La semana pasada fue grande para los mercados financieros. Los mercados cerraron el mes de julio con mucha fuerza. El S&P subió más de 9% y el Nasdaq más de 12%. Las semana pasada las cinco empresas tecnológicas más grandes –Meta, Microsoft, Google, Apple y Amazon– presentaron sus reportes financieros, delineando con ellos un mapa general del camino que van a tomar los mercados después de este último trimestre que fue un tanto complicado. Pero, ¿exactamente qué es lo que debe uno considerar como indicador clave en los reportes trimestrales? En el artículo de la semana les cuento mi perspectiva para poder analizarlos mejor en esta y futuras temporadas de reportes. También les dejo un excelente podcast para repensar nuestros objetivos, un estudio sobre el roadmap de Ethereum ahora que estará en plena transformación por su migración al famoso “proof of stake -PoS-”, y mucha inspiración de Kobe Bryant. Ojalá les sirva.
Cómo analizar los reportes trimestrales
Los reportes trimestrales que ofrecen las compañías públicas son documentos riquísimos en información. Tanto, que veces resulta ser demasiada y se convierte en una distracción de lo que es realmente importante. Por eso, esta vez les presento una guía práctica sobre los principales indicadores a observar cuándo leemos un reporte trimestral. Aquí lo puedes leer.
📚Lo que estoy leyendo
¿El bienestar duradero se encuentra en la riqueza, en tener excelente condición física, o en el éxito profesional? A partir de obras de ficción y poesía, una mezcla de filosofía occidental y creencias budistas, así como investigación científica y experiencia personal, en Happiness: A Guide to Developing Life's Most Important Skill, el monje budista Matthieu Ricard entreteje un recuento inspirador y comparte algunas lecciones y ejercicios para comenzar a repensar nuestras realidades en este mundo tan cambiante. PD, el escritor es el hombre más feliz del mundo según estudios científicos.
🎶Lo que estoy escuchando
Arthur C. Brooks es autor del bestseller “From Strength to Strength” y escribe para varias publicaciones, incluyendo The Atlantic, donde mantiene una popular columna llamada How to Build a Life. En su trabajo, Brooks se enfoca en cuestionar qué es el éxito, cómo encontrar la felicidad y por qué requerimos encontrar un propósito al cual dedicar nuestras vidas. En este episodio de The Rich Roll Podcast, Brooks comparte más sobre la necesidad de enfocarse en estas preguntas mientras más vamos avanzando en nuestras vidas. Gracias a mi primo Tony por esta gran recomendación ;)
🧘Lo que estoy probando
Este banco de meditación. Me gusta porque es plegable y sirve para sentarse de rodillas o con las piernas cruzadas. Lo considero algo esencial para establecer el hábito de meditar sin importar en dónde esté uno, pues además es portátil y de fácil transporte para no tener excusas a ningún lado que viaje.
🤓Lo que estoy estudiando
La investigación sobre lo que ocurre con Ethereum es muy amplia y a veces es complicado mantenerse al tanto, pero, en resumen, se concentra en un objetivo principal: lograr escalar la capacidad de cómputo de esta blockchain sin sacrificar la validación descentralizada. Esta es revisión exhaustiva sobre el ambicioso futuro de Ethereum, sobre el cual el propio Vitalik Buterin coincide en que cierta centralización será necesaria para que pueda ser usada de manera masiva.
🤟🏼Rockstars del Dinero
Armando Kuroda es un artista financiero, emprendedor e inversionista. Es el Fundador de Credilikeme, Kobra y JAKA. Armando también fue el creativo encargado de crear productos desde ahorro, crédito y cobranza hasta cajeros automáticos con joystick y guilds de play-to-earn.
En este episodio de Rockstars del Dinero hablamos sobre crear tokens a partir de bienes raíces, música, películas, arte y la industria de los videojuegos. También Armando nos habló sobre las ventajas de la Ethereum Virtual Machine, platicamos sobre la descentralización del Blockchain y las ventajas de su transparencia de sus movimientos y gestión.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Armando Kuroda.
🤔Lo que me está inspirando
La opinión que tenía el gran Kobe Bryant sobre el fracaso. Spoiler: el fracaso no existe.