Comprender las implicaciones y posibilidades de los nuevos paradigmas es un tema complicado, nos cuesta trabajo entender cómo estos avances tecnológicos van a impactar nuestras vidas. Por eso son útiles los modelos mentales, en este ensayo les dejo un par de analogías que les pueden ayudar a comprender el alcance que pueden tener los blockchains. También les dejo unas lecturas para recordar cuál es nuestra mayor fortaleza como especie, un video sobre cuál es el arma más poderos que tenemos como humanos, y un podcast sobre cómo nuestro cerebro piensa en términos del dinero. Recuerden que la psicología, el sistema financiero y cómo nos relacionamos con él son tres cosas sumamente interconectadas. –Javier
Modelos mentales: Blockchains
Si intentar comprender cómo funcionan los blockchains en teoría es complicado, tratar de entender cómo lo hacen en la práctica lo es aún más. Por eso, vale la pena utilizar estos dos modelos mentales para hacer sentido de ellos. El primero de estos modelos usando la analogía de las ciudades y la segunda metáfora es viéndolos como si fueran países. No te pierdas este ensayo que va a revolucionar la manera en la que comprendes esta tecnología.
Artículos
🐒 Yuval Noah Harari: Why We Dominate the Earth (Farnam Street) El libro Sapiens explica por qué la capacidad humana de crear y sostener mitos colaborativos nos ha permitido ser el animal dominante. Esto también significa que tenemos la capacidad de cambiar los mitos que ya no nos son útiles –se trate de una religión o de un sistema financiero.
😲 Surprise, Shock, and Uncertainty (Collaborative Fund) Algunas reflexiones sobre el ciclo de noticias que estamos viviendo, incluyendo lo que tienen en común la pandemia de Covid–19 y el conflicto en Ucrania, cómo es el ciclo de shock ante acontecimientos impactantes y qué podemos retomar sobre el desenlace nuclear de la Crisis de los Misiles en Cuba que nunca llegó a suceder.
🧠 First Ever Recording of Dying Brain May Shed Light on Our Final Moments (Bloomberg) Un grupo de neurólogos registró la actividad cerebral de un paciente mientras moría a causa de un ataque cardíaco. ¿Los hallazgos? Un incremento en oscilaciones cerebrales que sugieren que al morir sí vemos toda nuestra vida pasar frente a nuestros ojos. Gracias a Oso Trava por recomendar esta lectura.
Podcast
🎙️ Morgan Housel es socio de Collaborative Fund y un ex columnista en The Motley Fool y The Wall Street Journal. Su libro The Psychology of Money ha vendido más de un millón de copias y se ha traducido a más de 30 idiomas. En este episodio de The Tim Ferriss Show, Housel habla extensamente sobre de lo que se trata la psicología del dinero y la relación que tenemos con él.
Rockstars del dinero
Héctor Sepúlveda cuenta con experiencia en el campo empresarial desde 2001, tiempo en el que ha fundado seis empresas con 2 salidas exitosas. Héctor ha incursionado en las industrias farmacéutica, minorista, inmobiliaria, manufacturera y tecnológica. En 2014 cofundó Nazca, una firma latinoamericana de capital de riesgo de alto contacto en etapa inicial. Desde 2014, Nazca ha respaldado a algunos de los fundadores más talentosos de Latam, incluidos Kavak, Jüsto, Albo, Luuna, Ubvan, Crehana, Momentus Space, Miroculus y Entocycle, entre otros. Héctor es Emprendedor de Global Endeavor, Ingeniero Industrial de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y candidato a OPM de Harvard Business School. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Héctor Sepúlveda.
Video
📽️ “Tu cerebro es el arma más poderosa del mundo. Si no puedes controlar lo que hace tu cerebro, estás perdido.” Así comienza este video de 10 minutos en los que David Goggins, un SEAL retirado de la Marina y atleta de ultra rendimiento, nos recuerda por qué tenemos el poder de transformación dentro de nosotros mismos.
Libro
📚 Los agujeros negros son una densa concentración de materia cuya enorme fuerza gravitacional absorbe todo, incluyendo ondas de luz. ¿Qué pasa con la materia cuando logra atravesar uno? ¿Permiten que las cosas se muevan más rápido que la velocidad de la luz? Mientras se va acumulando científica sobre los agujeros negros, podemos repasar The Collapsing Universe: The Story of the Black Holes, libro de 1977 en el que el gran escritor Isaac Asimov mostró su enorme interés por ellos, así como por sus implicaciones y posibilidades. Recomendación de Héctor Sepúlveda en el Rockstars del Dinero.
Tweets
🐦 Mis apuntes sobre la psicología del dinero de Morgan Housel.
🐦 Los highlights de la carta anual de 2021 de Berkshire Hathaway.
🐦 Un hilo colaborativo sobre cómo dejar de procrastinar.
Frase de la Semana
“¡No hay naciones! Solo hay humanidad, y si no llegamos a entender eso pronto, no habrá naciones porque no habrá humanidad.” –Una frase de Isaac Asimov que viene mucho al caso con los conflictos geopolíticos actuales.