El mundo está cambiando constantemente. Después de la pandemia la situación de financiación y levantamiento de capital no ha sido la misma, las criptomonedas vinieron a “disrumpir” el orden económico preestablecido y, la manera en la que nos relacionamos con el dinero. Abordando todos estos temas, esta semana te comparto un artículo sobre como conseguir financiamiento para tu empresa cuando el capital se vuelve más caro. Además de un ensayo muy interesante sobre cómo tal vez no absorbemos toda la información que quisiéramos de los libros y un episodio de podcast super interesante sobre el liderazgo de Bill Walsh. –Javier
La psicología del dinero 🤯
¿Cómo te relacionas con el dinero? La manera en que nos comportamos con el dinero varía de persona a persona, es difícil de medir, cambia con el tiempo y suele ser omitida al momento en que nos describimos a nosotros mismos. Sin embargo, se puede mejorar al tomar en consideración los sesgos, razones y errores que cometemos al respecto.
La relación que tenemos con el dinero es de suma importancia para ser exitosos en nuestras finanzas personales. Por eso, esta semana hice un breve resumen de los 5 comportamientos más comunes de las personas al lidiar con dinero.
👩🎓👨🎓Última oportunidad: Programa inversionistas élite
📚Lo que estoy leyendo
Cuando el capital se vuelve más caro, ¿cómo puedes evaluar y encontrar la mejor opción de financiamiento para tu empresa? Una pregunta importante, sobre todo ahora que los VC están siendo más conservadores en sus inversiones. En este artículo de a16z, encontrarás alternativas para conseguir el financiamiento que necesitas.
“As a medium, books are surprisingly bad at conveying knowledge, and readers mostly don’t realize it.”-Andy Matushak
Sin duda, esta puede ser una opinión poco popular, pero la verdad es que después de leer el ensayo, Why books donʼt work de Andy Matushak, ésta idea cobra sentido.
La industria de los bancos. Una institución que toca a la mayoría de las personas, particularmente en la clase media y superior, y que sin embargo, es poco entendida. Patrick MacKenzie, head de comunicaciones en Stripe, habla de la infraestructura pública de los bancos y de su operación como empresas con fines de lucro.
Un homenaje al escritor escocés de ciencia ficción, Iain M. Banks, dónde se analiza su trabajo y lo que significa “cultura” en nuestra sociedad.
En este hilo, Ray Dalio, cede el control de su firma de gestión de inversiones, Bridgewater Associates, a la nueva generación de la compañía.
📺 Lo que estoy viendo
Un video que no te puedes perder. La revolución financiera llegó con las criptomonedas y la economía mundial, como la conocemos al día de hoy, cambiará completamente. Aquí te cuento más a fondo por qué estoy convencido de que los criptoactivos son el futuro.
🎶 Lo que estoy escuchando
En este episodio de Founders, David Senra resume lo más importante del libro The Score Takes Care of Itself: My Philosophy of Leadership por Bill Walsh, el famoso entrenador y revolucionario de la NFL.
🤟🏼Rockstars del Dinero
José Casas es un reconocido coach experimentado en el Chamanismo, la Psicología Transpersonal y la Psicología Humanista.
Durante más de siete años José se ha dedicado a facilitar y acompañar a personas para trabajar con psicodélicos. Está pasión lo llevó a fundar Reborn, una plataforma para acompañar personas en transformación y ofrecer programas con la preparación e integración adecuada para quienes buscan los psicotrópicos como herramienta de desarrollo.
En este episodio de Rockstars del dinero hablamos con José Casas sobre la evolución de los psicodélicos a lo largo del tiempo. De por qué una misma substancia puede ayudar a llevar un concierto a otra experiencia, a resolver mis dudas sobre la vida o llegar a ser peligrosa. Además, platicamos de la importancia de hacer un proceso de ceremonia de manera correcta y de qué debemos de hacer cuando terminamos nuestra ceremonia.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con José Casas y no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.
🧘 Lo que me está haciendo reflexionar
Y si ¿en lugar de medir tu vida en unidades de tiempo, la mides de acuerdo a actividades o eventos? A veces la vida parece muy corta, y otras veces parece imposiblemente larga. Estos gráficos te ayudan a visualizar que en realidad es finita. Gracias a Mike Guillen por compartirlo 🙏