Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
20 de Mayo de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy, en The Revolution, te quiero platicar sobre el complicado proceso que se debe seguir para adquirir acciones de SpaceX, la compañía de cohetes espaciales de Elon Musk. En The Game Changer te traigo la historia de un cambio en el diseño de las botellas de Coca-Cola en la Unión Europea que, si bien obtuvo el visto bueno de los reguladores, a los consumidores no les está gustando mucho.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Adquirir acciones de SpaceX es tan difícil como ¿ir a Marte?
SpaceX, la innovadora compañía de cohetes y satélites de Elon Musk, se ha convertido en una de las oportunidades de inversión más codiciadas del mundo. Sin embargo, acceder a sus acciones no es nada sencillo. Las acciones se negocian típicamente a través de canales confidenciales, lo que hace que SpaceX sea un club altamente exclusivo para los inversionistas.
Fundada hace más de dos décadas, SpaceX pasó de estar al borde de la bancarrota a convertirse en una fuerza dominante en el negocio de los lanzamientos y el mercado de internet satelital.
El atractivo de invertir en SpaceX radica en su crecimiento constante y los generosos rendimientos que ofrece. Para los empleados, el venture capital y otros inversionistas internos, el valor de las acciones de SpaceX no ha hecho más que aumentar. La venta de acciones más reciente valoró a la empresa en $180,000 millones, 15 veces más que la valuación de $12,000 millones de dólares de 2015.
Los vehículos de inversión que brindan acceso a SpaceX a menudo requieren inversiones mínimas altas —algunas arrancan en $50,000 dólares— y cobran tarifas considerables. Por ejemplo, un grupo de inversión ofreció recientemente acceso a las acciones de SpaceX con una tarifa de gestión del 4% y cerca del 25% de los rendimientos.
¿Por qué es tan difícil? Además de que la empresa es privada, SpaceX impone fuertes restricciones respecto a quién puede adquirir sus acciones para evitar tener que cumplir con las regulaciones de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. La dirección de la compañía ha compartido que la principal razón para salir a bolsa es brindarle liquidez a sus empleados, algo con lo que no han tenido problemas.
¿El dato curioso? En la última venta de acciones, SpaceX identificó a Elon Musk, su fundador, como un posible riesgo debido a su personalidad pública y declaraciones controversiales.
💸 Game Changer
Coca-Cola se encuentra en la mira de los consumidores europeos por un mal diseño de empaque.
Las nuevas tapas sostenibles de Coca-Cola están causando una reacción inesperada: golpear las caras de los consumidores… literalmente. En 2021, la empresa introdujo un diseño que une a las botellas de plástico con sus tapas en Alemania y España, expandiéndose posteriormente a otros mercados europeos. ¿A qué se debió el cambio de diseño?
El objetivo es aumentar la tasa de reciclaje de las tapas junto con las botellas y cumplir con la directiva de la Unión Europea que entrará en vigor este verano. El cambio de diseño recibió el visto bueno de la UE, pero no de algunos consumidores que aseguran que el diseño entorpece la experiencia de tomar un refresco.
Coca-Cola no es la única en desacuerdo con la UE. PepsiCo, Danone y Nestlé se opusieron argumentando que podría resultar en hasta 200,000 toneladas adicionales de plástico al año y costar a las empresas hasta €8,700 millones de euros para adaptar sus líneas de embotellado.
¿El impacto? La compañía dijo que no tiene evidencia de que las nuevas tapas de botellas hayan afectado significativamente las ventas de una forma u otra. En 2023, las ventas globales de Coca-Cola de su gama de bebidas crecieron un 6% respecto al año anterior, hasta alcanzar los $45,800 millones de dólares.
En conclusión, aunque los tapones unidos de Coca-Cola representan un paso significativo hacia la sostenibilidad, la reacción de los consumidores destaca la necesidad de equilibrar la innovación ambiental con la experiencia del usuario. Los ganadores serán los que diseñen el mejor empaque o los que ofrezcan alguna alternativa.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Xpeng, la automotriz china, anunció que su vehículo volador llegará al mercado en el 2026. La filial AeroHT, encargada del vehículo, planea presentar un modelo especial que no estará diseñado para volar en zonas urbanas y en cambio estará disponible en destinos turísticos.
Blue Origin, la empresa de turismo espacial de Jeff Bezos, reactivó sus viajes después de casi dos años sin lanzamientos. Este domingo la compañía llevó a seis personas a 96 kilómetros por encima de la Tierra.
Disney tendrá que lidiar con otro sindicato después de que los trabajadores encargados de disfrazarse en el parque temático de Anaheim, California votaron a favor de unirse al Actors’ Equity Association.
🌎 Mi recomendación 360
A través de su experiencia personal y la práctica diaria de meditación y mindfulness, Daniel Goleman, un renombrado psicólogo y autor de La Inteligencia Emocional, desarrolló técnicas para maximizar el rendimiento sin caer en el agotamiento.
🎯En el radar
Lunes
Canadá celebra el Día de la Victoria, por lo que sus mercados financieros estarán cerrados.
Microsoft presentará la nueva línea de sus dispositivos Surface y las nuevas funciones de IA para Windows 11, esto como preparativo para el evento Build del martes.
Los CEO de Dell, Nvidia y ServiceNow se presentarán en Bloomberg para una entrevista especial.
Algunas de las empresas que arrancan la semana con sus reportes trimestrales son: Wix, Globale, Nexxen, 360 Finance, Compugen, Arqit, Star Equity Holdings, ATRenew, Sohu.com, Palo Alto Networks, Zoom, Trip.com, James Hardle, Nordson, Keysight Technologies, Transcat, Tuya, Beam, Hesai.
Martes
IBM llevará a cabo el evento Think 2024; se espera que presente novedades empresariales impulsadas por IA y por tecnología de la nube híbrida.
Microsoft llevará a cabo su evento anual Microsoft Build para desarrolladores en Seattle. La IA será la estrella del show, se espera que presenten AI Explorer que incluirá un conjunto de características que utilizan hardware de próxima generación.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos tendrá una reunión a puerta cerrada, podríamos recibir noticias relevantes de las fusiones y adquisiciones activas.
Boeing llevará a cabo su primer lanzamiento espacial del tan esperado Starliner.
También esperamos los resultados de: Zim, Macy’s, Lowe’s, AutoZone, Eagle Materials, BiomX, Xpeng, Property Guru, Full Truck Alliance, Eagle Point, Toll Brothers, Modine, Viasat, Urban Outfitters, Alvotech, Skyline Champion, XP inc.
Miércoles
La Reserva Federal de Estados Unidos publicará las minutas de su última reunión de política monetaria.
Malasia y Singapur cerrarán sus mercados financieros debido al festejo del Día del Buda.
Algunas de las empresas que reportan resultados son: Target, TJX, Analog Devices, Dorian LPG, Dycom, Golden Ocean, Walkme, Petco, Williams Sonoma, Arbe, Nvidia, Snowflake, ELF, VF Corporation, Synopsys, Star Bulk, LiveRamp, SQM, Grupo Supervielle, Agora.
Jueves
Corea del Sur llevará a cabo su decisión de política monetaria, se espera que la mantengan en 3.5%.
La temporada de reportes trimestrales ya casi llega al fin, este día esperamos los resultados de empresas como: Ralph Lauren, Maxeon, TD Bank, BJs, Medtronic, Polestar, Endava, NetEase Games, Titan Machinery, Cellebrite, Deckers Brands, Intuit, Ross, Workday, Silvercorp, Emeren, StepStone, Woodmark, Cavco, Lionsgate.
Viernes
Alemania publicará la estimación preliminar de su PIB para el primer trimestre del año.
Japón publicará los datos del Índice de Precios al Consumidor para el mes de abril.
Las empresas que cierran la semana reportando resultados: Booz Allen Hamilton, MesaLabs, Gravity, Gri bio, NextDecade, Assembly Biosciences, Immix Biopharma, Processa Pharmaceuticals.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.