Otra semana más de un comportamiento volátil en los mercados. Sin embargo, es importante recordar que las semanas solo son una unidad de tiempo, y que hay que ver la realidad a un nivel macro que permita mejor visibilidad a largo plazo. Por eso, esta vez les dejo un artículo sobre la turbulencia en el mundo crypto y sobretodo una reflexión sobre qué hacer. También les comparto un artículo muy ad hoc para distinguir entre tener dinero y tener riqueza, una conversación optimista sobre tecnología, y nueve respiraciones para ayudar a tener mejor control de las emociones –algo definitivamente muy útil para estos momentos.
–Javier
Turbulencia en el mundo crypto ¿qué hacer?
Las últimas semanas han sido dramáticas, por decir algo, en el mundo financiero. A primera vista, parecería que crypto está implosionando como sus más acérrimos críticos habían esperado desde hace tiempo. Pero lo que ocurre en esta industria no es exclusivo de la misma; va en paralelo con una corrección más grande del mercado. Las famosas FAANG, Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google– han caído 37% desde el inicio del 2022. Por eso, vale la pena hacer un análisis de lo que está pasando y estimar qué pudiera suceder hacia adelante. Aquí te lo comparto.
📚Lo que estoy leyendo
El empresario estadounidense Cornelius Vanderbilt amasó en vida una fortuna equivalente a los $300,000 millones de dólares. Cincuenta años después de su muerte, sus descendientes habían terminado con aquella herencia. La lección de los Vanderbilt ayuda a comprender el significado de la riqueza: no es la posesión de efectivo para comprar cosas, sino tener ahorros e inversiones que provean un nivel de placer intangible y duradero, traducido en independencia, autonomía y el control del tiempo propio.
📽️ Lo que estoy viendo
Un grupo de inversionistas, founders y tecnólogos como nunca los habías visto. En este episodio de The Good Time Show, Elad Gil, David George, Dan Romero, Marc Andreessen, y Steven Sinofsky tienen una plática muy optimista sobre la tecnología. Entre muchas otras cosas, hablan sobre del entorno actual de inversión en el mercado, por qué es momento de recortar valuaciones, y cómo Coinbase ya ha sobrevivido otros crypto winters.
🎙️Lo que estoy escuchando
El mundo está atravesando una serie de circunstancias que apuntan hacia una inminente recesión. ¿Es momento de espantarse? En esa conversación en Bankless, el inversionista macroeconómico Raoul Pal explica por qué la recesión es inminente, pero también qué es lo que puede esperarse para mitigarla –incluyendo un próximo programa de estímulos desde la Fed en EE.UU. para permitir que el curso del mercado se estabilice.
🧘♂️ Lo que estoy practicando
Nueve respiraciones de purificación, explicadas con claridad para facilitar su práctica. Es un gran ejercicio para recordar el poder de saber utilizar la respiración para obtener mejor control de nuestro cuerpo y mente.
Rockstars del Dinero
Tomás es Co fundador y Director General de Mifiel, una compañía de firmas electrónicas. Es Ingeniero Mecatrónico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México con una Maestría en Desarrollo de Producto de la Universidad Carnegie Mellon en EEUU. Además de Mifiel, Tomás también es fundador y director de Volabit, la primera plataforma de cambio de Bitcoins en México.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Tomás Álvarez
Lo que me está inspirando
“Si usted me conoce con base en lo que yo era un año atrás, usted ya no me conoce más. Mi evolución es constante. Permítame presentarme nuevamente.”
–Oscar Wilde