Este newsletter tiene un significado muy especial para mí...
Descubrí el mundo crypto en 2012, yo ya tenía un par de años trabajando en finanzas y tecnología dentro de GBM. Me llamó la atención ya que va muy de la mano con mi misión de vida: ayudar a que más personas puedan lograr la libertad financiera gracias al acceso a mejores servicios financieros. El blockchain es una tecnología revolucionaria que va a cambiar por completo la manera en la que nos relacionamos con los servicios financieros. Casi una década después, me llega la oportunidad de seguir democratizando las inversiones en conjunto con la empresa que está liderando la revolución crypto en Latinoamérica: Bitso. Esta semana, lo que les comparto no es un artículo sino una retrospectiva sobre el camino que he podido recorrer junto con el equipo de GBM, y la aventura que estoy por vivir los próximos años con el equipo de Bitso. Además, les dejo un par de artículos para medir límites personales y de nuestro entorno, así como un video sobre cómo elegir a nuestros héroes personales. Gracias por leerme en esta semana tan importante para mí.
Adiós, GBM. Hola, Bitso.
La única constante es el cambio, así comprendo yo la vida. Creo que está hecha de ciclos de descubrimiento, de aprendizaje, de catarsis y de redescubrimiento. Es siempre estar en movimiento, evolucionar, crecer, salir de tu zona de confort, retar al estatus quo y apostar por tus ideales respecto a la vida. Parecería repentino, pero es el destino. Me voy a Bitso muy orgulloso de todo lo que hemos logrado en GBM durante 10 años, y también con mucha nostalgia, pero sabiendo que el equipo de la empresa de inversiones más importante de México está completamente preparado para esta nueva etapa. Me voy a democratizar las inversiones y los servicios financieros sobre una tecnología en la que creo profundamente, en una empresa y plataforma como Bitso, que cuenta con un gran talento, cultura y liderazgo. Llego aquí con toda la energía, muchos retos y mucha incertidumbre. Pero el futuro le pertenece a quienes se atreven a soñar.
Artículos
🪜The Thinking Ladder (Wait But Why)
Nuestras creencias construyen la manera en que percibimos la realidad, impulsamos nuestro comportamiento y moldeamos nuestras historias. Así que parece importante hacernos esta pregunta: ¿cómo llegamos a creer las cosas en las que creemos?
🤨 The Strength of Being Misunderstood (Sam Altman)
Es bastante difícil encontrar el punto medio entre sostener tus creencias y que te importe lo que la gente opina sobre ti. Muchas veces, corres el riesgo de ser incomprendido –aunque, si resulta que a la larga tenías razón, esta incomprensión juega a tu favor.
🗣️ The Limits of Investing Sanity (Collaborative Fund)
Algunas veces, un activo crece por los números que tiene detrás. Otra veces lo hace por la historia que cuenta. Pero como representa una oportunidad para hacer dinero, el optimismo y pesimismo a su alrededor llegan a límites que superan toda lógica.
Podcast
🎙️ "La gente de tu vida tiende a separarse en dos cubetas: la de personas que buscan transacciones y las que buscan crear relaciones de largo plazo. La única manera de tener una gran vida es enfocándote en la cubeta de las relaciones." Este es uno de los insights que comparte Jim Collins, con Shane Parrish, en este episodio de The Knowledge Project. Entre los demás temas que incluyen en su conversación están: qué significa realmente ser un mentor, por qué debemos confiar por default, por qué confundimos vivir mucho con vivir bien, y cuál es la diferencia entre temerle al riesgo o a la ambigüedad. Imperdible.
Video
📽️ Desde mi punto de vista uno de los mejores “speeches” en la historia es este de Matthew McConaughey cuando recibió el Oscar a Mejor Actor en 2014. En poco más de tres minutos, da una cátedra sobre agradecimiento y el héroe que todos deberíamos perseguir a lo largo de nuestras vidas.
Libro
📚 Un clásico moderno sobre auto descubrimiento, que es algo que debería acompañarnos en cada etapa de nuestras vidas. El Alquimista de Paulo Coelho se publicó en 1988 y desde entonces ha sido leído literalmente en todo el mundo. La historia es simple, pero profunda: un pastor que busca un tesoro tangible encontrará riquezas mucho más gratificantes en el camino. Esta gran frase define el libro y para mi es una gran reflexión sobre mi particular momento de vida: “cuando tienes definida tu misión de vida, todo el universo conspira para que felices tu sueño. Definitivamente hay que leer El Alquimista por lo menos una vez en la vida.
Tweets
🐦 Lo que debes observar sobre inflación de activos en relación a tu portafolio.
🐦 Jack Dorsey explicando cómo la criptomoneda más famosa resuelve la burocracia de la banca.
🐦 Una lista de las 10 mejores adquisiciones de toda la historia.
Frase de la semana
Decía Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos entre 1901 y 1909:
“No es el crítico el que cuenta, ni el hombre que señala cómo tropieza el más fuerte o en dónde alguien pudo haber hecho un mejor trabajo. El crédito le pertenece al hombre que está en la arena, cuyo rostro está estropeado por el polvo, el sudor y la sangre; aquel que se esfuerza con valentía; aquel que falla y se queda corto una y otra vez, pues no hay esfuerzo sin errores ni defectos; aquel que sí lucha por hacer las cosas; el que conoce sobre el gran entusiasmo, la gran devoción; aquel que se desgasta en una causa que valga la pena; aquel que sabe que en la mejor de las circunstancias, el final estará lleno de triunfo y grandes logros, y que, en el peor de los casos, si fracasa al menos lo hará mientras se arriesga al extremo, para que su lugar nunca esté con aquellas almas tímidas y frías que no conocen la victoria o la derrota.”
Así yo siempre he comprendido la vida, y esta vez no será la excepción.
Javier muchas felicidades ! En esta nueva aventura en tu vida profesional. Y inmensas gracias por el gran impacto que con tan poco tiempo de leerte haz tenido en mi vida, sin saber haz inspirado a este aspirante a emprendedor profundamente!
Gracias y lo mejor!