Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
13 de Mayo de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Este fin de semana estuvo lleno de noticias para Apple, particularmente sobre el nuevo iOS 18 y de sus sindicatos en Estados Unidos; conoce más en The Revolution. En The Game Changer podrás conocer cómo se está buscando reducir el impacto ambiental de las aerolíneas usando IA.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Apple está en el centro de atención, pues este fin de semana recibimos noticias de su nuevo sistema operativo y la presión sindical.
Apple tuvo un fin de semana bastante activo, desde novedades en temas de sindicatos hasta filtraciones y preocupaciones por la próxima actualización del sistema operativo del iPhone. El gigante de Cupertino se prepara para un mes con mucha volatilidad de cara a su Conferencia Global de Desarrolladores —WWDC24—.
El gigante de Cupertino y OpenAI se encuentran afinando los últimos detalles para llevar la genialidad de ChatGPT al iPhone en su próxima actualización conocida como iOS 18. Según Bloomberg, las negociaciones continúan también con Google, por lo que aún no es seguro a quién veremos en la próxima versión del sistema operativo. Lo que sí parece seguro es que tendrá un chatbot.
La News Media Association del Reino Unido, que representa a 900 medios nacionales, regionales y locales, le envió una carta a Apple informándole que la nueva actualización de iOS podría tener efectos negativos en sus fuentes de ingresos, ¿por? Pues porque la actualización incluye una herramienta de IA para eliminar los anuncios no deseados de cualquier sitio web.
Por el lado de los sindicatos, los trabajadores de las tiendas de Apple en Maryland votaron a favor de comenzar una huelga alegando que Apple se niega a negociar de manera justa, respaldados por el sindicato IAM CORE. Mientras que en Nueva Jersey, los trabajadores rechazaron unirse al sindicato Communications Workers of America.
En lo que va del año, las acciones de la compañía acumulan pérdidas por 1.40% y la perspectiva del mercado no es tan optimista debido a una desaceleración en sus ventas. Sin embargo, los analistas están al borde de sus asientos esperando las novedades que presenten en su WWDC, ya que ahí se espera que compartan su estrategia en IA.
💸 Game Changer
La IA llegó al sector aéreo para ayudar a reducir su impacto en el medio ambiente.
Distintas aerolíneas de Estados Unidos comenzaron a implementar inteligencia artificial para combatir el impacto climático de las estelas de condensación, conocidas como contrails, que se forman cuando el vapor de agua se condensa alrededor de los contaminantes de los motores de los jets. Aunque parecen inofensivas, representan un 35% del impacto en el calentamiento global de la aviación.
American Airlines, Google Research y Breakthrough Energy —fundada por Bill Gates— unieron fuerzas para realizar 70 vuelos de prueba utilizando imágenes satelitales e IA para observar y predecir la formación de estas estelas. Los resultados iniciales son prometedores: utilizando rutas determinadas por modelos de IA, los aviones lograron evitar la formación de contrails.
Delta Air Lines y el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica del MIT lideran el desarrollo de un algoritmo para detectar y pronosticar la formación de contralis. El proyecto busca reducir la formación de nubes artificiales en un 80% a través del análisis de imágenes satelitales con IA.
El desafío no sólo reside en predecir dónde se formarán estas estelas, sino en integrar esta tecnología en los sistemas de vuelo existentes de las aerolíneas y fomentar la cooperación entre diversas compañías aéreas, ya que la efectividad de la medida se reduce si no es adoptada de manera uniforme por el sector.
¿Después de la IA que sigue? Una vez que se identifique la zona de riesgo de contrails, las aeronaves tendrían que realizar un ajuste tan sencillo como incrementar o reducir su altitud. Este ajuste, aunque pueda resultar en un ligero aumento del consumo de combustible por no seguir la trayectoria óptima, representa un paso hacia la reducción del impacto ambiental de los vuelos comerciales.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Pfizer y AstraZeneca, dos de las farmacéuticas más importantes del mundo, anunciaron que invertirán $1,000 millones de dólares en conjunto para ampliar su presencia en Francia. En los próximos días se llevará a cabo el congreso de negocios “Choose France”, por lo que podríamos recibir más noticias de inversiones en la región.
GKN Aerospace, una empresa aeroespacial con presencia en más de 100,000 vuelos al día, inauguró la expansión de su planta en Chihuahua, donde destinó una inversión de $30 millones de dólares.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, presentará una herramienta de búsqueda impulsada por IA. Sam Altman, CEO de OpenAI, aseguró que no se trata de un navegador o del nuevo modelo GPT-5.
🌎 Mi recomendación 360
La semana pasada perdimos a uno de los inversionistas más influyentes de la historia: Jim Simons. Con un doctorado en matemáticas por parte de la Universidad de Berkeley, Simons fundó el fondo Renaissance Technologies y logró un rendimiento anual promedio de 66% durante tres décadas. Todo esto lo logró con una ideología única.
🎯 En el radar
Lunes
Games Global comienza la semana anunciando el precio final de su oferta pública inicial (IPO), antes de su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York hoy mismo.
India publica los datos de la tasa de inflación del índice de precios al consumidor de abril.
Reino Unido publica el informe de perspectivas del mercado laboral.
Algunas de las empresas que reportan resultados son: Legend Biotech, Tencent Music Entertainment, Bitfarms, Huya, D Wave, Central Puerto, Fortea, Vitru Education, Net Power, Stone, TeraWulf, PEtrobras, Paysafe, QuickLogic, Vaxart, Agilysys, Inovio, GoldRoyalty, Bioceres Crop Solutions.
Martes
La OPEP publica su informe mensual del mercado petrolero.
El Reino Unido publica las estadísticas del mercado laboral de mayo.
Estados Unidos publica los datos de la tasa de inflación del índice de precios al productor (PPI) de abril, más el índice de ventas minoristas de Johnson Redbook.
Por el lado de los reportes trimestrales, esperamos los resultados de: Alibaba Group, The Home Depot, Sea, Ocugen, Sony, Intuitive Machines, Miniso, Organigram, Bakkt, Hudbay, Nu, Nextracker, Ontrak Health, Dragonfly, DHT, Arcutis, canoo, Rumble, Prestige Consumer Healthcare, Taysha Gene Therapies.
Miércoles
La Agencia Internacional de Energía publica su informe del mercado petrolero.
La Unión Europea publica su pronóstico económico de primavera para inflación, PIB, empleo y finanzas públicas, más una estimación preliminar del PIB del primer trimestre.
Estados Unidos publica los datos de la tasa de inflación de abril y cifras de ventas minoristas. Además, el índice del mercado de viviendas de mayo de NAHB. Será un día importante para medir la salud de los consumidores estadounidenses.
Algunas de las empresas que reportan resultados son: Monday.com, Dynatrace, Hut 8, Dole, Cresco Labs, Arcos dorados, Make my trip, Seanergy, Bio-Path Holdings, Cisco, Grab, Copa Airlines, Inotiv, Maxeon, Iris Energy, Kore, Fluent, Super League, ZTO Express.
Jueves
Japón publica la estimación preliminar del PIB para el primer trimestre del año.
Estados Unidos publica datos de vivienda y producción industrial.
Por último, te comparto algunas de las empresas que se espera publiquen sus reportes trimestrales: Walmart, Baidu, JD.com, John Deere, Nice, Lightspeed, Under Armour, Global Ship Lease, ADS, Canada Goose, Applied Materials, Take-Two Interactive, Doximity, Copart, DEspegar, DXC Technology, Adecoagro, Globant, Okeanis, Flowers Foods.
Viernes
Larry Kellner renuncia como presidente de Boeing al final de la reunión anual de accionistas de la compañía, para ser sucedido por Steve Mollenkopf. Boeing actualmente busca reemplazar al director ejecutivo Dave Calhoun, quien renunciará al final del año.
China publica cifras de ventas minoristas, de la producción industrial de abril y el índice de precios de vivienda de abril.
Algunas de las empresas que cierran la semana con su reporte trimestral: RBC Bearings, Canaan, Bruker, H World.