Los semiconductores son una parte fundamental para nosotros, pero son completamente invisibles en nuestra vida diaria. Esta industria emerge como un pilar fundamental de la economía global, pues son el corazón latente de un sinfín de dispositivos, smartphones, computadoras… pero hasta de otros que no muchos ubican como automóviles y electrodomésticos. A medida que avanzamos en la década, los semiconductores se van a convertir en una de las más poderosas gracias a megatendencias de mercado como el trabajo remoto, el crecimiento de la IA y la creciente demanda de vehículos eléctricos.
En medio de esta evolución tecnológica, México tiene al alcance de las manos el ser un participante importante en esta nueva revolución industrial. Es una oportunidad dorada para el país, no solo por el potencial de crecimiento económico y tecnológico sino también por su papel estratégico en la geopolítica global. En este “Opinionated”, exploraremos cómo México, apalancado de su ubicación estratégica y cercanía con Estados Unidos está posicionado para aprovechar el crecimiento explosivo del mercado global de semiconductores. Yo creo que no solo podemos integrarnos en esta industria, sino también destacar y beneficiarnos significativamente de ella.
Más allá del simple hecho de participar en la cadena de suministro global, la implicación de México en la industria de semiconductores ofrece una oportunidad dorada para nosotros como inversionistas. A continuación, les voy a desglosar cómo esto es posible y por qué ahora es el momento de voltear a ver esta prometedora industria.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.