A finales de la semana pasada se aprobó la creación del ProShares Bitcoin Strategy ETF, un ETF de futuros de Bitcoin que empezará a operar hoy en los mercados americanos. Representa una victoria para la comunidad crypto, pues este ETF permitirá que una nueva clase de inversionistas participen en el mercado. Ahora resulta un buen momento para recordar qué es y por qué conviene invertir en un ETF, así que les dejo un artículo al respecto que ya había subido a mi sitio (por cierto, ¡échenle un ojo porque está renovado, corregido y aumentado!). También les dejo una analogía para que puedan explicar mejor qué es el blockchain, un podcast sobre el proceso mimético y su impacto en el internet, y un libro para inspirarse a partir de las rutinas de los mejores líderes. –Javier
Por qué invertir en ETFs
Uno de los instrumentos de inversión más exitosos de los últimos años son los ETFs. Para quienes no están acostumbrados al lenguaje financiero, un acrónimo como éste puede parecer intimidante. Pero los ETFs son todo menos eso. Por el contrario, son una de las maneras más accesibles para invertir. Le permiten al inversionista la capacidad de comprar y vender una “canasta” de activos sin tener que comprar todos sus componentes de manera individual. Es decir, con una sola compra ya están accediendo a una canasta sumamente diversificada con hasta 8,000 activos. Y lo verdaderamente útil de los ETFs es que se ofrecen prácticamente cualquier clase de activos que te imagines: desde alternativos hasta commodities o bonos –o incluso, como vemos ahora, de crypto.
Artículos
🐴 A Blockchain Explanation Your Parents Could Understand (Taylor Pearson)
El blockchain no es más que un registro digital de transacciones, pero su compleja tecnología puede ser un poco complicada de explicar a quienes la desconocen. Para ese caso, existe esta gran analogía basada en los personajes de una célebre película de caricaturas.
🤩 Dangerous Feelings (Morgan Housel) El secreto del éxito no está en cómo alcanzarlo sino en cómo mantenerlo. Hay que identificar y resistirse a varias actitudes que pueden boicotear el nivel de éxito que se haya adquirido. Entre estas actitudes está el creer que uno es experto y el enfocarse en errores ajenos en vez de corregir los propios.
🤿 The Secrets of the World’s Greatest Freediver (GQ)
Los freedivers o apneístas –profesionales que bucean sin tanque de oxígeno– dedican sus vidas a intentar llegar más profundo en el océano, pero también a interactuar con el mundo a través de su respiración. Hay mucho que aprender de ellos, en especial de Alexey Molchanov, el freediver más aventurado del mundo.
Podcast
🎙️El origen de los memes que compartimos en internet viene de la mimesis; ese comportamiento humano que nos permite absorber el conocimiento colectivo de nuestra especie a partir de la imitación. En este episodio de Bankless, el autor Luke Burgis habla acerca de las raíces miméticas de nuestros deseos y comportamientos. Observar a nuestra especie a través de este lente nos da una perspectiva valiosa sobre la naturaleza de nuestra sociedad, y también puede permitirnos un mejor entendimiento de cómo se comporta el internet –y, en consecuencia, el mundo crypto.
Rockstars del Dinero
Podemos decir con certeza que Juan Hernández es un líder centrado en la planificación estratégica, la entrada de nuevos mercados y el impulso del crecimiento de los ingresos. Está comprometido con América Latina y el sector financiero para marcar la diferencia y generar un impacto social positivo. Cree profundamente en la democracia de las inversiones como el futuro. Tiene un MBA por la Universidad de California, Berkeley y participó del Executive Program, Leading Global Businesses de la Universidad de Hardvard. En esta gran conversación platicamos sobre los distintos vehículos de inversión, las claves para identificar los mejores fondos de inversión y ETFs, la importancia de democratizar las inversiones y por qué Vanguard es una gran opción para crear portafolios de inversión. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Juan Hernández.
Video
📽️ Para Steve Jobs, la primera reacción del usuario era una de las cosas más importantes que tomaba en cuenta al diseñar un producto. Desde los chips y los cables hasta el empaque y presentación, Jobs le ponía atención a todo, lo cual
es muy coherente con uno de sus mandamientos de negocios: un gran producto que le sirva al usuario es la clave para generar grandes ingresos.
Libro
📚 No existe una receta infalible para el éxito, pero sí hay una gran cantidad de información que puede ayudarnos a alcanzarlo. Un ejemplo es observar con atención a quienes ya lo han hecho. ¿Qué hacen durante la primera hora de su día? ¿Cómo son sus rutinas de ejercicio, y por qué? ¿Qué libro suelen regalar? Durante más de 200 episodios de su podcast, Tim Ferriss le ha hecho estas preguntas a algunos de los líderes más interesantes de nuestros tiempos. Él ha destilado toda esta información en un libro muy ilustrativo que vale la pena tener como fuente frecuente de inspiración: Tools of Titans: The Tactics, Routines, and Habits of Billionaires, Icons, and World-Class Performers.
Tweets
🐦 Un ejemplo de las DAO, o las organizaciones descentralizadas autónomas. 🐦 Cómo ganar sin talento ni suerte
🐦 Lo único que importa en el combate al cambio climático no es lo que crees.
Frase de la semana
“Siempre que enseñes, enseña también a dudar de lo que enseñas.”
– José Ortega y Gasset