Emprender: ¿por qué seguir tu pasión? 🫶🏃
La inversión de la semana No. 176
¿Tienes algún proyecto o idea que quieras poner en marcha? ¿Hay algo que te mueras de ganas de hacer, pero te da miedo el riesgo que esto implica? Alejarnos de lo conocido, pero perseguir nuestros sueños puede ser aterrador. Después de todo, el cambio es algo que suele incomodarnos.
Hoy quiero pedirte que creas en ti y en tus sueños. Emprender puede ser una experiencia enriquecedora. No importa si tienes éxito o no. Estoy seguro de que aprenderás muchísimo en el camino.
Esta semana les comparto algunos de los retos y beneficios de emprender y trabajar por sus sueños. Además, les dejo una análisis sobre la trayectoria de Microsoft, consejos de Ray Dalio y un episodio de podcast muy interesante sobre el futuro de las inversiones.
-Javier
🫶🏃Emprender: ¿Por qué seguir tu pasión?
Personalmente, animarme a seguir mis ideas y proyectos ha sido una experiencia muy bonita. Por eso, quiero compartir contigo algunos de los desafíos con los que te puedes topar al emprender y consejos para estar mejor preparado.
📚 Lo que estoy leyendo
No se puede entender el mundo sin comprender el concepto de rendimientos superlineales. Y si eres ambicioso, definitivamente deberías hacerlo. En este texto, Paul Graham analiza los resultados del éxito y explica por qué no son lineales.
El atleta Harvey Lewis ganó el Backyard Ultra de Big Dog, uno de los logros deportivos más impresionantes de la historia. Este tweet explica como funciona.
Un análisis muy completo sobre Microsoft y sus estrategias de negocio; desde sus inicios hasta lo que es hoy en día. Una lectura muy interesante para entender el panorama tecnológico.
El reconocido inversionista, Stanley Druckenmiller, explica cómo es que el mercado es controlado por la Fed y no por las ganancias.
¿Qué significa ser tú? ¿Cuáles son los desafíos que vienen con ser auténtico y aceptarte como eres? Una muy bonita reflexión sobre el amor propio.
📈Gráfica de la semana
🎤🎧 Lo que estoy escuchando
En su último memorando, Howard Marks ofrece una continuación de Sea Change, el memorando que invita a la reflexión publicado en diciembre de 2022.
Sostiene que las tendencias que destacó en el memorando original representan colectivamente una alteración radical del entorno de inversión que exige importantes cambios y reasignación de capital.
📺 Lo que estoy viendo
Una increíble conversación con dos cracks. Ray Dalio y el reconocido entrenador de fútbol americano Bill Belichick, hablan sobre los principios y ética de trabajo necesarios para construir un buen equipo.
🎙️ Podcast: Revolución de la Riqueza
En este episodio de Revolución de la Riqueza hablamos con Andrea Zapata Sosa, CEO & Co-Founder en CUBIC, una plataforma de inversión fraccionada de arte blue chip.
Andrea nos relató cómo fue que vivió una infancia donde el arte siempre estaba alrededor de su vida y que a pesar de que ella intentó alejarse de este mundo, al final regresó a trabajar en la galería de su madre para darle un nuevo giro de vida y reinventar el negocio familiar.
También conversamos sobre esta nueva idea de invertir en obras de arte y por qué este tipo de inversiones son interesantes. Finalmente, hablamos de CUBIC y de su modelo de negocio: la empresa compra arte físico, lo divide en fracciones y las democratiza con inversionistas, dando así acceso a este tipo de inversiones.
🧘 Lo que me está inspirando
Todos tenemos el poder de manifestar.
Sharing is caring! Apóyame a compartir el newsletter en redes sociales, da like y comenta sobre los temas que más te interesan. Me encantaría llegar a millones de personas para enseñarles a crear un círculo virtuoso de riqueza… 🫶
Ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros es mi prioridad. Para evitar perderte estas valiosas recomendaciones, actualizaciones del sector financiero, claves para invertir mejor tu tiempo e historias de éxito para alcanzar tu máximo potencial: marca este correo como favorito o arrástralo a tu carpeta principal. ¡Hagamos que tu dinero trabaje para ti!