Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
27 de Julio de 2023
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
Hoy en Daily Revolution te platico sobre la nueva tasa de interés de la Reserva Federal, la cual llegó a un nivel que no se veía en más de 20 años. Además, te cuento que siete grandes automotrices decidieron unir fuerzas para expandir la red de carga de vehículos eléctricos en Norte América, estos cargadores contarán con el estándar de Tesla y con el estándar NCS.
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Meta Platforms $META
Resultado mixto: 6.94% After Hours
La gigante de las redes sociales reportó ingresos por $32 mil millones de dólares, un 11% más que el trimestre anterior. Mientras que las ganancias neta cayeron un 5% para quedar en los $7.79 mil millones de dólares. Algunos de los aspectos clave de los resultados de Meta son:
Un incremento del 13% en los ingresos por anuncios en sus plataformas.
La inversión en el Metaverso, a través de Reality Labs, aumentó sus ingresos pero reportó una pérdida neta de $3,739 millones.
Chipotle Mexican Grill $CMG
Resultado positivo: -8.76% After Hours
La cadena de restaurantes de comida “mexicana”, reportó ventas por $2.5 mil millones de dólares, un 13.6% más que el año pasado. A su vez, reportó un crecimiento anual del 40.4% en sus ganancias netas al llegar a los $574 millones. Los principales retos de la cadena son:
Creciente competencia de otros restaurantes fast-casual, como Panera Bread y Qdoba.
Aumento de los costos de los alimentos, lo que podría ejercer presión sobre los márgenes de la empresa.
La continua escasez de mano de obra, que podría dificultar la contratación y retención de empleados por parte de la empresa.
eBay $EBAY
Resultado negativo: -4.55% After Hours
Uno de los sitios de ecommerce que lo comenzó todo, reportó ingresos por $2,540 millones de dólares, un 5% más que el año anterior. Y su ganancias netas ascendieron un 10% para llegar a los $569 millones. Sin embargo, el futuro de la empresa se ve amenazado por varios factores como:
Aumento de la competencia de otros mercados en línea, como Amazon y Etsy.
El continuo declive del comercio minorista físico, que está reduciendo el número de compradores potenciales en eBay.
La necesidad de invertir en nuevas tecnologías para mantenerse al día con las necesidades cambiantes de sus compradores y vendedores.
🚀 The Revolution
La Reserva Federal elevó las tasas de interés a su nivel más alto en 22 años.
Esta acción marca la reanudación de la campaña de ajuste monetario más agresiva en décadas, tras una breve pausa en junio. El presidente de la Fed, Jerome Powell, en su momento indicó que se adoptaría un enfoque más gradual ante la posibilidad de futuros aumentos de tasas. ¿Por qué? Para tener en cuenta los meses de incrementos anteriores y las consecuencias de una crisis bancaria regional.
En un movimiento histórico, la Reserva Federal aumentó su tasa de interés de referencia un cuarto de punto porcentual, alcanzando el nivel más alto en 22 años. ¿El nuevo objetivo? Un rango entre 5.25 y 5.5 por ciento.
La decisión de la Fed tuvo poco impacto en los mercados. Las acciones y los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos. disminuyeron ligeramente, mientras que los operadores apostaban por un 50% de posibilidades de otro aumento de tasas este año.
Las preocupaciones de Powell se centraron en el crecimiento robusto que podría dar lugar a una inflación más alta, lo que requeriría un mayor ajuste del banco central. Sin embargo, expresó optimismo sobre un "aterrizaje suave", ya que los economistas del banco ya no pronostican una recesión.
Después de elevar su tasa de referencia de cerca de cero en marzo de 2022 a más del 5%, la Fed está más cerca de un nivel de costos de préstamos que considera "suficientemente restrictivo" para reducir la inflación a su objetivo del 2%. El banco central se mantiene en guardia, listo para ajustar su enfoque dependiendo de los datos futuros. Así que, ¿será el próximo aumento en la reunión de septiembre o noviembre? Solo el tiempo, y los datos, lo dirán.
💸 Game Changer
Siete grandes automotrices se unieron para crear una red de carga de vehículos eléctricos en Estados Unidos.
En una jugada monumental que promete impulsar la adopción de vehículos eléctricos (EV), siete líderes de la industria automotriz, entre ellos General Motors, BMW Group, Honda, Hyundai, Kia, Mercedes-Benz y Stellantis, se unen en un esfuerzo conjunto. ¿Su meta? Desplegar nada menos que 30,000 estaciones de carga rápida en Norteamérica.
La falta de infraestructura de carga ha sido un obstáculo para la adopción de EV, con un tercio de los encuestados citando este factor como la principal barrera. Pero, ¿y si esta barrera se esfuma? Con este nuevo proyecto, ese podría ser el caso.
Las primeras estaciones de esta red abrirán el próximo verano. Serán estratégicamente ubicadas en ciudades clave y rutas populares. Imagínese un alto en su viaje para una carga rápida de 30 minutos, que llenará su batería hasta un 80% mientras disfruta de una comida en un restaurante cercano. ¿Ingenioso, no?
Este proyecto incrementará significativamente la cantidad de cargadores en los Estados Unidos, un avance crucial considerando que, para 2030, se estiman necesarios 182,000 cargadores rápidos para atender la demanda creciente de vehículos eléctricos. Los fondos del proyecto vendrán por parte de las empresas y por apoyos del gobierno.
La clave de estos cargadores es que solo contarán con dos estándares de carga: el North America Charging Standard y el Combined Charging Standard. Esta homologación de tecnología hará que su adopción sea más rápida entre los constructores de vehículos, los cuales han tenido que esforzarse a marchas forzadas para mejorar sus procesos de construcción.
¿El dato curioso? Si te preguntas porque Tesla no formó parte de la alianza es porque ellos tienen su propia estrategia, además de que ya cuentan con 17,711 supercargadores en la región, lo que representa el 60% de los cargadores de carga rápida en Estados Unidos.
🍫 Snacks financieros
+Kota fue declarada en bancarrota después de no poder llegar a un acuerdo con sus acreedores. La compañía de accesorios para mascotas aún tiene 60 días para apelar la decisión y evitar la liquidación de sus activos para pagar sus deudas.
BlackRock firmó una alianza de $150 millones con Jio Financial Services para conquistar la banca de consumo de la India. Jio, es la rama financiera del conglomerado del hombre más rico de la India, Mukesh Ambani.
La cerveza Modelo superó a Bud Light como la cerveza más vendida en Estados Unidos ¿la consecuencia? Anheuser-Busch, la matriz de Bud Light, anunció que despediría al 2% de sus empleados corporativos.
🌎 Mi recomendación 360
¿Alguna vez has pensado en la vida como una decisión y no como una condición? Descubre la inspiradora perspectiva de Humberto Herrera y explora cómo tu voluntad puede transformar tu realidad. Descubre cómo una frase puede cambiar tu forma de pensar y cómo la historia, con su inmensidad, no prueba nada pero contiene todo. ¿Estás listo para decidir cómo será tu vida?