En un mundo híper comunicado que nos permite acceso a todo tipo de información, todavía nos cuesta trabajo aceptar y explicar la manera en que individualmente nos relacionamos con el dinero. Nuestros sesgos, errores de percepción y antecedentes educativos suelen determinar esta relación, pero esto no significa que nuestra mala comprensión del dinero tenga que ser permanente. Por eso, esta semana les comparto algunos de los principales sesgos a identificar para poder mejorar nuestras finanzas. También les dejo una serie de gráficas para comprender mejor el efecto geopolítico de la guerra en Ucrania, un video para comprender qué es y cómo funciona el Gran Ciclo, y un consejo de Naval para ser pacientes al momento de construir nuestras carreras profesionales. –Javier
La Psicología del Dinero
La manera en que nos comportamos con el dinero varía de persona a persona, es difícil de medir, cambia con el tiempo y suele ser omitida al momento en que nos describimos a nosotros mismos. Sin embargo, se puede mejorar al tomar en consideración los sesgos, razones y errores que cometemos al respecto. Morgan Housel, autor del libro The Psychology of Money, ha logrado hacer un compendio de los comportamientos que tenemos al lidiar con el dinero de manera individual. En este artículo, resumo los 5 que me parecen más comunes de encontrar y más fáciles de contrarrestar una vez que los hayamos identificado.
Artículos
🧠 First Principles: The Building Blocks of True Knowledge (Farnam Street) Una de las mejores maneras de pensar por uno mismo es a través del llamado “razonamiento a partir de los primeros principios,” el cual sugiere descomponer problemas complejos en elementos básicos y después reconstruirlos de abajo hacia arriba. Esta guía explica cómo lograrlo.
📊 Charts of the Week #66 (Exponential View) Para comprender las implicaciones geopolíticas de la guerra entre Ucrania y Rusia hay que ver más allá de las noticias. Esta serie de gráficas ofrecen un panorama más completo, pues muestran desde el incremento de precios en metales como el níquel hasta el gasto que China ha hecho en energía nuclear durante los últimos años.
💡Seven Layers of Leverage (Eric Jorgenson) Hacerse rico de la noche a la mañana sí es posible. Para lograrlo, uno debe enfocarse en construir un apalancamiento constante ya que así incrementa la exposición a resultados favorecedores. ¿Cómo lograr esto? Haciendo el trabajo correcto en vez de trabajar en exceso.
Podcast
🎙️ Hugh Jackman ha tenido una extraordinaria carrera tanto en Hollywood como en Broadway. En este episodio de The Tim Ferriss Show, el actor, bailarín y cantante habla sobre su proceso para tomar las mejores decisiones, cuáles son sus rutinas diarias, la regla del 85%, sus ejercicios favoritos y cómo hace para entrenar su mente.
Rockstars del dinero
Luis Andrés Enriquez Arias es el CEO y co-fundador de Cultura Colectiva – uno de los medios digitales más importantes del mundo, con más de 40 millones de visitas mensuales en México y más de 15 millones de usuarios únicos. Estudió Matemáticas Aplicadas y Economía en el ITAM y desde siempre se interesó por los números y los patrones de comportamiento que encontraba en su alrededor. Hablamos sobre su trayectoria profesionaly cómo logró tener rutinas y control sobre las cosas que en verdad le importan. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Luis Enríquez Arias.
Video
📽️ En poco más de 40 minutos, Ray Dalio resume su libro Principles for Dealing with the Changing World Order con el propósito de que más gente comprenda cuál es el Gran Ciclo del surgimiento y declive de las naciones, cómo ha funcionado en los últimos 500 años de historia, y qué es lo que EE.UU. debe hacer para fortalecerse y continuar siendo la potencia líder en el mundo.
Libro
📚 ¿Por qué algunas compañías son exitosas a pesar de la incertidumbre y el caos, y otras no? En Great by Choice: Uncertainty, Chaos, and Luck--Why Some Thrive Despite Them All –recomendado por mi amigo Mauricio Magaña–, Jim Collins y Morten T. Hansen intentan responder esta pregunta con ejemplos y análisis que parten de casi una década de investigación sobre el tema. Ambos autores enumeran los principios necesarios para construir grandes empresas en tiempos impredecibles, tumultuosos y que se mueven con rapidez –justo los que estamos viviendo actualmente.
Tweets
🐦 40 años de progreso en ingeniería, mostrados con autos de carreras.
🐦 Las 50 instalaciones deportivas más hermosas del mundo.
🐦 Hay que ser pacientes: toma por lo menos 10 años construir una carrera.
Frase de la Semana
“Depende exclusivamente de ti darle sentido a tu vida.” -Jean Paul Sartre.