Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
17 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy te quiero platicar de la que podría ser la IPO más grande del año, Lineage. Se trata de la empresa líder en el almacenamiento refrigerado de la que podrás conocer más en The Revolution. Mientras que en The Game Changer te traigo noticias no tan positivas. Ahí te cuento del Fondo Monetario Internacional y de la revisión a la baja de sus expectativas de crecimiento para México y otras economías del mundo.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
J B Hunt Transport Services Inc $JBHT
Resultados negativos: -2.95% After Hours
Las acciones de la empresa de logística cayeron después de reportar resultados peores a lo esperado. J. B. Hunt se vio presionada por mayores gastos de seguros y un mercado de transporte de mercancías débil que ha afectado a la competencia de los camiones de carretera. Las ganancias fueron de $1.32 dólares por acción, mientras que los analistas encuestados por LSEG esperaban $1.52 dólares por acción. Los ingresos para el periodo fueron de $2,930 millones de dólares, también por debajo de las expectativas de los analistas de $3,040 millones de dólares.
Omnicom Group Inc. $OMC
Resultados mixtos: -2.33% After Hours
Las acciones de Omnicom se mantuvieron cerca de la línea de flotación después de que la empresa de marketing y comunicaciones reportará resultados muy cercanos a las expectativas. Las ganancias ajustadas fueron de $1.95 dólares por acción, lo que esperaban los analistas encuestados por FactSet. Omnicom también registró unos ingresos ligeramente superiores a los previstos, con $3,850 millones de dólares, mientras que los analistas encuestados por FactSet esperaban $3,830 millones de dólares.
Hancock Whitney Corp $HWC
Resultados mixtos: -0.13% After Hours
El banco llegó a caer más del 6% después del cierre de mercado después de publicar sus resultados trimestrales. Hancock Whitney reportó ganancias en el segundo trimestre de $1.31 dólares por acción, por debajo de los $1.35 dólares por acción del año anterior. Sus depósitos totales durante el periodo disminuyeron $575.2 millones de dólares, hasta los $29,200 millones de dólares.
🚀 The Revolution
Lineage, una empresa clave en el almacenamiento refrigerado se alista para debutar en la bolsa de valores.
Lineage, la mayor empresa de almacenamiento refrigerado del mundo por capacidad, se prepara para una Oferta Pública Inicial (IPO) que podría recaudar hasta $3,850 millones de dólares, lo que la convertiría en una de las mayores cotizaciones de este año. Te cuento todo lo que tienes que saber para que decidas si la tendrás en tu radar o no.
La compañía cuenta con más de 480 almacenes que suman aproximadamente 7.8 millones de metros cuadrados en América del Norte, Europa y la región Asia-Pacífico, superando a su principal competidor en Estados Unidos, Americold Realty Trust, en capacidad de almacenamiento refrigerado.
Lineage recaudó $1,900 millones de dólares en una ronda de financiamiento en 2021, valuando el negocio en alrededor de $18,000 millones de dólares. Entre sus inversionistas se encuentran BentallGreenOak, D1 Capital Partners y Oxford Properties Group, entre otros. La compañía es controlada por Bay Grove, una firma de inversión con sede en San Francisco.
Lineage ha crecido mediante una serie de adquisiciones significativas. En 2019, adquirió a su rival estadounidense Preferred Freezer Services por $1,000 millones de dólares y se expandió a la región Asia-Pacífico con la compra de Emergent Cold por $900 millones de dólares.
Se espera que la IPO rompa un estancamiento en el mercado logístico, que ha visto disminuir el respaldo de los inversionistas debido a la débil demanda de carga. En ese sentido, la oferta de 47 millones de acciones bajo el ticker de “LINE” podrían no aumentar mucho del valor inicial buscado entre los $70 y $82 dólares.
¿El dato curioso? La IPO de Lineage será supervisada por un grupo de más de 20 bancos de Wall Street, incluidos Morgan Stanley, Goldman Sachs, BofA Securities, J.P. Morgan y Wells Fargo Securities.
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
El Fondo Monetario Internacional recortó las perspectivas de crecimiento de México por segunda vez en este año.
El Fondo Monetario Internacional —FMI— redujo nuevamente su pronóstico de crecimiento para México en 2024, situándose en un 2.2%. Esta cifra es inferior al 2.4% previsto en su reporte de abril y contrasta con las expectativas del Gobierno mexicano, que espera un repunte del 2.5% al finalizar el año.
Según el informe del FMI publicado este martes, se prevé que el endurecimiento de la política fiscal a nivel mundial, incluyendo impuestos más elevados y reducción del gasto público, frene el crecimiento económico. En el caso específico de México, el organismo señala que la desaceleración está ligada a una baja demanda económica a causa de la inflación.
En contraste con el pronóstico del FMI, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México proyectó en marzo que la economía crecería entre un 2.5% y un 3.5% en 2024, y entre un 2% y un 3% en 2025, según el Paquete Económico 2024.
México no fue el único afectado. A nivel global, se espera que las principales economías sigan mostrando una importante brecha de crecimiento, con Estados Unidos proyectando un crecimiento del 2.6% y la Eurozona un 0.9%. Para América Latina y el Caribe, el FMI anticipa un crecimiento del 1.9% este año y del 2.7% en 2025.
El ajuste a la baja del crecimiento económico por parte del FMI subraya los desafíos que enfrenta México en el contexto de una economía global volátil. A pesar de los esfuerzos del gobierno y del sector privado para impulsar el crecimiento a través de iniciativas como el nearshoring, la moderación de la demanda y la inflación continúan siendo obstáculos significativos. Algunas economías incluso se pueden ver afectadas por el cambio climático.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Uber lanzó una nueva plataforma para ver el costo y tiempos de espera promedio en más de 10,000 ciudades. La nueva función busca facilitar la planeación de viajes y aumentar sus ingresos permitiendo que los usuarios reserven trips con mayor anticipación.
El Reino Unido comenzó a investigar a Microsoft por la contratación de empleados de la startup de inteligencia artificial Inflection. La Autoridad de Competencia y Mercados inicialmente buscará las bases para una mayor investigación sobre una posible adquisición por parte del gigante tecnológico.
Fibra Monterrey cerró un crédito bilateral con Banorte por $245.4 millones de dólares con la finalidad de mejorar el costo de su deuda. El crédito no cuenta con garantías, se liquida en un solo pago y tiene una vigencia de cinco años.
🌎 Mi recomendación 360
¿Puedes envejecer con juventud? Después de ser diagnosticado con una condición seria y enfrentar la perspectiva de tomar medicamentos de por vida, Sergey Young optó por un enfoque alternativo a través de cambios en su estilo de vida y dieta. Así descubrió una manera de envejecer sanamente que nos cuenta en su libro The Science And Technology Of Growing Young.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
El turismo espacial está abriendo las puertas a nuevas experiencias para apreciar nuestro planeta, aunque el potencial verdadero llegará cuando sea accesible a una mayor cantidad de personas.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com