2021 definitivamente ha sido el año en el que Bitcoin se volvió realmente mainstream. Lo digo no tanto porque la gente apenas esté aprendiendo qué es, sino porque, en los últimos meses, algunos líderes visionarios han decidido confiar realmente en esta tecnología y apostar por el futuro. Por eso, esta semana les comparto algunos ejemplos de lo que está pasando en lugares como El Salvador, Miami o Texas en cuanto a la adopción del Bitcoin. Respecto a la información que no pueden pasar por alto, les dejo un análisis muy bueno sobre el mercado mexicano hecho por uno de los fondos de VC más importantes del país, un libro para aprender a leer de manera más eficiente, y la historia de Bernard Arnault, CEO y presidente de LVMH y quien ahora es el hombre más rico del mundo. Todos, (hasta Bezos) siempre tenemos algo nuevo que aprender.
–Javier
Algunos lugares visionarios que ya adoptaron Bitcoin
Casi al mismo tiempo en que China le ha dado la espalda al futuro, otros lugares en el mundo han decidido participar activamente en la revolución que promete el Bitcoin. Tres casos particulares: el estado de Texas y la ciudad de Miami en Estados Unidos, y el país centroamericano de El Salvador. ¿Qué se ha decidido legalmente en estos lugares? ¿Cómo es el ecosistema socioeconómico de cada uno y por qué Bitcoin podría caber bien en ellos? Y, principalmente, ¿cómo pueden servir estos experimentos para una adopción aún mayor de esta tecnología descentralizada? Les cuento aquí.
Artículos
🇲🇽 Insights, Mexico 2020 (Nazca Ventures)
En 2013, la inversión anual de capital de riesgo en México apenas alcanzaba los $17 MDD. En 2021, cada dos días una startup mexicana levanta esa misma cantidad. Este documento de Nazca Ventures, uno de los mejores fondos de VC en México, permite ver cómo ha madurado el ecosistema emprendedor en el país.
🔍 Thinking About Macro (Howard Marks)
Los memos que comparte Howard Marks, uno de los mejores inversionistas de todos los tiempos, siempre incluyen insights muy valiosos. En esta ocasión habla sobre el análisis macroeconómico: aunque no son prioritarios para su toma de decisiones, tiene una percepción particular al respecto. Must read.
➕ The Rise of Positive–Sum Thinking (Erik Tonenberg)
Erik Tonenberg se ha convertido en uno de mis pensadores modernos favoritos. Aquí probablemente verán por qué: habla extensamente, con el ejemplo del libro Nonzero de Robert Wright, sobre el poder de un mindset donde domina el juego de suma positiva, pues actuar de esta manera tiene grandes ventajas a largo plazo.
Podcast
Otro gran episodio del show de Tim Ferriss. El invitado esta vez es Ramit Sethi, autor del bestseller I Will Teach You to Be Rich que además se dedica a ayudar a millones de personas a vivir una vida rica en todos los sentidos. Tim y Ramit conversan a profundidad sobre herramientas para poder lograrlo, incluyendo preguntas para mejorar la relación financiera con la pareja, consejos para crear una lista verosímil de cosas que quieras hacer, y tips para usar al dinero de manera ofensiva para aprender a aprovecharlo.
Rockstars del Dinero
Juan Guerra es CEO de RappiPay, el brazo financiero de Rappi, desde 2020. Fue Chief Innovation Officer en Citibanamex y tiene 14 años de experiencia en servicios financieros, tanto en banca, como en seguros, microfinanzas y FinTech. En esta gran conversación hablamos de microfinanzas, de emprendimiento, el dilema del innovador, y cómo emparejar la cancha para mejorar la vida de las personas. No pierdas tu tiempo. Inviértelo en esta gran conversación.
Video
📽️ Ya sabemos que pasar una buena noche de sueño puede hacer la diferencia entre tener un día productivo y uno perdido. En este video, el Dr. Andrew Huberman de la Escuela de Medicina de Stanford resuelve varias dudas sobre hábitos para dormir y descansar y, quizás lo más interesante, cómo optimizar el tiempo que pasamos despiertos.
Libro
📚 Una recomendación de lectura que le escuché a Charlie Munger: How to Read a Book: The Classic Guide to Intelligent Reading. La cantidad de libros que lees no importa si de todos ellos no entendiste nada. Esta guía escrita por Mortimer J. Adler y Charles Van Doren es una excelente introducción al mundo de la lectura inteligente, pues explica los niveles que existen para hacerlo, ofrece técnicas para leer distintos géneros literarios, y enseña cómo (y cuándo) sí conviene juzgar a un libro por su portada.
Tweets
🐦 Varias maneras en las que las nuevas tecnologías suelen ser malentendidas.
🐦 La historia del magnate francés que hoy es el hombre más rico del mundo.
🐦 Lo que significa ser el mentor inesperado en la vida de alguien.
Frase de la semana
“La mayoría de los errores de la vida son causados por olvidar lo que uno realmente está tratando de hacer”.
–Charlie Munger