La inversión de la semana No. 55 🦄
Lecciones de grandes inversionistas Vol. VI: Kaszek Ventures
Invertir en la región
La industria del capital privado, los grandes inversionistas y los unicornios en América Latina nacieron a finales de los 90, casi al mismo tiempo que la misma industria en Estados Unidos. Pero sus protagonistas y su larga lista de éxitos no es tan conocida como la de aquel país. Por eso, esta semana elegí platicarles sobre Kaszek Ventures, el fondo de capital privado más grande de la región que está detrás de algunas de las startups latinoamericanas mejor valuadas. Además de contarnos parte de la historia económica moderna de nuestra región, la historia de Kaszek Ventures está llena de valiosos aprendizajes que pueden servir para inversionistas individuales. Entre otras cosas, también les comparto un artículo muy interesante que les hará repensar la naturaleza de las inversiones, un libro para ayudarles a definir su propósito en la vida, y una técnica para reducir su tiempo de aprendizaje. Es un gran hack que seguro puede serles muy útil.
–Javier
Lecciones de Grandes Inversionistas Vol VI: Kaszek Ventures
Cuando se habla de un ecosistema que permite la creación y supervivencia de nuevas empresas, una figura sumamente importante es la de los inversionistas institucionales. Y en el caso de Latinoamérica, esa figura tiene nombre y apellido: Kaszek Ventures. No es el único fondo de venture capital en la región, pero sí es el que ha logrado impulsar no uno, sino varios unicornios latinoamericanos. Entre ellos: Bitso y Kavak, de México, y Gympass y Nubank, de Brasil. Por eso, las lecciones de inversión de Kaszek Ventures ofrecen un análisis muy enfocado en observar y atender las necesidades particulares de América Latina –una estrategia que, por cierto, explica el éxito de Mercado Libre, la emblemática empresa en la que también participaron Nicolás Szekasy y Hernán Kazah, los cofundadores de Kaszek.
Artículos
💳 I Still Can’t Draw a Line (Arthur Hayes)
Gran lectura que te pondrá a pensar sobre la verdadera estructura y viabilidad de los mercados financieros tradicionales. ¿Tal vez exista una mejor alternativa?
💡 The Top Idea in Your Mind (Paul Graham)
La idea que repasas mientras te bañas es la que más espacio ocupa en tu mente. Pero, ¿qué pasa si en realidad es una idea que te está distrayendo de lo verdaderamente importante? Si estás trabajando en una startup y esa idea de la regadera es sobre dinero, quizás es momento de que reorganices tus prioridades.
🪨 How Technology Can Shape Our Lives –For The Better (Tincture)
El mundo que habitamos, donde el automóvil es protagonista, la comida está diseñada para ser indulgente y el entretenimiento nos mantiene pegados al sillón, explica nuestro deficiente estado de salud. Pero, ¿si en vez de pensar en cómo mantenernos saludables, la salud fuera una consecuencia natural de la manera en que están organizados nuestros días?
Podcast
Para tener un aprendizaje realmente comprehensivo sobre la historia de Kaszek, esta entrevista que le hace Oso Trava a Hernán Kazah es indispensable. Hernán es uno de los referentes en la historia de emprendimiento en América Latina, pues además de ser cofundador y managing partner de Kaszek, que ha invertido en más de un unicornio latinoamericano, fue cofundador de Mercado Libre junto con Marcos Galperin y trabajó en esa empresa durante 12 años. En este episodio de Cracks Podcast, Hernán cuenta un poco de su historia y comparte varias lecciones valiosas para recién graduados, emprendedores, o empresarios experimentados.
Rockstars del Dinero
René Lankenau es fundador y editor de Whitepaper, un nuevo medio de comunicación especializado en temas de negocios para la comunidad empresarial de las ciudades más importantes de México. Antes fue director de innovación de Banregio, así como fundador e inversionista en diversos startups. En este episodio hablamos de lecciones de emprendimiento, innovación financiera, y la importancia de la información y la comunicación en el desarrollo del ecosistema financiero. No pierdas tu tiempo. Inviértelo en esta gran conversación.
Conoce Whitepaper, lo que la comunidad empresarial necesita saber: https://www.whitepaper.mx/
Video
📽️ La memoria es traicionera. Probablemente recuerdes cómo estudiabas para tus exámenes –frente a un libro, con marcatextos y café en mano – pero no cómo te aprendiste palabras en otro idioma o memorizaste ciertas fechas importantes. ¿Cómo es que realmente funciona el aprendizaje? En su TEDTalk, Ricardo Lieuw On lo explica y comparte una estrategia para reducir el tiempo de aprendizaje de 3 horas a una sola. Es un hack súper valioso para sacarle jugo a la capacidad que como humanos tenemos para aprender.
Libro
📚 Encontrarle sentido a la vida es un proceso fascinante, aunque a veces puede provocar mucha frustración e incertidumbre. En How Will You Measure Your Life, Clayton M. Christensen –también autor del célebre The Innovator’s Dilemma y uno de los escritores que más influenciaron a Steve Jobs– junto con James Allworth y Karen Dillon comparte una serie de observaciones lúcidas e introspecciones profundas con el propósito de ayudar a que los lectores construyan sus propios caminos de satisfacción personal y realización propia. Es una gran herramienta para recordar –o reimaginar– nuestro propósito de vida.
Tweets
🐦 La Técnica de Feynman para explicar temas complejos con términos sencillos.
🐦 Un mindset de inversión en el que creo profundamente.
🐦 Algunas de las mejores prácticas de seguridad para proteger a tus cryptos.
Frase de la semana
“- No trate de doblar la cuchara. Es imposible. En vez de eso, solo trate de darse cuenta de la verdad.
- ¿Cuál verdad?
- No hay cuchara.
- ¿No hay cuchara?
- Y entonces verá que la cuchara no se dobla. Es solo usted.”
The Matrix