¿Qué distingue a un visionario de un loco? A los ojos de cualquier escéptico, estas dos características pueden parecer lo mismo. Pero en mi opinión, el visionario es capaz de escuchar a los demás para aprovechar los recursos que tiene enfrente y con ellos imaginar y construir un futuro distinto. El loco solamente se escucha a sí mismo. Esta distinción permite comprender a los empresarios que han insistido con una idea y con ella han revolucionado industrias enteras. Por eso, esta semana comparto las lecciones de Sam Altman. Este inversionista siempre ha sido un visionario de la tecnología y ha impulsado a muchas empresas disruptoras que cuando surgieron parecían una locura. Además, les dejo un artículo súper interesante sobre las lágrimas humanas, una conversación con el fundador de Spotify, y un libro sobre la improbable amistad detrás del campo de behavioral economics. A veces los aprendizajes vienen de las ideas que nos parecen más incompatibles con nosotros mismos. –Javier
Lecciones de Grandes Inversionistas Vol. IX: Sam Altman
Podría argumentarse que Sam Altman es parcialmente responsable del boom de las inversiones en empresas tecnológicas. En 2011 se convirtió en socio principal de Y Combinator. Actualmente es CEO de OpenAI, una organización destinada a promover una inteligencia artificial ética. Su portafolio personal como inversionista ángel incluye a empresas como Airbnb, Stripe y Asana. Y tal vez lo más sorprendente es que es muy joven: recién cumplió los 36 años en abril pasado. Su misma juventud ha resultado clave para el tipo de empresas en las que ha invertido, pues su desempeño como inversionista ocurrió al mismo tiempo en que ciertas tecnologías comenzaron a masificarse. En este artículo cuento las principales lecciones que podemos obtener de su interesante perspectiva.
Artículos
🫂Reputation Markets (Erik Torenberg)
Si tuvieras que decidir entre perder todo tu capital financiero o todo tu capital social, ¿cuál eligirías? La mayoría de la gente con riqueza económica tiende a estar más dispuesta a perder capital financiero en vez de capital social. ¿Por qué ocurre esto y qué tiene que ver con el mercado reputacional?
🗿History’s Seductive Beliefs (Morgan Housel)
La idea de que podemos usar los eventos del pasado como una predicción clara del futuro es muy seductora. Sin embargo, está equivocada. En vez de intentar entender eventos que no siempre se repiten, la mejor estrategia de previsión es enfocarse en comprender los comportamientos humanos que no cambian.
🥲Tears (Melting Asphalt)
Los seres humanos somos la única especie que llora; más bien, que derrama lágrimas. ¿Qué propósito evolutivo tiene este proceso? ¿Por qué lloramos? ¿Las lágrimas son un síntoma o un comportamiento? Este fascinante artículo intenta responder estas preguntas y propone otra teoría: las lágrimas son una señal.
Podcast
Daniel Ek es sueco, tiene 38 años y su reputación como uno de los líderes más innovadores está bien sustentada en el éxito de Spotify, la compañía que cofundó y dirige. En este episodio de ‘Invest Like the Best’, Ek y Patrick O’Shaughnessy platican sobre el ecosistema de creadores, el potencial económico de Europa y cuáles modelos mentales están detrás de la siguiente etapa de crecimiento de Spotify.
Rockstars del Dinero
Andrés “el cometa” Olea es un apasionado de las finanzas e interesado en tecnología, la psicología y la economía. De mentalidad abierta, es en buena medida un autodidacta financiero que ha sabido arriesgar, perder, aprender y terminar ganando. Por muchos, es considerado todo un rey midas de las inversiones. En esta charla hablamos sobre su proceso de aprendizaje financiero, sus mejores y peores inversiones, y sobre el cruce de la psicología de inversiones con una vida saludable como ciclista. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con el Cometa Olea.
Video
📽️ La semana pasada, SoftBank anunció el lanzamiento del Latin American Fund II para invertir en empresas latinoamericanas. El conglomerado japonés le ha destinado $3 mil mdd a este fondo, el segundo que ha creado para la región. Marcelo Claure, COO de SoftBank Group Corp. y CEO del brazo internacional de esta compañía, cuenta en entrevista con Bloomberg Tech cuál es el potencial latinoamericano, por qué 2022 será el año más importante en IPOs latinas, y cuál es la estrategia de inversión que Softbank ha establecido para la región.
Libro
📚 The Undoing Project: A Friendship That Changed Our Minds es otro libro de Michael Lewis, cuyas obras ya he recomendado antes. En esta ocasión Lewis presenta la historia de Daniel Kahneman y Amos Tversky, dos psicólogos israelíes que crearon el campo de behavioral economics. Sus hallazgos han sentado las bases para desconfiar de la intuición humana y ceder algunas decisiones racionales a los algoritmos. Pero lo interesante del libro es que aborda cómo Tversky y Kahneman trabajaron juntos pesea a sus personalidades aparentemente incompatibles: uno era siempre el centro de atención, el otro un introvertido extremo. Quizás conocer su relación también sea una manera de entender la mente humana. Libro que me regaló mi gran amigo y compadre Luis Adame, síganlo en instagram aquí.
Tweets
🐦 El verdadero significado de la inteligencia.
🐦 Por qué tener tiempo es sinónimo de tener capital.
🐦 Todo lo que no existía cuando se estrenó la primera temporada de ‘Friends’.
Frase de la semana
“La confianza que las personas experimentan viene determinada por la coherencia de la historia que tratan de construir a partir de la información de que disponen.” – Daniel Kahneman