Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
27 de Mayo de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Para arrancar la semana, en este The Revolution te platico de SoftBank, el fondo de inversión japonés, y su estrategia para entrar a la carrera de la Inteligencia Artificial con inversiones multimillonarias. En The Game Changer te cuento sobre el cambio del ciclo de liquidez de Wall Street, que traerá movimientos importantes en la bolsa de Estados Unidos, México y Canadá.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
SoftBank, uno de los fondos de inversión más importantes de Japón, busca comprometer miles de millones de dólares en la IA.
SoftBank se está preparando para comprometer cerca de $9,000 millones de dólares anuales en inversiones en inteligencia artificial (IA), mientras mantiene reservas para grandes adquisiciones que podrían representar la transformación más radical en su historia. Masayoshi Son, fundador de la empresa, ha sido un ferviente defensor de la IA y busca redefinir SoftBank para apoyar a su subsidiaria Arm, diseñadora de chips del Reino Unido.
En los últimos 12 meses, las inversiones y compromisos de SoftBank se han más que duplicado, alcanzando los $8,900 millones de dólares, con la empresa lista para mantener o incluso superar esta cifra para el acuerdo adecuado.
Son transformó a SoftBank de un negocio de banda ancha de internet a una compañía de redes móviles reguladas, adquiriendo Vodafone Japón y Sprint en el camino. Posteriormente, convirtió al grupo en un gigante de la inversión con respaldo de Arabia Saudita y Abu Dhabi, capitalizando una inversión exitosa en Alibaba.
El reto más grande de SoftBank ha sido su balance. SoftBank sufrió con algunas de sus mayores inversiones, incluyendo alrededor de $14 mil millones en WeWork antes de que la startup de alquiler de oficinas se declarara en bancarrota. Yoshimitsu Goto, director financiero de SoftBank, destacó una relación préstamo-valor de aproximadamente 8.5% y un valor neto de los activos de $180,000 millones de dólares.
Son, ausente de la presentación de ganancias por más de un año, hablará en la reunión anual de accionistas de SoftBank en junio, donde revelará más detalles sobre su plan de IA. Para algunos inversores, estos planes podrían distraer al grupo de sus negocios principales, incluidos Arm y su subsidiaria de telecomunicaciones SoftBank Corporation. Sin embargo, dentro de SoftBank, la dirección parece estar claramente establecida.
💸 Game Changer
Wall Street comenzó los preparativos para un cambio radical en la liquidez de sus operaciones.
A partir de mañana, Wall Street verá uno de sus mayores cambios en años en el proceso de negociación de acciones. La reducción del ciclo de liquidación de transacciones de "T+2" a "T+1" promete hacer que la compra y venta de acciones sea más rápida, pero podría generar cierta turbulencia inicial.
Hasta ahora, la norma ha sido "T+2", lo que significa que transcurren dos días hábiles desde que se compra una acción hasta que la transacción se liquida oficialmente, es decir, cuando la acción se transfiere a la cuenta del comprador y el dinero al vendedor. Este sistema entró en vigor en 2017. A partir del 28 de mayo, este ciclo se reducirá a un solo día hábil, conocido como "T+1".
Estas nuevas reglas se aplicarán a acciones, bonos, valores municipales, fondos cotizados en bolsa (ETF), algunos fondos mutuos y sociedades limitadas que se negocian en una bolsa. Los corredores de bolsa y los asesores de inversión registrados también deberán seguir nuevas reglas de mantenimiento de registros.
Un ciclo de liquidación más corto debería liberar más liquidez en el mercado y reducir la volatilidad en los márgenes, ya que disminuye la posibilidad de incumplimiento antes de que la transacción se complete.
La reducción del ciclo de liquidación es en parte una respuesta a la fiebre de las acciones meme en 2021, cuando inversionistas en Reddit hicieron que las acciones de GameStop y AMC Entertainment se dispararan en poco tiempo. Durante este frenesí, Robinhood suspendió temporalmente la negociación de estas acciones, culpando en parte a la regla "T+2" que aumentó los requisitos de colateral impuestos a los corredores como Robinhood.
¿El dato curioso? México y Canadá también adoptarán estas medidas, debido a que participan estrechamente en el Sistema Internacional de Cotizaciones y el Tratado de Libre Comercio T-MEC.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Toronto-Dominion Bank despidió a docenas de trabajadores después de detectar fallas importantes en su sistema para la prevención del lavado de dinero. Los fallos pusieron al banco canadiense en la mira de los reguladores estadounidenses, para lo cual se inició una reestructura de los procesos internos.
xAI, la startup de Inteligencia Artificial de Elon Musk, comenzó sus planes para tener una supercomputadora para finales del 2025. Uno de los principales usos de esta máquina será potenciar las capacidades de Grok, el chatbot de X, antes Twitter.
GameStop vendió 45 millones de acciones por $933 millones de dólares. La dirección de la compañía aprovechó el rally de la semana pasada para conseguir recursos que usarán para fines corporativos, como fusiones y adquisiciones.
🌎 Mi recomendación 360
En la era actual donde el uso constante de dispositivos móviles está afectando la salud mental de la Generación Z, Jonathan Haidt explora cómo el acceso ininterrumpido a las redes sociales está generando comparaciones sociales, privación de sueño y soledad entre los jóvenes. Para combatir estos efectos negativos, Haidt y otros expertos sugieren prácticas concretas, conócelas aquí.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
🎯 En el radar
Lunes
Estados Unidos conmemora el Memorial Day, por lo que sus mercados financieros estarán cerrados.
En Alemania se publican los resultados de la encuesta Business Climate Index de mayo, clave para conocer la confianza de las empresas en el país.
Martes
La Unión Europea publica los resultados de la encuesta de expectativas económicas elaborada por el Banco Central Europeo.
Algunas de las empresas que reportan resultados son: Scotiabank, Futu, Danaos, Diana Shipping Inc, Hello Group, ice Cure, Nanox, Elbit Systems, BiolineRX, Golar LNG, Cava, Digital Turbine, Box, Heico, Joyy, Ooma, Cosan
Miércoles
Los accionistas de Hess votarán acerca de una posible adquisición por $53,000 millones de dólares por parte de Chevron.
En Australia se publican los resultados del índice de precios al consumidor del mes de abril.
En Estados Unidos se publica el Libro Beige de la Reserva Federal, un compendio de estadísticas económicas clave para la decisión de política monetaria del banco central.
También esperamos los resultados de las siguientes empresas: Abercrombie & Fitch, Chewy, Dick’s Sporting Goods, Advance Auto Parts, Nordic American Tankers, BMO, Coll Plant, Columbus McKinnon, MediWound, Allot, Salesforce, C3.ai, UiPath, Okta, Nutanix, Pure Storage, HP, Agilent Technologies, American Eagle Outfitter, AMSC.
Jueves
La Unión Europea publica las cifras de desempleo para el mes de abril.
En Estados Unidos se publican las cifras revisadas del PIB del primer trimestre.
Por el lado de los reportes trimestrales, esperamos los resultados de: Canopy Growth, Kohl’s, Foot locker, Dollar General, Maxeon, Best -buy, Hormel Foods, Burlington, Birkenstock, Build a bear Workshop, Costco Wholesale, Dell, Zscaler, MArvell, mongoDB, Ulta Beauty, Sentinel One, NetApp, Veeva, Elastic.
Viernes
Canadá reporta el PIB para el primer trimestre del año.
La Unión Europea publica los estimados preliminares de la inflación para el mes de mayo en la Eurozona.
Francia publica los datos preliminares de su PIB para el primer trimestre del año.
Japón publica los datos de la fuerza laboral y producción industrial de abril.
Domingo
¡Recuerda salir a votar este 2 de junio!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com