La Inversión de la Semana No. 58 🏋️
La mentalidad de inversión de los atletas de alto rendimiento
Este fin de semana comenzaron las Olimpíadas de Tokio, lo cual nos da la mejor excusa para hablar sobre las impresionantes hazañas que demuestra el ser humano en este tipo de competencias. Sin duda, atletas extraordinarios como Usain Bolt y otros Olímpicos nacen con ciertas características físicas que los ayudan en sus proezas. Pero estoy convencido que sus logros se deben principalmente a que ejercitan la mente, pues crean un mindset a largo plazo que les exige invertir su tiempo y recursos con mucha disciplina. Y en eso, como les cuento en mi artículo, nosotros los mortales podemos encontrar muchas lecciones valiosas. Esta semana, también les platico sobre los riesgos que corren las personas demasiado inteligentes, les comparto un video para lograr mejorías a largo plazo en sus vidas, y los dejo con una prueba de que el viaje al espacio que hizo Jeff Bezos también es un ejemplo de disciplina.
–Javier
Los atletas de alto rendimiento son inversionistas a largo plazo
De acuerdo con Investopedia, un inversionista a largo plazo es aquel dispuesto a tres cosas principales: a aceptar cierta cantidad de riesgo en la búsqueda de recompensas mayores, a ser paciente durante un periodo largo de tiempo, y a tener suficiente capital disponible para sobrevivir durante ese periodo. Si consideramos a su propio cuerpo como el capital, entonces los atletas de alto rendimiento caben en esta misma descripción. Por eso, esta semana quise ahondar un poco más con algunos ejemplos sobre el mindset de los atletas Olímpicos, pues vale la pena observarlos como ejemplo de lo que podemos llegar a ser capaces si realmente nos comprometemos a pensar a futuro.
Artículos
🧐 Too Smart (Morgan Housel)
Que una persona sea inteligente no es sinónimo de que sea sabia, pues suele caer en algunas trampas fabricadas por ella misma: se crea historias elaboradas para justificar sus errores, le aburren las cosas poco complejas pero importantes, y tiene problemas para comunicar sus brillantes ideas con personas comunes.
🎭 Why People Feel Like Victims (Nautilus)
Un grupo de investigadores liderado por el Dr. Rahav Gabray identificó una característica negativa de la personalidad llamada Tendencia hacia la Victimización Interpersonal, o TIV. En esta entrevista, el Dr. Gabray explica, entre otras cosas, por qué la TIV afecta particularmente a sociedades polarizadas.
👀 How Description Leads to Understanding (Farnam Street)
El mundo que nos rodea está compuesto de sistemas muy complejos. Una manera de comenzar a comprenderlos es describiéndolos a detalle: identificando sus partes, la manera en que interactúan, y cómo cambian en el tiempo. Por eso, el punto de partida para lograr esas descripciones es mediante la observación.
Podcast
Sarah Tavel es una inversionista de VC que ha trabajado en firmas tan prestigiosas como Greylock Partners y Benchmark, aunque comenzó su carrera siendo la primera product manager de Pinterest. En este episodio de The Knowledge Project, Sarah habla sobre cómo estudiar filosofía la ha ayudado en su carrera como inversionista de riesgo, cuál es el valor del rigor intelectual, por qué toda fortaleza tiene su debilidad correspondiente, dónde se equivocan las juntas de consejo, cómo se evalúa el desempeño de un CEO, qué lecciones obtuvo en Pinterest para escalar rápido, y muchos temas más.
Rockstars del Dinero
Adina Chelmisky es una economista experta y emprendedora. Además de ser founder de Tianguis-mx, cuenta con experiencia en docencia académica y también es autora del exitoso libro de finanzas, Cabrona y Millonaria. Como todo Rockstar, no se nace sino se hace: hablamos sobre el impacto social, las dimensiones del dinero, y cómo sobre llevar la problemática del dinero en una relación. Invierte tu tiempo en esta gran conversación.
Video
📽️ Hablando sobre la perseverancia de atletas Olímpicos, este video de Farnam Street resulta ser una gran inspiración para imitarlos (o por lo menos intentarlo). How to Make Long-Term Improvements on Your Life muestra por qué es mejor establecer hábitos en lugar de metas. Claro que las metas nos ayudan en términos de visualizarnos en una realidad mejor a la actual, pero son los hábitos los que permiten que esa realidad ocurra.
Libro
📚 Si te interesan temas sobre optimización del desempeño físico, The Rise of Superman: Decoding the Science of Ultimate Human Performance, de Steven Kotler, es una gran lectura. Con base en una década de investigación y reportajes con varios atletas intrépidos, incluyendo al surfista de grandes olas Laird Hamilton, el snowboarder de montaña Jeremy Jones, y el pionero en skateboarding Danny Way, el autor explora la ciencia reciente del “flow,” un estado óptimo de consciencia en el que mejor nos desempeñamos y sentimos. El libro trata de explicar cómo es que estos atletas utilizan el flow para lograr lo imposible, y al mismo tiempo nos hace preguntarnos dónde están los verdaderos límites de nuestra especie.
Tweets
🐦 Los robots de Boston Dynamics nos muestran de lo que podrá ser capaz la IA.
🐦 Una muestra de la visión a largo plazo que siempre ha mantenido Jeff Bezos.
🐦 El internet es un filtro natural para los malos negocios.
Frase de la semana
“Los que no quieren ser salvados, no se pueden salvar.”
–Superman