Hace unas semanas recibí la invitación para asistir a la reunión que uno de mis grandes amigos tiene con su grupo de compañeros de la maestría cada año. Con gusto asistí como invitado de honor, pero ese fin de semana resultó darme muchas más lecciones que las que yo pude haber ofrecido. De eso les cuento en mi artículo semana, que al mismo tiempo se complementa con algunos de los materiales que les comparto en esta ocasión: un texto sobre la importancia emocional y psicológica de expresar agradecimiento más seguido, un video con las mejores lecciones de un gran inversionista, y un podcast sobre el estatus actual del Internet. Comprender a qué (y a quiénes) le invertimos tiempo y recursos en una época que nos exige estar buena parte de nuestro tiempo en línea sin duda es una reflexión muy útil. –Javier
Día 1
Mi gran amigo Pablo Sánchez me invitó a convivir un fin de semana con el extraordinario grupo de amigos que, junto a él, compartieron la experiencia de estudiar la maestría en Babson College, en Boston. Dicha invitación estuvo muy influida por el cariño e ímpetu que tiene Pablo por mí. Pero también ocurrió gracias al camino espiritual que he tenido durante este año, y que describo en este post. De manera consciente o inconsciente, el grupo creó la intención de tener un fin de semana de mucha introspección, espiritualidad y desarrollo humano. Llegué con el estatus de maestro solo para darme cuenta que en verdad yo era el alumno. Es cierto, cuando el alumno está listo, los maestros aparecen –y ellos fueron los míos. Aquí te platico todos mis aprendizajes.
📚Lo que estoy leyendo
Hace algunas semanas se revelaron las fotos de ultra alta resolución que capturó el telescopio espacial James Webb. Las imágenes son espectaculares, pero además de admiración, han provocado pánico entre los astrónomos: según Eric J. Lerner en The Big Bang Didn’t Happen, lo que estas imágenes revelan ponen en duda la muy aceptada teoría del Big Bang.
Es fácil decir que estamos agradecidos por las cosas que tenemos o nos ocurren, pero sentir realmente esa gratitud con más frecuencia tiene beneficios positivos para la salud. En Be Grateful More Often, se explica la importancia de este sentimiento, sobre todo en el ámbito laboral ya que tener un trabajo es algo por lo que pocas veces estamos agradecidos.
La Fed está tomando algunas medidas para mejorar las condiciones de liquidez que tiene el dólar. Para ello, está considerando tres cosas mencionadas en Teach Me Daddy, un artículo que además deja claro cómo es que estos tres factores interactúan para que incremente o se reduzca la liquidez del dólar.
Cuando Jerry Seinfeld decidió terminar su famosísima sitcom Seinfield, estaba en la cima de su éxito. ¿Por qué haría algo así? Una decisión así no es fácil, pero sí admirable, pues darse cuenta que tu éxito te está alejando de las cosas que han sido fundamentales para alcanzarlo requiere de mucha humildad. Como menciona Morgan Housel en Humble Exits, hay que aprender a salirse a tiempo –sobre todo en los negocios.
🎶Lo que estoy escuchando
Marc Andresseen habla largo y tendido con Sam Harris en este episodio de Making Sense. La conversación se centra en el estado actual de la tecnología y cultura alrededor del Internet, aunque también se enfoca bastante en temas regulatorios, otros relacionados con Bitcoin, y los efectos de sacar de redes sociales a gente como Donald Trump o Alex Jones. Es una plática súper interesante, tomando en cuenta el antecedente tecnológico de Andreessen, uno de los principales socios de a16z.
👀Lo que estoy viendo
Una extraordinaria entrevista de Howard Marks, co-presidente de Oaktree Capital Management, y uno de los inversionistas más admirables de nuestra época. Marks, quien entre otras cosas es famoso por los memos de inversión que publica frecuentemente, habla aquí sobre su filosofía de inversión y el arte de estimar riesgos e identificar oportunidades para invertir.
🤟🏼Rockstars del Dinero
En este episodio de Rockstars del Dinero hablamos con Luis Miguel Altamirano, mejor conocido como LuisMi Negocios. Además de ser un experto en las inversiones y en la educación financiera, es un influencer que cuenta con más de 3 millones de seguidores en la plataforma de TikTok.
Luis nos platicó sobre la importancia de capacitarte en cosas nuevas todo el tiempo y de mentalizarte poco a poco para conseguir lo que tanto sueñas en la vida. También platicamos sobre lo espontáneo que fue la idea de comenzar a hacer videos para TikTok y lo complicado que es ser un influencer.
¿Cómo llevar mis finanzas personales de una manera segura?, y ¿qué es lo que quiere lograr LuisMi Negocios con sus enseñanzas?
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con LuisMi Negocios. Además, con este episodio estrenamos la versión del podcast en YouTube. ¡Suscríbete a mi canal!
🧘Lo que me está inspirando
Un muy valioso diagrama sobre el tipo de pensadores y la calidad de preguntas que hacen.