Ya sabes lo que reza el dicho: de los errores se aprende. Y vaya que los inversionistas más exitosos del mundo han aprendido. Esta semana quise platicarles sobre las malas decisiones financieras que representaron una gran lección para gente como Warren Buffett y el propio Bill Gates. Además, les dejo un excelente análisis sobre por qué existen tasas de interés tan altas en las tarjetas de crédito mexicanas, un podcast sobre el nuevo y muy interesante ecosistema de juegos basados en blockchain, y tres listas de consejos que prometen ayudar a mejorar algún aspecto de la vida. Vale la pena arriesgarse a hacerlo, pues aunque resulte en un pequeño fracaso, siempre deja una lección –y cualquier aprendizaje es súper valioso. –Javier
Los peores errores de los grandes inversionistas
Los vemos dando consejos de inversión y los escuchamos hablar acerca de su profundo conocimiento sobre mercados, productos y compañías. Sin embargo, los grandes inversionistas de nuestra era no siempre han tenido todas las respuestas. Basta con escuchar cuáles han sido las decisiones de las que más se arrepienten, ya sea en términos de una empresa en la que no invirtieron a tiempo, un golpe de timón que no quisieron dar, la confianza que le dieron erróneamente a alguien, o el no querer escuchar a la razón y en cambio seguir a sus peores instintos. En este breve artículo conocemos las experiencias de inversionistas como Carl Icahn, Bill Gates y el propio Oráculo de Omaha: el señor Buffett.
Artículos
💡Where Do You Get Your Ideas? (Neil Gaiman)
Una de las preguntas que más reciben los escritores es “¿De dónde obtienes tus ideas?“. Neil Gaiman, el autor de las series American Gods y Sandman, explica aquí la diversidad de fuentes de donde provienen las suyas, así como una observación más interesante: lo importante no es la idea sino sentarte a escribirla.
🧠The Mindset That Kills Product Thinking (Jeff Patton & Associates)
Para crear un producto exitoso, debes enfocarte en los resultados (cómo y cuándo se utiliza) y el impacto (cómo se beneficia tu compañía de él). Pero solemos enfocarnos en los resultados incorrectos con tal de tener un gran impacto. Este proceso es inherente a nuestra manera de pensar, y hay que modificarla.
💳 Why Credit Card Rates Can Hit 151% in Mexico (Fintech Business Weekly)
La tasa de interés más alta de una tarjeta de crédito en México, con 151.1%, es de la tarjeta Volaris Clásica. Al mismo tiempo, solo el 10% de los mexicanos tienen una tarjeta de crédito. ¿Qué factores explican esta esta baja penetración y altos costos? Y, ¿qué oportunidades hay para cambiar este escenario?
Podcast
En el 2020, Gabby Dizon cofundó Yield Guild Games, o YGG, dentro de la nueva economía “play-to-earn” de juegos basados en blockchain. En esencia, YGG financia jugadores a cambio de una porción de sus ingresos. A su vez, los jugadores ganan tokens dentro del juego que pueden cambiar por divisas locales o usar para comprar más activos digitales. En este episodio de Founder’s Field Guide, Dizon explica la estructura descentralizada de YGG, su modelo de negocio, y cómo lidia con la volatilidad de los criptoactivos mientras intenta construir una empresa a largo plazo. Es una conversación súper interesante sobre esta nueva industria que está creciendo rápidamente.
Rockstars del Dinero
Como muchas personas, cuando Eduardo salió de su primera carrera no tenía la menor idea de cómo mantener sus finanzas sanas y estables. Su curiosidad lo llevó a conocer a fondo la banca, y así obtener la claridad que buscaba para el manejo de sus finanzas personales. Ahora, bajo ese mismo nombre, tiene uno de los canales más influyentes de Latinoamérica en materia educativa financiera con impacto a miles de personas que buscan vivir con bienestar. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Eduardo Rosas.
Video
📽️ Dave Asprey es un inversionista que gastó $300 mil dólares durante 15 años para hackear su propia biología. Perdió casi 50 kilos sin contar calorías o hacer ejercicio excesivo. En cambio, utilizó técnicas para mejorar su cerebro y dormir de manera más eficiente en menos tiempo. Según Asprey, aprender a hacer estas cosas “imposibles” lo ha transformado en todas sus facetas. Su historia es impresionante no sólo por la diversidad de lugares de donde aprendió estas técnicas, sino por su obsesión con responder una pregunta específica: ¿cuáles son las cosas más sencillas que puedes hacer para mejorar en todo?
Libro
📚 Michael Lewis, autor de The Big Short (libro en el cual se basó la película del mismo nombre) exploró todo Silicon Valley para encontrar al emprendedor más importante del mundo de la tecnología. Lo encontró y se llama Jim Clark, un hombre cuyos logros incluyen el haber creado tres distintas empresas, cada una de ellas multimillonaria. En su libro The New New Thing, Lewis cuenta esta y otras historias que narran la revolución del Internet.
Tweets
🐦 10 tips de vida que te hubiera gustado saber antes.
🐦 10 hilos para volverte más saludable, rico y sano.
🐦 4 alternativas a cosas que no debes estar presumiendo.
Frase de la semana
“No puedo enseñarle nada a nadie. Sólo puedo hacerles pensar.”– Sócrates
Bien Javier ! Que buena entrega