Javier Morodo - Deja de comprar casas y empieza a invertir en real estate como un pro
Real estate, patrimonio, valor agregado, retorno sobre inversión, fibras, flipping, Airbnb, mentalidad financiera, crowdfunding, libertad financiera
En este nuevo episodio de Revolución de la Riqueza vuelvo a uno de los formatos que más disfruto: hablarte directamente.
Hace unas semanas, uno de estos episodios se volvió viral al cuestionar si comprar una casa realmente es una inversión, recibí cientos de comentarios —algunos de apoyo, otros muy críticos— y quise tomarme este espacio para profundizar en el tema desde mi experiencia y mi filosofía patrimonial.
Te hablo con total claridad sobre uno de los errores más comunes que veo: confundir consumo con inversión. Porque no todo lo que tiene techo y paredes construye patrimonio.
📺 Ve el episodio completo en Youtube aquí:
En este episodio me meto de lleno a uno de los temas más polémicos: ¿de verdad comprar una casa es una buena inversión?
Hoy te explico por qué comprar ladrillos no necesariamente es invertir, y cómo los verdaderos retornos en bienes raíces vienen de modelos donde se crea valor desde el origen. Analizo paso a paso diferentes estrategias: desde rentar una casa, hacer Airbnb, flipping, ser desarrollador o invertir en fibras y crowdfunding inmobiliario.
También te comparto la ecuación más importante para evaluar cualquier inversión: retorno sobre inversión = valor agregado / capital invertido. Si no estás agregando valor, no estás invirtiendo, estás consumiendo.
Este episodio no es un ataque a los bienes raíces —al contrario— es una invitación a entenderlos con otra mentalidad. Una que no se deje llevar por la emoción de “tener casa propia”, sino por la lógica de construir verdadero patrimonio.
De este episodio te llevarás:
Cómo identificar si estás realmente invirtiendo o solo comprando con el corazón.
Qué modelos de real estate generan retornos reales y cuáles solo te endeudan.
La fórmula más clara para evaluar una inversión: retorno sobre inversión = valor agregado / capital invertido.
Por qué comprar una casa para vivir no es necesariamente una inversión.
Cómo acceder a oportunidades inmobiliarias sin ser desarrollador ni tener millones.
Las ventajas fiscales y estratégicas de invertir en fibras.
Qué papel juegan hoy el crowdfunding, la palanca financiera y la tecnología en la democratización del real estate.
Cómo dejar atrás la narrativa tradicional y empezar a construir patrimonio con estrategia y visión.
🎙️ Aquí puedes escuchar el episodio en Spotify
Este episodio no es para seguir modas, es para cuestionarlas.
Si alguna vez te dijeron que tener casa propia es el camino a la libertad financiera… quiero ofrecerte otra perspectiva. Una más alineada con crear valor, tomar decisiones estratégicas y construir riqueza real.
Excelente y realista analysis, que lleva a la profunda reflection sobre El tema ! Gracias Javier, ya soy parte Wealth Club, estoy realmente emocionado! Nos saludos pronto!