Cómo lo he mencionado antes, la educación financiera es algo a lo que todos deberíamos tener acceso, por eso, quiero platicarte de que se trata el proyecto de “Mis Propias Finanzas”, una empresa muy importante para mi. Además, te traigo una entrevista muy interesante que te ayudará a tomar mejores decisiones, un artículo introductorio a la filosofía de René Girard y una explicación de por qué el vocabulario financiero puede ser engañoso. También te dejo un episodio del podcast de Lex Friedman que no te puedes perder, y una charla sobre Klopp, la primera membresía financiera de México. –Javier
Mis propias finanzas – Un sueño con propósito 🤝 💸
Esta semana quiero contarte sobre la trayectoria de un proyecto en el que creo profundamente. Hace un par de años mi gran amigo Pablo Sánchez Serrano, me platicó que había invertido en la empresa de educación financiera de uno de sus grandes colegas de la maestría, Juan Pablo Zuluaga y su esposa, Carolina Pineda.
Desde entonces me despertó intriga este proyecto y empecé a seguirles la pista, ya que yo mismo había vivido en carne propia las carencias de cultura y educación financiera de la región. Caro y Juan Pablo se prometieron llevar la educación financiera a todos los rincones del mundo. Fue a principios de 2020 que se animaron a comenzar con esta travesía, justo en el borde de la pandemia; así es cómo nació Mis Propias Finanzas (MPF).
📚Lo que estoy leyendo
Una entrevista a Roman Tschäppeler, autor de The Desicion Book, dónde encontrarás una breve guía para mejorar tu toma de decisiones. A menudo tenemos que tomar decisiones sin saber cómo van a resultar, este proceso no se trata de si tomaste la decisión correcta o no. Lo importante es cómo vives con esa decisión.
Billy Oppenheimer, colega de Ryan Holiday, cuenta en un hilo de twitter 10 cosas que aprendió del aclamado escritor Robert Green sobre el dominio, la creatividad y la naturaleza humana.
Cuanto más entendemos sobre el mundo que nos rodea, menos parece que entendemos a las personas y su manera de ser. Este artículo es una breve introducción a René Girard, el filósofo que se opuso a esta tendencia.
¿Sabías que un nivel de masa muscular bajo conduce a una vida más corta?
Si quieres evitar perder el 27 % de tu músculo a los 60 años, lee este hilo del fitness expert Chase Chambers.
Palabras como apalancamiento y conceptos como diversificación pueden transformarse de términos financieros estrechos a formas mucho más generales de entender el mundo. Para los estudiantes que se dedican a las finanzas o los negocios, la idea de "opcionalidad" es particularmente flexible y, si se lleva demasiado lejos, puede ser peligrosa. En este artículo de The Harvard Crimson, Mihir A. Desai, habla de como el lenguaje de las finanzas puede ser engañoso.
📺 Lo que estoy viendo
Raoul Pal se une Robert Breedlove en What is money? para una exploración alucinante de la historia financiera mundial, el surgimiento de la era exponencial, Bitcoin, el metaverso y una mirada al futuro de la humanidad.
🎶 Lo que estoy escuchando
Consciencia, libre albedrío, psicodélicos, OMNIs y el significado de la vida. Un charla muy interesante de Lex Friedman con el filósofo y autor Sam Harris. IMPERDIBLE.
🤟🏼Rockstars del Dinero
En este episodio de Rockstars del Dinero Santiago Sánchez nos habla de por qué siempre debemos seguir lo que más nos apasiona y nos inspira en la vida a pesar del dinero. También hablamos de la codicia que se encuentra dentro de las grandes corporaciones y cómo estas actividades puedan afectar el desempeño de los trabajadores. Por otro lado, tocamos el tema de las injusticias que suceden en los startups. Finalmente hablamos de Klopp, la primera membresía financiera de México que te permite organizar tu vida financiera en un solo lugar.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Santiago Sánchez y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.
🧘 Lo que me está haciendo reflexionar
Un pequeño video inspirador que nos dice que lo único que importa es qué tan profunda, intensa y hermosa es tu experiencia de vida.