Jack Dorsey, el cofundador de Twitter, hizo un anuncio poco sorpresivo hace unas semanas: dejaría de ser CEO de esta red social y pasaría a trabajar tiempo completo en Square, la otra empresa que cofundó. Unos días después, a esta compañía de pagos le cambió el nombre a Block. ¿Qué es lo que Dorsey está diciendo con estos cambios y por qué deberíamos tomarlo como un indicador importante del mundo crypto? Les cuento sobre esto en mi artículo de la semana. También les dejo un análisis del fondo Tiger Global que no deben dejar pasar, un podcast sobre el futuro del venture capital, otro sobre inversiones en el metaverso, y un video sobre cómo el software pronto podrá permitir la creación de países nuevos. Hay mucho material súper interesante sobre el futuro que no pueden desaprovechar. –Javier
La apuesta de Jack Dorsey
Mientras Mark Zuckerberg está llevando su empresa hacia el metaverso, Jack Dorsey está dirigiendo una de las suyas hacia crypto. Sin duda, crypto y el metaverso están relacionados, pero lo que Dorsey está haciendo con Square –que ahora se llama Block– es una clara señal del rumbo que está tomando el mundo financiero y que, sin duda alguna, va a terminar transformando la manera en que concebimos y funcionamos en la actualidad. En este artículo, los llevo por un breve recorrido de cómo está transición de Jack Dorsey siempre estuvo en nuestras narices –y por qué es importante seguir observándola en lo que Block se vuelve un jugador principal de la web 3.0.
Artículos
🐯 Tiger Global: How to Win (The Generalist)
Tiger Global es un fondo de inversión de casi $80,000 mdd que coloca dinero en todo el mundo prácticamente todos los días. A simple vista, se le podrían atribuir valuaciones infladas e inversiones sustentadas por mera corazonada, pero todo es parte de su estrategia única para mantener sus ventajas competitivas que ya están cambiando paradigmas.
🟪 Nubank IPO: Only the Beginning (Sequoia) Antes de cofundar Nubank, David Vélez trabajó como partner para el fondo de VC Sequoia. Doug Leone, managing partner de Sequoia, cuenta cómo es que Vélez identificó una necesidad clave del sistema financiero latinoamericano y llevó a Nubank de una idea a una de las IPOs más emblemáticas de la región.
😎 Rich Millennials to Financial Advisers: Thanks for the Golf Invite, but You Can’t Invest My Money (WSJ)
Algunos de los jóvenes más acaudalados de EE.UU. están decidiendo manejar personalmente sus propias inversiones en vez de recurrir a consejeros financieros tradicionales en Wall Street. Para sorpresa de nadie, estos prefieren invertir en crypto y usar apps como Robinhood. El mundo ya cambió.
Podcast
🎙️ Sequoia Capital, una de las firmas pioneras y más exitosas de VC, anunció recientemente un cambio radical en su modelo de inversión: dejará el molde tradicional de invertir en ciclos y operará en una estructura permanente llamada The Sequoia Fund. En este episodio de “Invest Like the Best”, Patrick O’Shaughnessy conversa con Roelof Botha, partner de Sequoia, sobre todo lo que ha cambiado en el mundo de VC durante las últimas décadas, además de la experiencia que Botha ha tenido en Silicon Valley desde hace años.
Rockstars del Dinero
Mario Valle Reyes es fundador de Altered Ventures, un fondo de inversión en videojuegos, VR, AR e esports basado en Silicon Valley. Trabajó en Electronic Arts por 11 años como director para Latinoamérica y es inversionista en mercados públicos desde 2010. También es fundador de InvestorCamp, una iniciativa de educación bursátil para formar inversionistas principiantes, y en sus años mozos co-fundó el Electronic Game Show, y la Revista Sputnik Cultura Digital. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Mario Valle.
Video
📽️ En las últimas décadas hemos visto cómo el software ha permitido construir compañías, como Google; comunidades, como en Twitter o Facebook; y divisas, como Bitcoin o Ethereum. El siguiente paso natural es que permitirá la creación de países. Hay que ver esta plática, –The Network State: How Every Country Becomes a Software Country de Balaji S. Srinivasan– para entender cómo y por qué hay que tomar esta idea muy en serio.
Libro
📚 Revisar la historia es una buena herramienta para intentar comprender a la sociedad actual, pero la política no es la única que merece un vistazo. Los factores geográficos y ambientales también han jugado una parte muy importante. Por ejemplo, las sociedades que primero comenzaron a producir alimentos a nivel masivo tuvieron una ventaja frente a otras en términos religión organizada, agentes biológicos y, en consecuencia, poder de destrucción. Este clásico de Jared Diamond, Guns, Germs and Steel, es una crónica impresionante sobre cómo llegamos a este punto.
Tweets
🐦 El primer sitio web hace 30 años.
🐦 Un hilo sobre los 7 tipos de NFTs.
🐦 Ethereum explicado en 10 tuits.
Frase de la semana
“Esto también pasará.”
– Corina Morodo (mi madre)
Bravooo por la frase de la semana!