Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
4 de Junio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy en The Revolution te quiero contar sobre el muy extraño glitch que experimentó la Bolsa de Nueva York, que borró cerca del 100% del valor de casi 40 acciones. Mientras que en The Game Changer te traigo la historia sobre la mayor crisis de confianza en el sector automotriz japonés, en la que Toyota, Honda, Mazda, Yamaha y Suzuki están involucrados.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Gitlab Inc $GTLB
Resultados negativos: -1.13% After Hours
La compañía especializada en herramientas para desarrolladores cayó después de reportar expectativas por debajo de lo esperado. Aunque reportó un incremento del 33% en sus ventas, las cuales llegaron a los $169.19 millones de dólares —superando en casi un 2%—, la compañía espera que las ventas para el segundo trimestre lleguen a los $176.5 millones de dólares, un poco por debajo de los $176.7 millones de dólares que se esperaba.
Healthequity Inc $HQY
Resultados positivos: 5.89% After Hours
La compañía proveedora de servicios financieros para el ahorro ganó terreno después de superar las expectativas de los analistas. Por el lado de las ventas, reportó un crecimiento del 18%, llegando a los $287.6 millones de dólares, casi $10 millones por encima de lo esperado. Las ganancias llegaron a los $0.80 dólares por acción, un 21% más de lo que se esperaba.
Bark Inc $BARK
Resultados negativos: -10% After Hours
La compañía productora de productos para mascotas cayó después de reportar una caída en sus ventas. En total, logró vender $121.5 millones de dólares, un 3.6% menos que en el año anterior. No ayudó para nada que las expectativas de ganancias para el siguiente trimestre también estuvieran un 7.7% por debajo de lo esperado.
🚀 The Revolution
La bolsa de Nueva York experimentó un raro error que borró temporalmente más del 97% del valor de varias compañías.
Este lunes las alarmas de varios traders se encendieron después de que las acciones de Berkshire Hathaway, la compañía del legendario inversionista Warren Buffet, se desplomaran un 99.97% en cuestión de segundos y sin ninguna razón aparente. Al pasar de las horas se resolvió el error, pero ¿qué fue lo que pasó?
Intercontinental Exchange, la compañía dueña de la Bolsa de Nueva York, comentó que se trató de un glitch muy extraño, que no tuvo nada que ver con un ciberataque… como algunos sospechaban. En cambio, se trató de un error técnico relacionado con bandas de precio.
¿Entonces hubo un error en el precio? Más que nada se trató de un error por parte de la Consolidated Tape Association y su Security Information Processor, el cual se encarga de publicar estas bandas de precio y otros datos en tiempo real.
En términos simples, las bandas son precios límites que una vez superados suspenden la compra-venta de las acciones. Entonces, según CTA, 40 acciones, como Chipotle, Barrick Gold, Berkshire Hathaway y NuScale Power, “superaron” —llegando por encima o por debajo, dependiendo de la acción— las bandas de precios debido a un error por parte un proveedor de precios interno que operaba con una versión desactualizada de software.
¿Y si compré una acción con el descuentazo? Pues no hay nada que hacer, ya que la Bolsa de Nueva York anunció que todas las operaciones realizadas con el precio erróneo serán canceladas e invalidadas. Por supuesto, hay quienes tienen la teoría de que pudo tratarse de un error humano. ¿Tú qué opinas?
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Toyota está en la mira de los reguladores japoneses debido a un escándalo en la falsificación de datos de seguridad de sus vehículos.
Toyota, el líder automotriz japonés, confesó que falsificó los datos de seguridad de sus vehículos en un intento por acelerar el proceso de certificación y llevar sus vehículos al mercado más rápido de lo normal. ¿El resultado? La suspensión de producción y ventas de tres modelos, pero hay algo más.
Toyota, Honda, Mazda, Yamaha y Suzuki dieron datos falsos o modificados en las pruebas de seguridad de peatones y de colisiones, según el ministro de economía Ken Saito. Akio Toyoda, CEO de Toyota, ofreció una disculpa pública por lo sucedido.
¿Qué tan grande es el problema? Toyota es la productora más grande del mundo; tan sólo en 2023 produjo y vendió más de 11 millones de vehículos. La reciente pausa afectará líneas de producción encargadas de 130,000 unidades. En el caso de Mazda, las irregularidades se detectaron en más de 150,000 vehículos vendidos desde el 2014.
Honda no salió tan mal parado. Si bien fueron identificados problemas con el consumo de gasolina y emisión de ruido de más de tres millones de unidades, estas están dentro de lo permitido por ley. Al cierre de esta edición, las acciones de Honda habían caído un 1.95% en la Bolsa de Tokio.
La industria automotriz japonesa está enfrentando una crisis de confianza sin igual. El año pasado el ministro de Transporte ordenó la investigación de 90 productores y sus métodos de evaluación. Para Toyota el problema es aún más serio ya que desde junio detuvo los envíos de sus motores por datos falsificados sobre la potencia.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Keith Gill, también conocido como Roaring Kitty, podría estar detrás de un plan para manipular el precio de las acciones de GameStop. Gill, conocido como el incursor de los meme stock, compartió una posición millonaria en la compañía y podría ser expulsado de la plataforma E-Trader donde comercia las acciones. Hasta ahora, todo es un rumor.
Google anunció el despido de 100 puestos de trabajo en la unidad de cómputo en la nube. La jugada, centrada en puestos del área de ventas e ingeniería, se ve como un cambio de enfoque hacia la IA.
Spotify anunció que subiría el precio de su suscripción de $10.99 dólares al mes a $11.99. La compañía, líder en el streaming, combina estos aumentos de precios con estrategias agresivas de reducción de costos para mantener índices de rentabilidad. Hasta ahora ha funcionado, pues sus acciones acumulan un 66.11% de rendimiento.
🌎 Mi recomendación 360
Bien dicen que no existen las preguntas tontas… pero eso no quiere decir que no podamos hace preguntas más inteligentes. Hoy te quiero compartir una guía para que aprendas a formular preguntas investigativas, especulativas, productivas, interpretativas y subjetivas para abordar de manera efectiva cualquier desafío.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
¡Seguiremos de cerca el crecimiento del país en Daily Revolution!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com