Estamos en el umbral de una de las eras tecnológicas más emocionantes que probablemente nos tocará vivir durante nuestras vidas: el cambio más importante que va a tener el internet. Mucho se está platicando sobre web3, sus implicaciones y oportunidad que trae consigo. Por eso, esta semana vuelvo a compartir mi ensayo donde trato de explicar en qué consiste esta visión y movimiento. Para complementar, comparto también un playbook sobre cómo navegar esta nueva era, así como un hilo con otros recursos muy útiles sobre web3 para comenzar a tener ideas de cómo aprovechar este cambio. También presento una sección renovada de lecturas (a partir de los comentarios que varios de ustedes me han hecho al respecto), así como la canción que traigo pegada en este momento y un video sobre cómo uno de los mejores atletas de la historia ha construido su fortuna. Ojalá los inspire tanto como a mí. —Javier
Web 3.0
Estamos entrando a la tercera iteración de protocolos web que van a cambiar radicalmente la manera en que el valor se crea, distribuye y se captura. Esta evolución del internet probablemente será la mayor generación y transferencia de valor de nuestra era. En este ensayo te voy a explicar por que estamos entrando a la era de la “web del valor”.
📚Lo que estoy leyendo
He tenido conversaciones muy interesantes en las últimas semanas. Una de las más recientes fue con Poncho de los Ríos, cofundador y CEO de Nowports, quién me dijo que extrañaba el formato anterior del newsletter donde incluía mayor profundidad sobre los artículos y materiales seleccionados. Con base en sus comentarios y otros más que me lo han expresado, nuevamente estaré compartiendo material adicional para los lectores más ávidos y curiosos:
En The Rise of the Workplace Productivity Score, el The New York Times explora el reciente auge en prácticas de supervisión para medir la productividad de trabajadores en distintas industrias. Una cosa es el reloj checador, y otra muy distinta son las herramientas para medir la cantidad de clics y tiempo en pantalla, número de reuniones asistidas, o incluso artículos escaneados. ¿Qué significa esto para los empleados, y, quizá lo más importante, qué es realmente lo que buscan medir?
Mucho hemos escuchado sobre Burning Man, el famoso festival que cada año reúne a algunas de las mentes más intrigantes del arte, los negocios y tecnología durante una semana en el desierto de Nevada. Más allá de las historias sobre las drogas que abundan en el evento, Burning Man es un ejemplo de trabajo en comunidad, pues es el evento LNT (leave no trace) más grande y exitoso del mundo. What Burning Man’s 10 Principles Can Teach You About Building Community de Higher Logic lo explica bien.
Andreessen Horowitz es uno de los fondos de inversión que mejor comprende y se interesa por la emergente economía de web3. La firma propone este playbook, titulado How to Win the Future: An Agenda for the Third Generation of the Internet, para todo quien quiera participar en la necesaria conversación sobre el rumbo que queremos que tome la tecnología en nuestra sociedad. Para a16z, web3 es una oportunidad para resetearla, así que hay que sacarle provecho.
La creencia popular es que un análisis exhaustivo antes de tomar cualquier decisión mitiga el sesgo. Pero como se explica en What Matters More in Decisions: Analysis or Process?, varios estudios comprueban que un análisis no siempre produce los mejores resultados. En contraste, lo que sí influye más es el proceso con el que una organización toma sus decisiones.
Un súper hilo para dominar la terminología de web3:
🎶Lo que estoy escuchando
Esta canción a la que no puedo dejar de darle play.
👀Lo que estoy viendo
El atleta más valioso en la historia de los deportes es Michael Jordan. Con su fortuna de $2,500 millones de dólares, se encuentra en el mismo pedestal que Lebron James y Tiger Woods como los únicos deportistas que han superado la marca de los $1,000 millones de dólares. Pero como se muestra aquí, el basquetbolista no ha construido su riqueza exclusivamente debido a sus habilidades atléticas, sino a que ha logrado combinarlas con las empresariales.
🤟🏼Rockstars del Dinero
En este episodio especial de Rockstars del Dinero, hablé con Maite Valverde de Loyola. Maite una amiga muy importante para mí, pues ella fue quien tuvo la idea de iniciar este camino de enseñanzas y aprendizajes llamado Rockstars del Dinero.
Ella es una prolífica comunicadora y experta en temas de hábitos, mindfulness, disciplina y inteligencia emocional que ha llevado su conocimiento a miles de personas a través de su podcast, Mentores con Maite, y su canal de Youtube que tiene más de 80 mil suscriptores.
Maite nos platicó sobre los hábitos transformacionales, retiros de meditación, y estados alterados de conciencia, además de los viajes a la India, la importancia de iniciar nuevos hábitos y otros hacks que ayudan a nuestra productividad.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Maite Valverde de Loyola.
🧘Lo que me está inspirando
Parte de lo que hace a Warren Buffett tan buen inversionista es la manera en la que ve a las acciones en el mercado de valores: no como entes individuales a elegir día con día, sino como sólo una parte de empresas, por lo que hay que comprender su oferta, funcionamiento y retos de negocio.
😴Lo que estoy probando
Los productos de Eight Sleep, como el Pod 3 Cover, que prometen optimizar el sueño con tecnología. Ya les contaré.