Aunque la semana pasada siguieron las noticias poco favorables sobre los mercados e inversiones, también hubo varios anuncios que muestran que el camino a recorrer todavía es bastante largo en términos de startups y emprendedores en Latinoamérica. Varias empresas levantaron capital, incluyendo un nuevo unicornio en México, mostrando que la región sigue siendo atractiva para inversionistas. Por eso, esta semana vuelvo a compartirles las lecciones de uno de los fondos latinoamericanos de inversión que más han contribuido al crecimiento de empresas de base tecnológica: Kaszek. También les dejo un framework de a16z para que los founders puedan lidiar con los próximos meses, una plática muy necesaria sobre la ilusión que nos creamos de nosotros mismos, y un poco de inspiración sobre mi próximo reto: terminar el IronMan. Espero me acompañen en este viaje personal.
–Javier
Lecciones de grandes inversionistas Vol. VI: Kaszek
Cuando se habla de un ecosistema que permite la creación y supervivencia de nuevas empresas, una figura sumamente importante es la de los inversionistas institucionales. Y en el caso de Latinoamérica, esa figura tiene nombre y apellido: Kaszek Ventures. No es el único fondo de venture capital en la región, pero sí es el que ha logrado impulsar no uno, sino varios unicornios latinoamericanos. Por eso, las lecciones de inversión de Kaszek Ventures ofrecen un análisis enfocado en atender las necesidades particulares de América Latina –una estrategia que, por cierto, explica el éxito de Mercado Libre, donde también participaron Nicolás Szekasy y Hernán Kazah, los cofundadores de Kaszek..
📚Lo que estoy leyendo
La media de valuaciones de empresas públicas de software, fintech y e-commerce han caído entre el 60 y 80% desde octubre pasado. Aún cuando faltará un trimestre para poder ver el impacto real en la economía y si entramos a una nueva recesión global, si tu empresa cae en alguna de estas verticales es prudente considerar que estás en una situación similar. ¿Qué hacer? Dos socios de a16z ofrecen un framework para que fundadores puedan diagnosticar mejor sus siguientes pasos. Incluye reconsiderar la valuación propia, comprender cómo se gasta el dinero en comparación con lo que se está ingresando, y construir planes para los posibles escenarios.
📽️ Lo que estoy viendo
Cathie Wood de ARK y Nancy Lazar de Piper Sandler también tienen una opinión sobre esta época de gran volatilidad. Ambas comentan en estos 45 minutos sobre la inflación, deflación, tasas de interés, inventarios, confianza empresarial y bonos en un contexto macroeconómico, donde hay que observar la política fiscal y monetaria, las señales del mercado, los indicadores económicos y, por supuesto, el rol que tiene la innovación.
🎙️Lo que estoy escuchando
¿Por qué el yo es una ilusión? En este episodio de Making Sense, el filósofo Sam Harris habla al respecto con Jay Garfield, quien se especializa en budismo tibetano. Temas como la subjetividad, la diferencia entre la verdad absoluta y la convencional, la interdependencia, el libre albedrío, la sensación de vacío, y el realismo científico dominan esta profunda y muy ilustrativa discusión que puede ayudar a conocernos mejor. Un punto de vista verdaderamente interesante.
🧘♂️ Lo que estoy probando
Los teléfonos ya traen integrada una función de recordatorio, pero esta app, llamada Mind Jogger, hace un mucho mejor trabajo si tu objetivo es construir un hábito específico o generar consciencia acerca de algún tema particular. La app manda recordatorios aleatorios durante el día para ayudarte a tener presentes tus objetivos. Esto ayuda a estimular la mente cuando menos lo esperas, contribuyendo a que sea más fácil recordar hacer aquella cosa que te ayudará a cumplir tus objetivos.
Rockstars del Dinero
Fernando Martínez es director general de OSL, una plataforma de activos digitales que proporciona servicios de corretaje, SaaS, intercambio y custodia para clientes institucionales e inversionistas profesionales.
Hablamos sobre la Ley Fintech, y por qué las criptomonedas serán un tema relevante para este año y probablemente el futuro en general.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Fernando Martínez.
Lo que me está inspirando
“Cuando la inspiración llegue, que me agarre trabajando.” Pienso en esta frase de Pablo Picasso mientras me preparo para el IronMan en un proceso que iré compartiéndoles desde Instagram. Síganme y acompáñenme en esta aventura.
Twitter
10 aprendizajes del documento más reciente de Sequoia Capital sobre el difícil camino al que se enfrentan los founders.