Quizá el momento no parezca ser el más óptimo para empezar a hacer nuevos proyectos, pero como todo es cíclico y las oportunidades las construimos con nuestras propias manos, sí vale la pena empezar a crear alternativas. Por esa razón, esta semana les dejo un artículo sobre cómo crear un fondo de inversión –algo que me parece todo inversionista al menos debería tener como opción ya que es uno de los mecanismos más directos para retribuir al ecosistema de negocios. También, entre otras cosas, les dejo un análisis sobre los mercados actuales basado en lo que pasó en los años 80, un podcast que no se pueden perder para entender la Web3, y un video que explica por qué la felicidad no debe ser un objetivo concreto a perseguir. Hay que verlo.
–Javier
Cómo crear un fondo de inversión
Sabes en qué fijarte al invertir, entiendes la necesidad de capital que existe en ciertas industrias, y tal vez lo más importante, tienes buena comprensión generalizada de las oportunidades en el mercado, poniendo atención a lo que ocurre en él tanto del lado del consumidor como el de las empresas y quienes invierten en ellas. Entonces te viene a la cabeza la posibilidad de crear tu propio fondo de inversión.
Así que, si tienes interés, ¿cómo empezar uno? Esta no es una guía práctica para hacerlo paso a paso, pero sí para ayudar a comprender los elementos que se requieren para hacerlo en EE.UU. –un mercado extraordinariamente favorable para hacerlo–, enfocado en tres tipos de fondo: hedge funds, fondos mutuos y de venture capital.
📚Lo que estoy leyendo
Ahora que los mercados han puesto el pie en el freno, ¿cómo termina todo esto? Tomando como modelo mental lo que ocurrió en los años 80, cuando el incremento en los precios del petróleo hizo que las economías del G7 subieran dramáticamente las tasas de interés para poder controlar la inflación, podría decirse que o ya estamos en una recesión o vamos dirigiéndonos hacia una. Al menos es el análisis que plantea Fred Wilson del popular blog AVC.
📽️ Lo que estoy viendo
Una vida feliz no es aquella en la que la única emoción es la felicidad. En cambio, lo que realmente nos permite alcanzar una vida feliz es cuando encontramos la antifragilidad; aquella cualidad en la que someternos a estrés nos permite resurgir y crecer más fuertes –tal como ocurre cuando sometemos nuestros músculos al estrés de cargar pesas. En este video, el Dr. Tal Ben-Shahar explica de manera muy sencilla de qué manera podemos obtener la antifragilidad como individuos, y se basa en estresar adecuadamente las áreas de su modelo SPIRE (por sus siglas en inglés): espirituales, físicas, intelectuales, de relaciones y emocionales.
🎙️Lo que estoy escuchando
Si hay dos personas que conocen bien la historia del Internet, sin duda son Marc Andreessen y Chris Dixon. Marc fue coautor de Mosaic, el primer navegador masivo de Internet, y también cofundó Netscape. Después creó el célebre fondo de venture capital Andreessen Horowitz, en donde él y Chris son socios. Ahora que el Internet está migrado hacia la Web3, escuchar este episodio de Bankless, donde ambos hablan al respecto, ofrece una ilustrativa guía para comprender la tercera iteración de esta red y por qué el crypto va a tener un rol clave en esta nueva etapa.
🏎️ Lo que estoy probando
Si, al igual que a mí, te emocionó cada segundo del triunfo del Checo Pérez hace unos días, seguro vas a disfrutar mucho la app oficial de la F1. Además de las noticias más recientes, trae gratis la información sobre los próximos eventos, actualizaciones de cada lap cuando estén ya en vivo, y análisis a profundidad con expertos. Y si quieres suscribirte a F1 TV, ahí podrás tener streaming en vivo de cada carrera y un tracker de cada piloto.
Rockstars del Dinero
Arturo Saval es presidente de Nexxus Iberia y cofundador de Nexxus Capital, con más de 33 años de experiencia en capital riesgo, inversión y banca comercial. Antes de cofundar Nexxus Capital en 1998, ocupó cargos directivos en Grupo Financiero Santander México, así como puestos ejecutivos en áreas corporativas internacionales, comerciales y de banca de inversión.
También fue presidente de la Asociación Mexicana de Capital riesgo, y el único miembro de la Junta Mexicana de la Asociación Latinoamericana de Capital riesgo y Venture Capital (LAVCA).
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Arturo Saval.
Lo que me está inspirando
Para recordar el poder que tenemos cada uno de nosotros.
Me gustó esta semana tu newsletter porque tocas el tema de como "crear un fondo de inversión", igual es muy básico como lo explica pero está genial, además de los 2 links que provees para conocer un poco más a fondo (playbook) como crear tu propio Fondo de Inversión.
Como un comentario personal, me gustaba más el formato que tenías antes de que cambiarías a partir de la edición 100 (lo que más me gustaba eran los 3 artículos que recomendabas y tu explicación personal de cada uno, gracias a ellos he encontrado nuevas fuentes de información), el nuevo formato no me gusta del todo pero te sigo leyendo cada semana,
PD: Sigo esperando que realices la entrevista en tu podcast con Allan Cassis (llevo 8 semanas esperandonla), habías comentado en twitter que la habían agendado pero aún no la has publicado,
Saludos.