finanzas y la pasión que tiene por revolver problemas. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Daniel Vogel.
Video
📽️ En su TED Talk “Why we need to imagine different futures”, la futurista y diseñadora Anab Jain habla sobre su proyecto para imaginar futuros. En él, Jain utiliza herramientas tecnológicas para que sea más fácil visualizar las consecuencias involuntarias que la innovación podría traer consigo. La moraleja es que la tecnología no es sólo una fuente interminable de oportunidades, sino también de posibles afectaciones que, aunque no se pueden predecir con total certeza, sirve mucho tomarlas en cuenta.
Libro
📚 El libro The Art of War, de Sun Tzu, fue escrito hace 2,000 años en lo que hoy conocemos como China. Es el tratado militar más viejo del mundo y ha sido leído por estrategas de toda índole, desde Napoleón hasta militares de la Segunda Guerra Mundial y, más recientemente, por deportistas y líderes empresariales. Los conceptos que expone este libro tan antiguo siguen siendo relevantes para lectores modernos, e incluyen desde la estrategia y tácticas hasta comunicación y el valor de tener colegas bien entrenados.
Tweets
🐦 Una guía para evaluar un proyecto de crypto antes de invertir en él.
🐦 Teoría monetaria post moderna entre la inflación y una recesión
🐦 ¿Podrá $APE (¡Esperen sorpresas hoy en Bitso!) entrar al top 10?
Frase de la Semana
“Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo.”
- Sun Tzu