Una de las limitaciones más comunes para el éxito y crecimiento de una startup, y podríamos decir la mayor de todas, es la falta de acceso a capital. No importa si la idea, el plan y el producto estén ahí, Sin dinero no baila el perro. Se necesita un gran financiamiento para ejecutar, ya sea por medio de un crédito con el banco o por medio de una inversión.
Pero, ¿qué pasa cuando una empresa que busca financiamiento está proponiendo una idea realmente prometedora, aunque ni siquiera tenga clientes todavía? ¿Qué certeza puede ofrecer de que va a pagar el crédito o la inversión al valiente que decidió apoyarla? De no poder hacerlo, ¿qué alternativas le quedan a las ideas más innovadoras para poder ver la luz?
Aquí es donde entra venture capital o capital de riesgo, una forma de financiamiento de capital privado que apunta a empresas emergentes, consideradas con un alto potencial de crecimiento. Usualmente lidian con un alto nivel de riesgo ya que son pocas las empresas que sí logran crecer significativamente.
Ese mágico capital de riesgo, ¿quién lo reparte o qué? Para eso están las firmas de VC. A cambio de su inversión, los inversores en fondos de capital privado esperan obtener ganancias sustanciales cuando la empresa crezca y se venda, se realice una oferta pública inicial, también soliendo adquirir una participación minoritaria. Los fondos de capital privado desempeñan un papel importante en la economía, al proporcionar financiamiento a empresas que de otra manera tendrían dificultades para obtener capital en el mercado público.
Esta edición de Opinionated se echará un clavado de lleno al ecosistema de venture capital en América Latina, pasando por donde tienen la mayor presencia actualmente, los más icónicos representantes en la región y México así como un vistazo a la actualidad y futuro próximo para estas firmas y el sector en general.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.