Todos los años aprendemos algo nuevo, nos demos cuenta o no esto sucede. Pero el verdadero regalo es hacerlo consciente ya que de esta forma es cómo mejor se puede aprovechar. Bien dicen que más sabe el diablo por viejo que por diablo, conforme avanzamos en la vida, tal vez no seamos más inteligentes, pero sí somos más sabios. La experiencia es la madre de todo el aprendizaje, ya que la única manera de internalizar el conocimiento es experimentándolo de primera mano. La vida no es lineal, son ciclos. Nunca he comprendido porqué sucede esto, me imagino que algo tendrá que ver con el orden del universo y las emociones humanas. Esta semana quiero compartirles algunas reflexiones sobre las experiencias de vida que he tenido, un ejemplo de lo buena que la actividad física es para nosotros y unas lecturas sumamente interesantes sobre Elon Musk, reflexiones de inversión, la el rol de la inteligencia artificial en nuestro futuro y las grandes oportunidades que se vienen para los creadores de contenido. –Javier
🧐Reflexiones del 2022
A veces, nuestro cerebro y cuerpo parecieran ser “imperfectos”, pero en realidad, están diseñados para adaptarse a un entorno social que ha evolucionado exponencialmente en los últimos milenios. Aunque la evolución de las especies toma decenas de miles de años, nuestra fisiología y cerebro, aún se basan en la supervivencia y la memoria de peligros antiguos como los leones. Sin embargo, en la vida moderna, estos peligros ya no son regulares y necesitamos un nuevo conjunto de habilidades y herramientas para evolucionar y crecer como individuos y, con suerte, ser felices. Por eso decidí escribir y compartir mis mayores aprendizajes cada año. Estos no son una guía para la felicidad ni un decálogo de la verdad. Simplemente son mis reflexiones sobre las experiencias que he vivido y como las he entendido en mi momento de vida.
📚Lo que estoy leyendo
En este post de “Wait But Why”, Tim Urban explora cómo fue que Elon Musk se convirtió en multimillonario y en la inspiración de la vida real para Tony Stark de Iron Man. Todo después de haber sido contactado por el mismísimo dueño de Tesla y sentarse con él para una interesante conversación.
Sobrevivir a la adversidad económica es una habilidad para la vida. En este tweet puedes encontrar algunos consejos para navegar el 2023 y mantenerte mentalmente fuerte.
Una lectura muy interesante sobre como las tasas más altas conducirán a la próxima generación de grandes empresas emergentes de tecnología y, sobre
cómo las lecciones aprendidas en los últimos 60 años de inversión en tecnología, pueden mostrar lo que nos espera a medida que ingresamos en un contexto macroeconómico turbulento.
Un hilo en el que Michael Houck, cofundador de Launch House, comparte el marco de plataforma de lanzamiento gratuito de Sequoia Capital, la firma de que invirtió en startups como Apple, Airbnb e Instagram.
“Becoming strange in the Long Singularity”, analiza cómo un aumento repentino en la capacidad de la IA sugiere un mundo más extraño en nuestro futuro cercano. Sin duda, un artículo más que interesante e imperdible.
🎤🎧Lo que estoy escuchando
Un increíble episodio del podcast Caminos Extraordinarios en el que el invitado, Pablo Sánchez, habla sobre las necesidades del ego y el alma, de por qué la paternidad es el camino de desarrollo personal más importante que existe, de lo que significa ganar el juego del dinero y de las respuestas que ha encontrado en su búsqueda del vacío.
📹 Lo que estoy viendo
Otra buena clase y reflexión de Naval Ravikant. En esta ocasión el, cofundador, presidente y ex director ejecutivo de AngelList, explica por qué deberías crear contenido en 2023.
🤟🏼Rockstars del Dinero
En este episodio de Rockstars del Dinero hablamos con Patricio Aznar, Managing Partner de Bridge, un fondo de venture capital que se destaca por estar liderado por algunos fundadores de grandes empresas. Platicamos sobre la idea de Bridge, un espacio para que fundadores ayuden a otros fundadores a optimizar el funcionamiento de sus empresas mediante la experiencia que ellos tienen. Además, Pato nos habló de cómo fue su camino para llegar a Bridge y cuáles han sido algunas de las enseñas más importantes que ha a prendido con el paso del tiempo. ¡No pierdas tu tiempo! Inviértelo en esta gran conversación con Patricio Aznar.
🤓Lo que me está encantando
Les dejo una exclusiva promo para lectores revolucionarios de este newsletter. Whitepaper es el medio empresarial más importante de México. Yo soy suscriptor y socio desde hace varios años y es una de mis mejores fuentes de conocimiento, análisis e información. Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo de los negocios, no te pierdas esta oportunidad de probar whitepaper totalmente gratis por un mes.
📈Gráfica de la semana
Pueden encontrar el reporte completo aquí.
🏋️ Lo que me está inspirando
Chef Babette es un modelo a seguir y el claro ejemplo de los beneficios de hacer ejercicio y cuidar nuestra salud.