Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
6 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution, te cuento cómo cerró el mercado de acciones en Estados Unidos, horas antes de las elecciones. En The Game Changer te cuento por qué todos los crypto-fans quieren que gané Donald Trump.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Wall Street sube y Nvidia le gana a Apple como la más valiosa
En Wall Street, las acciones están en alza mientras los inversionistas miran con atención las elecciones en EE. UU., y Nvidia sorprende al superar a Apple como la empresa más valiosa.
Este martes, los principales índices de Wall Street subieron tras informes de una economía sólida y buenos resultados trimestrales. El Dow Jones aumentó 1.02%, el S&P 500 avanzó 1.23%, y el Nasdaq subió 1.43%, reflejando un buen ánimo entre los inversionistas.
Además de las elecciones, el mercado también reaccionó a la temporada de reportes trimestrales. Palantir Technologies sorprendió al mercado con un aumento del 23% en sus acciones después de reportar un alza de 30% en ingresos, impulsado por una alta demanda de sus soluciones de inteligencia artificial.
Por otro lado, Nvidia dio el gran golpe al superar a Apple como la empresa más valiosa del mundo. Con un aumento de más del 2%, Nvidia alcanzó una capitalización de $3.43 billones de dólares, destacándose en el mercado de inteligencia artificial y desplazando a Apple, que se quedó en $3.37 billones.
El sector servicios también mostró fuerza, con el índice de gerentes de compras no manufacturero subiendo a 56 puntos, su mejor nivel desde agosto de 2022. Esto refleja que la actividad económica en servicios sigue siendo robusta, lo que es una señal positiva para el mercado.
Mientras tanto, las elecciones presidenciales de EE. UU. mantienen en suspenso a los inversionistas. Con Trump y Harris prácticamente empatados en las encuestas, se espera que el resultado electoral tenga un impacto en el mercado, especialmente porque algunos analistas creen que una victoria republicana podría beneficiar a Wall Street con posibles recortes de impuestos.
Wall Street está pasando por un momento de optimismo, impulsado por buenos resultados corporativos y el liderazgo de Nvidia en el mercado. Sin embargo, las elecciones en EE. UU. podrían añadir volatilidad, y el mercado seguirá atento a los próximos días para ver cómo se define el panorama.
💸 Game Changer
Los crypto-fans apuestan a que Trump gane y Bitcoin suba “to the moon”.
La elección presidencial en Estados Unidos tiene a los inversionistas de criptomonedas sin dormir. Muchos creen que si Donald Trump gana, el precio de Bitcoin podría dispararse, mientras que una derrota podría hacer que caiga.
Durante los últimos meses, los inversionistas en criptomonedas han estado atentos a la elección presidencial, pensando que una victoria de Trump sería buena para Bitcoin. En sus discursos, Trump se ha presentado como un fan del cripto, haciendo que varios se emocionen y piensen que el precio de Bitcoin podría explotar si él gana.
Bitcoin ya alcanzó los $73,000 el mes pasado, gracias a que los mercados de apuestas en cripto le daban a Trump un 67% de probabilidad de ganar. Sin embargo, en la última semana, el precio cayó un 7%, ya que las probabilidades de Trump se han ajustado, dándole ahora una ventaja más pequeña frente a Kamala Harris.
Según la firma Bernstein, si Trump gana, Bitcoin podría romper récords y llegar hasta $80,000 o $90,000 dólares. Pero, si Harris gana, se espera que el precio de Bitcoin baje hasta los $50,000, mostrando lo sensible que es el mercado de cripto a este evento.
Esta elección es vista como un momento clave para la industria cripto. Por primera vez, las grandes empresas de criptomonedas han gastado millones en la elección, financiando super PACs (Super Political Action Committees, organizaciones en Estados Unidos que recaudan y gastan dinero para apoyar o atacar a candidatos políticos en campañas electorales) que apoyan a candidatos pro-cripto en el Congreso. Esto podría decidir si las empresas cripto florecen en Estados Unidos o se mudan a otros países.
El interés de Trump en el cripto ha crecido con el tiempo. De ser un crítico, se ha convertido en un defensor de la industria, prometiendo eliminar las restricciones del gobierno y hacer de E.E.U.U. la "capital del cripto". Incluso lanzó su propia empresa cripto, World Liberty Financial, y la ha promovido agresivamente en redes.
La elección podría cambiarlo todo para el mercado de criptomonedas. El mercado de inversionistas espera que, con una victoria de Trump, el futuro de Bitcoin y otras criptos sea brillante en EE. UU., mientras que una derrota podría complicar las cosas para esta industria.
🍫 Snacks financieros
Los trabajadores de Boeing en EE. UU. al fin finalizaron una huelga de siete semanas tras aceptar un aumento salarial del 38% durante los próximos cuatro años y un bono único de $12,000, con un 59% de aprobación del acuerdo. La huelga ha costado a Boeing cerca de $10,000 millones y agravó sus pérdidas.
El peso mexicano cerró hoy en $20.0788 unidades por dólar, ganando $7.24 centavos (0.36%) respecto al día anterior, cuando estaba en $20.1512. Durante la jornada, el dólar alcanzó un máximo de $20.3571 pesos y un mínimo de $20.0586.
Los precios del petróleo subieron el martes, con el Brent ganando 0.60% a $75.53 dólares y el WTI aumentando 0.73% a $71.99 dólares, impulsados por la decisión de Opep+ de posponer un mes el aumento de producción. Además, la expectativa de una posible victoria de Trump, favorable para la industria petrolera, también influyó en el alza.
La creación de empleos formales en México sumó casi 600,000 en lo que va de 2024, aunque octubre registró solo 138,000 nuevos puestos, la cifra más baja para ese mes en 13 años. Además, el salario promedio de los trabajadores en el IMSS subió a $580.5 pesos diarios, representando un incremento del 9.2% en el último año.
Las exportaciones de México hacia Estados Unidos sumaron $44,155 millones de dólares en septiembre, alcanzando un crecimiento del 11.7% respecto al año anterior y posicionando a México como el principal proveedor de mercancías, por encima de China y Canadá. En el acumulado de enero a septiembre, las exportaciones mexicanas llegaron a $378,884 millones de dólares, representando el 15.7% del total de importaciones estadounidenses.
Las acciones de AstraZeneca cayeron 8.4% tras una investigación de corrupción en China que involucra a su presidente de operaciones en el país, Leon Wang, y que podría expandirse tras la condena de varios empleados por fraude. Este caso afecta a un mercado clave para AstraZeneca, que generó $5,900 millones en ventas en China el año pasado y depende del crecimiento en la región para alcanzar su meta de $80,000 millones en ingresos anuales para 2030.
🌎 Mi recomendación 360
Se prevé volatilidad en el S&P 500 tras las elecciones de EE.UU. Por esta razón y por toda la incertidumbre que gira al rededor de las próximas elecciones, decidí crear una masterclass en la que compartiré mis “Predicciones financieras post elecciones EUA”.
¿Quieres profundizar más, conocer cómo adaptar tus inversiones y prepararte para cualquier escenario?
Te invito a que te registres y te veo hoy:
🗓Miércoles 6 de noviembre
⏰ 7 p.m. (Hora CDMX)
🚀¡Aquí te dejo el link para que te registres!
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com