El cambio de orden mundial: la insostenible deuda pública de Estados Unidos
El pasado 19 de enero de este año, Estados Unidos alcanzó su techo de deuda, la cantidad máxima de dinero que el país puede pedir prestado de forma acumulativa mediante la emisión de bonos, provocando toda una crisis dentro del Congreso que se extendió por casi medio año. Si demócratas y republicanos no alcanzaban un acuerdo para antes del 1 de junio, Estados Unidos se habría quedado sin dinero para pagar sus deudas.
Como en casi todas las ocasiones, legisladores demócratas y republicanos la hicieron de emoción hasta el último momento y el 27 de mayo, anunciaron un acuerdo para suspender el techo de deuda pero también limitar el gasto federal. La Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023, fue aprobado por la Cámara el 31 de mayo y por el Senado el 1 de junio. Joe Biden la firmó en ley el 3 de junio, poniendo fin a la crisis. Esta historia no es nada nueva. De hecho, aumentar o suspender el techo de deuda ha ocurrido 78 veces desde 1960, 49 veces bajo presidentes republicanos y 29 veces bajo demócratas.
Solamente desde que aquel 3 de junio, el gobierno ha añadido dos billones de dólares más a su cuenta pendiente. El problema de la deuda nacional en el país vecino cada vez se vuelve más y más grande; actualmente, la deuda total de los Estados Unidos asciende a la astronómica cifra de $33.51 billones de dólares. Billones o trillion en inglés.
Aquí el historial de la deuda pública:
Fuente: Fiscal Data
Hasta el final del año fiscal el pasado 1 de octubre, el gobierno se generó un déficit de $1.52 billones de dólares. Este año marcará el tercer déficit más grande sólo por detrás de los años de la pandemia. El país no han tenido un superávit presupuestario desde 2001; es decir, ¡hace 22 años!
Pero, ¿qué tiene que ver todo esto y cómo puede afectarnos? En esta edición de opinionated vamos a hablar sobre las implicaciones de este suceso y que puedes hacer para protegerte y aprovechar las oportunidades del próximo cambio del orden mundial.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.