Como verán en las fotos que incluyo más adelante, este fin de semana tuve la experiencia de sumergirme voluntariamente en una tina con hielos. Suena un poco intenso, pero esta técnica popularizada por el atleta extremo Wim Hof ofrece muchos beneficios físicos, aunque principalmente mentales: es un verdadero reto domar a la mente cuando se enfrenta a circunstancias incómodas. Así que con esta experiencia fresca, quiero volver a compartirles lo que he vivido personalmente con distintas técnicas de biohacking, esta tendencia de optimizar al cuerpo con prácticas como el ayuno intermitente y, como aprendí esta vez, los ice baths, pues mejoran tu calidad de vida y sistema inmune. También les comparto un ensayo a favor de que los países incluyan al Bitcoin en sus portafolios, un consejo para inversionistas en menos de cinco minutos, y un gran podcast para comprender cómo se van digitalizando los bienes raíces en México. Ojalá les sirva esta selección.
PD: si pueden ayúdenme a compartir la voz sobre el newsletter para que más personas se suscriban en este link 👇🏼
–Javier
Biohacking 2.0: Mi Experiencia Personal
Siempre he sido un fanático de la experimentación y lo que está en la frontera de la ciencia. Por eso, cuando hace tres o cuatro años conocí el término biohacking gracias a un grupo de amigos, me intrigué de inmediato. Después de leer demasiado e intentar aprender del tema, a principios de 2019 decidí que, como uno de los hábitos transformacionales que hago todos los años, me dedicaría de lleno al biohacking para entender a mi cuerpo y cómo potenciarlo. Opté por empezar con hábitos de dieta: la dieta keto o cetogénica y el ayuno intermitente. En este artículo les cuento cómo me fue.
📚Lo que estoy leyendo
¿Por qué el Bitcoin puede ser una gran inversión a nivel país? En este ensayo, el inversionista Arthur Hays presenta una teoría al respecto: cuando los países soberanos incorporan esta criptodivisa a sus portafolios, sus políticas suelen encaminarse hacia su propio beneficio financiero que va de la mano con una mayor adopción. Gracias a sus mecanismos de incentivos, los consumidores de un token digital como Bitcoin también se vuelven sus dueños y, como tal, querrán que dicho token se aprecie haciendo que más gente lo adopte. Tal es el caso de lo que ha ocurrido en el Salvador, algo de lo que también habla Hays en este texto.
🎶Lo que estoy escuchando
Este episodio de Bankless con Lyn Alden como invitada. Lyn es founder de la estrategia de inversión que lleva su nombre, y es una reconocida experta en temas macro. Se enfoca en ciclos de deuda de largo plazo y cómo están teniendo un impacto en los mercados de crypto, fiat, bonos y equities. En esta ocasión, Lyn aborda varios temas: desde la posibilidad de que estemos repitiendo la historia hasta los factores que podrían convertir esta recesión en una depresión (y si sobreviviremos a una).
🧘Lo que estoy practicando
Esta guía audiovisual (llamada Breathing Bubble) te permite mantener el ritmo durante tus sesiones de respiración. Lo que hay que hacer es ver la burbuja mientras se expande y se contrae, e intentar seguirla con tu respiración. Es un método desarrollado por Wim Hof, así que lo escucharás respirando contigo para poderte concentrar en ninguna otra cosa mas que tu propia respiración. Es recomendable hacerlo todas las mañanas.
📽️Lo que estoy viendo
Un gran consejo en menos de cinco minutos, cortesía del gran inversionista Charlie Bilello: convertir la volatilidad temporal que vivimos en la pérdida permanente de la oportunidad para generar riqueza verdadera en el futuro. En momentos de volatilidad e incertidumbre como los que vivimos actualmente, es común que perdamos de vista el hecho de que riesgo es una constante, y no una excepción, en el mundo de las inversiones más rentables.
🧊Lo que estoy viviendo
Este fin de semana fue uno muy especial en el que compartí mi cumpleaños con amigos y familia. Decidí hacer algo diferente con varias actividades para expandir la mente, el cuerpo y el alma: un evento que tuvo por nombre Sonqo Fest, en honor a un reciente viaje transformador Perú. Fue facilitado por San Saldívar, quien es un gran amigo y virtuoso del wellness. Hicimos hikes en la montaña, baños de hielo con el método Wim Hof, y ceremonias de temazcal y de cacao. Les comparto algunas fotos, pero sobre todo los invito a festejar la vida en el presente, rodeado de sus seres queridos y, de ser posible, generando consciencia y conexión con nuestra existencia y naturaleza. Se los recomiendo y deseo de mucho corazón.
🤟🏼Rockstars del Dinero
Bernardo Cordero se ha caracterizado por ser un amante de la tecnología y el emprendimiento. Su experiencia en diversas empresas le ha brindado un amplio conocimiento en diversas ramas.
En 2012, Bernardo fue director y miembro fundador de Linio México, una empresa de e commerce que se ha expandido a diversos países del mundo. Actualmente trabaja en varios proyectos donde destaca Flat, un startup que tiene como objetivo agilizar los procesos de compra y venta de departamentos.
En este episodio hablamos sobre lo complicado que fue iniciar en el ecommerce en México, lo desgastante que puede llegar a ser la compra y venta de inmuebles, y la importancia de actualizar, agilizar y estandarizar la venta de bienes raíces en el país.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Bernardo Cordero.
🤔Lo que me está inspirando
Si viste la película de Interstellar, recordarás que Miller, el planeta al que llega el crew de astronautas liderado por Matthew McConaughey, tiene una particularidad: por cada hora que transcurre allá, en la tierra pasan 7 años. Es un fenómeno llamado time dilation, que se basa en hallazgos del propio Albert Einstein, y este video explica cómo funciona la ciencia detrás. Recomendación de mi hermano Fernando quién es un apasionado del universo, la física cuántica, y claro, de la película Interstellar.