Si al igual que yo creciste en los 80s y 90s, seguramente encontrarás muchas similitudes entre el surgimiento del Internet en ese entonces y lo que está pasando hoy con el mundo crypto. Ambas épocas marcan el nacimiento de una tecnología totalmente disruptiva con potencial infinito. Por eso, esta semana quise compartirles otra vez un ensayo sobre crypto como el internet del valor. Creo que comprender muy bien la promesa de esta tecnología es clave para participar en tantas cosas emocionantes; desde los NFTs hasta los DAOs. También les dejo un podcast excelente sobre el Web 3.0, un libro sobre empresas exponenciales, y un video sobre compañías únicas según el excepcional Peter Thiel. Siempre hay que intentar ir un pasito más allá de lo común para realmente aprovechar el potencial del futuro. –Javier
Crypto, el internet del valor
La mayor innovación del crypto es que puedes dejar de confiar en un tercero –llámese banco, gobierno o incluso plataformas como Google o Facebook. Es decir, gracias a su operación sustentada en matemáticas puras, crypto garantiza que cualquier transacción se lleve a cabo con total certeza y confianza, sin el cabo suelto que representa un intermediario. Esta confianza a escala descentralizada, o sin necesidad de intermediarios, es algo que nunca antes había existido en la historia de la humanidad. Esto significa que se puede reescribir la manera en que entendemos los sistemas que creemos inamovibles, incluyendo el dinero y, en consecuencia, el sistema económico en el que vivimos.
Artículos
📦 Behind the Scenes of Product-Led Growth (Chris Gaertner)
Empresas como Zoom y Slack han creado productos súper intuitivos y con una adopción casi viral. Ambas empresas son un gran ejemplo del crecimieto basado en el producto, o product-based growth. Este término describe cómo el producto es el principal impulsor de la adquisición, retención y expansión de usuarios.
🥎 The Company Spending $500 Million On Sports Sponsorships (Huddle Up) FTX es uno de los exchanges de crypto más grandes del mundo que está teniendo un crecimiento impresionante. Algo interesante de su estrategia para capitalizar su popularidad es su elección de patrocinios: acaba de firmar un contrato de $500 mdd con el Miami Heat y la MBL, la Liga Mayor de Bésibol en EE.UU.
🙊 Inside the Facebook Big Leak (The New York Times)
El más reciente escándalo de Facebook es un ejemplo un poco maquiavélico de product management. Frances Hougen, una ex empleada de la compañía, filtró documentos a los medios sobre cómo Facebook ha permitido la desinformación en este sitio a propósito con tal de retener a sus usuarios.
Podcast
🎙️ Una conversación imperdible entre tres grandes: Tim Ferriss, Naval y Chris Dixon. Entre otras cosas hablan sobre las maravillas de la Web3, cuál es la cantidad correcta de regulación en las crypto, y el potencial desaprovechado que todavía tienen los NFTs. Las perspectivas únicas de Naval como filósofo moderno y de Dixon como inversionista de Andreessen Horowitz, uno de los fondos que más está apostándole a las nuevas tecnologías, ofrecen una plática interesantísima en el ya clásico podcast de Tim.
Rockstars del Dinero
Luis Barrios es experto formando inversionistas que movilicen Capital a emprendedores visionarios. Considera como su misión de vida ayudar a que millones de personas tengan mejores accesos para invertir su dinero y movilizar el capital empresarial, y así generar impactos positivos en los negocios y en las vidas de toda esta gente. Es fundador de Arkangeles, una escuela de inversionistas, y cuenta con estudios de la Singularity University enfocados en la innovación. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Luis Barrios.
Video
📽️ Algo que hemos escuchado muchas veces es que la historia se repite. Pero Peter Thiel, co creador de empresas como PayPal y una gran influencia para inversionistas como el propio Mark Zuckerberg, cree completamente lo opuesto –por lo menos cuando se trata del mundo empresarial. En esta plática, Thiel habla sobre cómo ha dedicado su carrera a construir empresas únicas en su tipo.
Libro
📚 Durante las últimas dos décadas hemos visto el surgimiento de la organización exponencial (ExO), un tipo de empresa que acelera su crecimiento mediante el uso de tecnología. Con datos y algoritmos, una ExO sustituye el crecimiento linear y alcanza metas de desempeño dies veces mejores que otras compañías. Si aún no te has clavado en este tipo de empresas, tienes que echarle ojo a Exponenial Organizations, de Salim Ismail. El libro es de 2014 pero me parece que con cada año que pasa, se vuelve más relevante.
Tweets
🐦 Para complementar el podcast de la semana: Chris Dixon sobre la Web3.
🐦 Lo que valían Apple y BlackBerry cuando se lanzó el iPhone y lo que valen hoy.
🐦 Tom Brady realmente cree en el Bitcoin como resguardo de valor.
Frase de la semana
"El éxito nunca es accidental".
– Peter Thiel