Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
11 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Ayer Estados Unidos impuso nuevos aranceles a los metales chinos a través de México. ¿Cómo lo hizo? Te cuento la estrategia proteccionista en The Revolution. También te quiero platicar que Samsung está en el ojo del huracán después de que 6,500 trabajadores iniciaron una huelga indefinida el mismo día que presentaron cinco nuevos productos.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
WD-40 Co $WDFC
Resultados positivos: 12.49% After Hours
La empresa de productos para el hogar ganó terreno después de sorprender a los analistas. WD-40 reportó que los ingresos aumentaron un 9.4% interanual hasta los $155 millones de dólares. La previsión de ingresos para todo el año de la empresa de $585 millones de dólares en el punto medio también superó en un 1.2% las estimaciones de los analistas. Obtuvo una ganancia de $1.46 dólares por acción, mejorando con respecto a su ganancia de $1.38 dólares por acción en el mismo trimestre del año pasado.
PriceSmart, Inc. $PSMT
Resultados positivos: 5.13% After Hours
La cadena de tiendas de almacén con presencia en 12 países aumentó su valor después de reportar ventas por $1,230 millones de dólares. Sus ingresos operativos registraron un crecimiento del 15% interanual hasta los $49.9 millones de dólares. A su vez, compartió que expandirá sus tiendas en Portmore, Jamaica, San Salvador, El Salvador y Liberia, Costa Rica.
E2open Parent Holdings Inc $ETWO
Resultados negativos: -10.79% After Hours
La compañía de software especializada en cadenas de suministro se desplomó después de reportar una desaceleración en sus actividades. Los ingresos totales para el primer trimestre de 2025 fueron de $151.2 millones de dólares, una disminución del 5.6% respecto al año anterior. La pérdida por acción fue de $0.13 dólares, mientras que la pérdida ajustada fue de $0.04. Los ingresos por suscripción fueron de $131.4 millones de dólares, un 2.6% menos que el año anterior, representando el 86.9% del total. La pérdida neta fue de $42.8 millones de dólares, frente a los $360.9 millones de dólares del año anterior.
🚀 The Revolution
La guerra comercial entre Estados Unidos y China llegó al territorio mexicano.
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas medidas para evitar que China eluda sus aranceles sobre el acero y aluminio chinos al pasar esos metales a través de México. La administración impondrá aranceles a las importaciones de metales mexicanos que contengan componentes parcialmente fabricados en China.
Estados Unidos impondrá un arancel del 25% al acero mexicano que se funde o vierte fuera de América del Norte antes de convertirse en un producto terminado. Anteriormente, ese acero ingresaba al país libre de aranceles.
El aluminio mexicano enfrentará un arancel del 10% si contiene metal fundido en China, Bielorrusia, Irán o Rusia, según Lael Brainard, directora del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca de los Estados Unidos. La respuesta de México, que recientemente impuso aranceles al acero y aluminio, será solicitar más información respecto al origen de los metales que lleguen al país.
Según funcionarios estadounidenses, 3.8 millones de toneladas de acero ingresaron a Estados Unidos a través de México el año pasado, y las importaciones totales de acero desde México han ido en aumento. Aproximadamente el 13% de las importaciones mexicanas de acero en Estados Unidos el año pasado se fundieron o vertieron fuera de América del Norte, según la Casa Blanca.
China produce aproximadamente la mitad del acero mundial, consumiendo gran parte de él internamente pero exportando el resto. Ante una desaceleración económica interna, el gigante asiático necesita de otros mercados para poder mover sus productos. Con estos aranceles, México y Estados Unidos refuerzan su relación comercial.
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Los trabajadores de Samsung en Corea del Sur iniciaron una huelga histórica en busca de mejores condiciones.
En una inusual disputa laboral, los trabajadores sindicalizados de Samsung Electronics han decidido iniciar una huelga indefinida, lo que podría afectar el negocio líder mundial de chips de la empresa tecnológica. Inicialmente, 6,500 trabajadores abandonaron sus puestos de trabajo el lunes para una huelga planeada de tan solo 3 días. ¿Qué pasó?
Samsung, el mayor empleador privado de Corea del Sur, es el principal fabricante mundial de chips de memoria y un destacado productor de chips lógicos, solo por detrás de Taiwan Semiconductor Manufacturing Company. El sindicato comenzó a negociar con Samsung desde enero, buscando mejoras en los días de vacaciones y aumentos salariales.
La huelga de esta semana retrasó algunas operaciones y la producción de Samsung, según el sindicato. Sin embargo, un representante de Samsung afirmó que la huelga no ha afectado la producción y que la compañía trabajará para evitar interrupciones en el futuro.
¿Mal timing? Justo el mismo día Samsung llevó a cabo su evento Unpacked donde presentaron dos nuevos teléfonos plegables y cinco nuevos dispositivos wearables –dos audífonos, dos relojes inteligentes y un anillo inteligente.
Durante décadas, Samsung fue conocido por su aversión a los sindicatos y la mayoría de sus fábricas tienen medidas de protección ante las huelgas, ya que el nivel de automatización es tan avanzado que la protesta de sus trabajadores no afecta en gran medida sus operaciones.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
La NBA llegó a un acuerdo con la NBC y Amazon Prime Video, manteniendo a su socios ABC/ESPN para las finales, en un acuerdo que se puede extender hasta los $76,000 millones de dólares por 11 temporadas. La liga de baloncesto aún está a la espera de una oferta de TNT que podría sacudir el terreno.
AMD anunció la adquisición del laboratorio privado de Inteligencia Artificial más grande de Europa. Se trata de Silo AI, especializada en software con IA y valuada en $665 millones de dólares.
T-Rex anunció el lanzamiento de dos ETF apalancados 2x vinculados al Bitcoin. $BTCL y $BTCZ permitirán invertir en la caída o crecimiento del valor del popular cripto activo. La naturaleza de doble apalancamiento del ETF significa que los inversionistas pueden potencialmente obtener el doble de recompensas, pero también enfrentar el doble de riesgos.
Microsoft renunció a su puesto como observador de la junta directiva de OpenAI para aliviar las preocupaciones de la Comisión Federal de Comercio, que se encuentra investigando la relación entre ambas compañías.
🌎 Mi recomendación 360
La comunicación sobre finanzas personales puede ser un tema delicado para muchas parejas, especialmente si se sienten abrumadas por deudas o preocupaciones económicas. Discutir abiertamente sobre finanzas puede ayudar a las parejas a gestionar mejor sus gastos y deudas. Es esencial superar la reticencia a estas conversaciones para fortalecer la relación y mejorar la administración financiera conjunta.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
SpaceX opera como un monopolio natural debido a que el nivel de especialización necesario es muy alto. Lo que si no podemos ignorar es que la compañía lleva a cabo estrategias agresivas para asegurar el talento necesario.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com