En medio de una maraña de regulaciones y controversias, el mundo de las criptomonedas ha sido desplazada del spotlight pasando a tomar un rol de bajo perfil durante este año. Esto ha dejado espacio para que el mundo conozca la evolución y los avances de la inteligencia artificial, los chatbots y los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs en inglés, hablaremos de estos más adelante), que tienen a todo el mundo de cabeza.
No deberíamos pasar por alto las oportunidades de sinergia entre ambas tecnologías, ya que comparten tantas similitudes y posibilidades que sería un desperdicio dejarlas operar por separado. El futuro de la inteligencia artificial y las criptomonedas está indudablemente destinado a unirse en una colaboración fructífera.
Hoy en día su unión ya está en proceso, pero apenas se encuentra en su infancia. Un reporte de Messari nos dice que la capitalización de mercado de proyectos crypto directamente involucrados en la IA apenas es de 772 millones de dólares, el 0.07% de la capitalización total del mercado de criptomonedas. Esa cifra sube a 2.85 mil millones de dólares si agregamos proyectos que han incorporado algún tipo de capacidad de IA, como puede ser el caso de proporcionar poder computacional desde redes descentralizadas o para generar contratos inteligentes basado en lo que escribe el usuario.
Y bueno, ¿cómo podemos mostrar porqué ambas tecnologías están hechas la una para la otra? Primero tenemos que saber de ellas las características que más aprovecharían entre sí.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.