¡Con esta edición llegamos a los 100 newsletters semanales ininterrumpidos! Muchas gracias a todos ustedes que deciden ser parte de la comunidad JMM. Sin duda, este es un hito que no sería posible sin su lectura constante, la curiosidad por los temas que incluyo , y su generosidad al compartir este contenido con más personas interesadas en invertir mejor su tiempo y alcanzar su máximo potencial.
Y como el cambio es una constante necesaria, aprovechamos esta edición para estrenar un nuevo formato, que consideramos más práctico. Además de estar más sintetizado, en él estaremos incluyendo herramientas, gadgets, apps y experiencias que puedan ser de utilidad para la comunidad. En esta ocasión nos estrenamos con Beek, una muy necesaria plataforma de audiolibros en español para optimizar el tiempo que le dedicamos al aprendizaje continuo. Espero que ésta y otras herramientas vayan siéndoles de utilidad, sea cual sea el propósito que tengan para seguir mejorando y construyendo. –Javier
Génesis
A través de internet, podemos conectar con el mundo entero y aportar nuestro granito de arena, muchas veces a través de nuestras ideas. Esto no es poca cosa y conlleva esfuerzo –uno que, a nivel personal, he intentado plasmar a lo largo de los 100 primeros newsletters de La Inversión de la Semana. Todos invertimos de una u otra manera, dependiendo de la interpretación distinta que cada persona tenga sobre la realidad en la que vive. Al contrario de lo que la gente piensa, las cosas no son como son sino como nosotros somos. Para comprender al mundo en el que vivimos hay que comprendernos a nosotros mismos en lo colectivo y en lo individual. Con base en eso, busco que al compartir mis ideas, conocimientos, experiencias personales y profesionales pueda contribuir al crecimiento de muchas personas, y con suerte, mejorar sus vidas. En este artículo, el primero que escribí hace casi dos años, les comparto más sobre mi visión para lograrlo.
📚Lo que estoy leyendo
🧓 Una gráfica interactiva que muestra cómo cambia el tipo de personas con quienes pasamos más tiempo a lo largo de nuestras vidas. Un ejemplo: mientras que en la preparatoria pasamos la mayor parte de nuestros días con amigos o familiares, cuando entramos a nuestros 30s o 40s compartimos más con colegas, parejas o hijos –y, quizá no tan sorpresivamente, también con nuestros teléfonos.
👀 Lo que estoy explorando
Aqua, un marketplace donde individuos pueden comprar y vender porciones de fondos de inversiones alternativas. Por eso me interesó este marketplace, ya que permite invertir en desde montos más accesibles en estos activos que históricamente estaban muy restringidos.
📽️ Lo que estoy viendo
Raoul Pal, de Real Vision Finance, da esta masterclass macroeconómica sobre lo que está pasando en los mercados. Este es el primer video de una serie que trata de hacer sentido sobre los riesgos de la recesión debido a la enorme presión inflacionaria en la economía global. En este episodio, Raoul también comparte su opinión sobre los principales mercados, acciones, bonos y crypto.
🎙️Lo que estoy escuchando
"Haz lo que importa", un gran audiolibro de Beek donde Oso Trava, de Cracks Podcast, comparte sus experiencias, anécdotas e historias sobre cómo encontró el método para optimizar su tiempo y hacer las cosas que realmente importan. Usa este link para comenzar a escuchar ahora, aprender de las vivencias de Oso, y con ellas inspirarte mientras haces ejercicio, vas al trabajo, o estás cocinando para desencadenar tu potencial.
Rockstars del Dinero
Este proyecto cumple un año de compartir semanalmente las charlas con personas sumamente interesantes y capaces, expertas y expertos en sus áreas de trabajo y, sobre todo, enormes Rockstars del Dinero.
Para este episodio especial invitamos a Pablo Sánchez Serrano, primer invitado de este podcast, y gran amigo. En esta ocasión invertimos los papeles y fue él el entrevistador.
No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta gran conversación con Javier Martínez Morodo.
Twitter
Algunas lecciones de un veterano de la industria sobre cómo operar una empresa en crecimiento; algunas de ellas van desde el flujo de efectivo hasta la narrativa de la compañía.