Independientemente de la situación macroeconómica que esté ocurriendo en determinado momento, todos los inversionistas somos vulnerables a cometer errores (y lo más natural es que lo hagamos con frecuencia). Sin embargo, existen algunos tan comunes que casi existen recetas para evitarlos. En el artículo de esta semana, les cuento sobre cinco ejemplos y las maneras relativamente sencillas de no ser vulnerables ante ellos. También les comparto un excelente artículo que cuestiona las prácticas de wellness en un entorno corporativo, un podcast de preparación para el retiro de silencio que tomé estos últimos días, y un excelente documental introductorio sobre Wim Hof, quien ha dominado la capacidad de aguantar mucho tiempo en muy bajas temperaturas y cuyo método de ice baths llevé a cabo hace poco. Es una dosis de inspiración que a todos nos viene bien en estos días de verano.
5 errores comunes al invertir
Volverse un inversionista experimentado es algo que toma tiempo, paciencia y, sobre todo, mucho autoconocimiento. Y sin embargo, algunos de los inversionistas más importantes del mundo no están excentos de cometer errores al invertir. Warren Buffett, Carl Icahn y el propio Bill Gates han caído víctimas de sus propias emociones y vicios de inversión, dejando pasar grandes oportunidades o yéndose por el hype de lo que estaba en ese momento de moda en los mercados. Por eso, en esta ocasión les dejo otra lista de algunos de los errores más comunes al invertir y cómo contrarrestarlos. Mi sugerencia es tomarlos en cuenta ya sea que lleves años invirtiendo o recién estés interesándote en este fascinante mundo.
📚Lo que estoy leyendo
Los retiros protagonizados por sesiones de wellness y los breves momentos de meditación ante de comenzar una reunión son prácticas cada vez más frecuentes en el entorno corporativo. Aunque a nivel individual nos ayudan para aclarar la mente, encontrar un propósito y concentrarnos, también nos invitan a cuestionar el rol que está jugando la adaptación de religiones orientales en la cultura laboral de occidente. En esta excelente entrevista, la autora Carolyn Chen habla sobre la posibilidad de que nuestra vida laboral esté convirtiéndose en una religión en donde el centro de nuestras vidas es el trabajo y nuestro buen desempeño en él.
🎶Lo que estoy escuchando
En preparación para el retiro de meditación, este episodio del podcast de mi amiga Maite Valverde donde habla con Ale Ortiz Medrano, quien es bióloga, co-host de Mandarax, el podcast de ciencia más escuchado en México, autora de dos libros (El libro de las investigaciones medianamente serias y La ciencia de la pancita chelera y otras rarezas del cuerpo y se dedica a la divulgación de la ciencia.
🧘Lo que estoy practicando
Un retiro de silencio de cinco días. Sin duda, tomarse tanto tiempo para estar desconectado es un lujo, pero tiene muchísimos beneficios que estoy muy emocionado por experimentar. Entre ellos, que despues de detenerme y aislarme del ruido durante este tiempo, podré potenciar mi autoconocimiento, convivir mejor con otras personas, conectarme mejor con la naturaleza, y dormir mejor.
El domingo salí del retiro muy conmovido y con nuevas herramientas para desarrollar mi potencial. Gracias Maite Valverde de Loyola por invitarme a esta gran experiencia.
En este link puedes ver mi experiencia completa.
📽️Lo que estoy viendo
La semana pasada les compartí un poco sobre mi experiencia con la técnica Wim Hof para sumergirse en hielo durante largos periodos de tiempo. Este súper humano, que ha escalado el Everest en shorts y corrido un maratón sin agua en el edesierto, sabe usar la meditación para soportar bajísimas temperaturas y controlar a voluntad sus sistemas nervioso e inmune. En este mini documental, dos periodistas son testigos de cómo Hof argumenta que cualquier persona es capaz de lograr estas hazañas con una mezcla de ciencia y espiritualidad.
🤟🏼Rockstars del Dinero
Haru Escárcega es una reconocida especialista en sanación energética que ha logrado trabajar con más de 7,000 personas de diferentes partes del mundo. En este episodio, hablamos con Haru sobre su experiencia con la sanación energética.
Conversamos sobre la definición del dinero en la espiritualidad, el Theta Healing y diferentes procesos de meditación.
Además también platicamos sobre la diferencia entre pensar y analizar las cosas y dejarnos llevar por lo que percibimos en nuestro entorno. Finalmente Haru nos enseña algunas técnicas que podemos usar para facilitar nuestro día a día y potenciar nuestra energía financiera.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Haru Escárcega.
🤔Lo que me está inspirando
Una de las presentaciones más emblemáticas del concierto Live Aid en Wembley Stadium en julio de 1985: David Bowie cantando “Heroes”.