Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
29 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! La semana pasada Google puso el freno a una medida que tenía al filo del asiento a la industria de publicidad en línea. En The Revolution te cuento más sobre las cookies y su futuro en el navegador de Chrome. Mientras que en The Game Changer te traigo la noticia del primer sindicato de Apple en Estados Unidos.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Google puso el freno a su medida de eliminar las cookies de su navegador Chrome.
Después de un esfuerzo de cuatro años para eliminar y reemplazar la tecnología de rastreo, y tras enfrentar retrasos y resistencia por parte de la industria publicitaria, Google decidió no eliminar las cookies de rastreo en su navegador Chrome. Esta medida podría cambiar el panorama de la publicidad digital, cuyo mercado está valorado en $600,000 millones de dólares.
En lugar de eliminar las cookies directamente, Google dejará esta decisión en manos de los consumidores a través de una nueva solicitud de consentimiento en Chrome. Pero como el diablo está en los detalles, la industria no está tan aliviada con la noticia.
El temor en la industria es que Google adopte un lenguaje similar al de Apple con su “Ask App Not to Track” (Pedir a la app no rastrear) lanzado en 2021, lo cual resultó en que un 74% de los usuarios estadounidenses optaron por no ser rastreados. Una medida menos agresiva adoptada en California —una leyenda al final del sitio web—, como parte de una regulación del Estado, resultó en una caída del 1%.
Si una gran cantidad de usuarios de Chrome opta por no usar cookies, las repercusiones para las empresas de tecnología publicitaria y los editores web sin acceso a datos de consumidores serían significativas. Apple, por ejemplo, costó a Facebook $10,000 millones en ingresos en 2022 con su solicitud de rastreo.
Google aún no ha decidido el lenguaje y el momento para implementar la nueva opción, según Alex Cone, un ejecutivo de Google. La compañía continuará desarrollando y probando su “Privacy Sandbox”, un conjunto de tecnologías alternativas a las cookies.
*Consulta los resultados de la encuesta del viernes al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Apple cedió y firmó el primer acuerdo laboral con sus trabajadores en Estados Unidos.
Apple y el sindicato que representa a los trabajadores minoristas de su tienda en Towson, Maryland, llegaron a un acuerdo laboral tentativo, marcando el primer acuerdo laboral en Estados Unidos no sólo para una tienda de Apple, sino para cualquier trabajador de la empresa tecnológica en el país, que también emplea a ingenieros, diseñadores, etcétera.
El acuerdo laboral aún necesita ser ratificado por una votación de los 85 miembros del sindicato en la tienda, pero ya representa un hito significativo. Y es que, este deal llegaría a poco más de dos años desde que se votó a favor del sindicato.
Otros esfuerzos de organización sindical de alto perfil, como los de Starbucks y Amazon, aún no han producido acuerdos para trabajadores, a pesar de que votaron para unirse a sindicatos mucho antes que los trabajadores de la tienda de Apple en Maryland. Un estudio académico de 2023 encontró que el 43% de los nuevos sindicatos en Estados Unidos seguían buscando su primer contrato dos años después de ganar una elección de representación.
¿Qué incluye el acuerdo? Mejoras en la programación para un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que se consideró un tema importante en las negociaciones. También considera aumentos salariales del 10% durante los tres años de vigencia del contrato; así como protecciones laborales, como garantías de paquetes de indemnización para los trabajadores despedidos y límites a los empleados contratados.
Apple tiene aproximadamente 270 tiendas en Estados Unidos, todas propiedad de la empresa. Sólo otra tienda, en Oklahoma City, ha votado para sindicalizarse, uniéndose a un sindicato diferente, Communications Workers of America. Este acuerdo podría adoptarse en alguna de las otras tiendas y representar costos significativos para la compañía.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Walmart anunció que realizará una inversión de $200 millones de dólares para automatizar sus almacenes con montacargas autónomos. La compañía invirtió $25 millones de dólares en la startup australiana Fox Robotics.
Honeywell comenzó a evaluar la posibilidad de debutar en bolsa su división de computación cuántica Quantinuum. En enero, Honeywell logró recaudar $300 millones de dólares en una ronda que valoró a la compañía en $5,000 millones de dólares.
Warner Bros. Discovery demandó a la NBA por no aceptar su oferta para transmisión de partidos. La semana pasada, la liga de baloncesto aceptó un deal de Disney, NBC y Amazon; sin embargo, por contrato, la liga tenía que aceptar la oferta de Warner Bros. Discovery si igualaba a alguna de las partes.
🌎 Mi recomendación 360
¿Qué es lo que hace a una persona sobresaliente? Guy Kawasaki, jefe de Canva y autor de múltiples libros, comparte lecciones de su tiempo con Steve Jobs y la importancia de conectar los puntos hacia atrás.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
🎯 En el radar
Lunes
Blackstone cierra la adquisición de Hipgnosis después de que los accionistas aprobaron la transacción el mes pasado.
El Reino Unido actualiza las reglas que las compañías tienen que seguir para poder listarse en el país; se espera que sea una regulación más accesible y que facilite la inversión internacional.
La temporada de reportes trimestrales continúa, este dia esperamos los resultados de empresas como: McDonald’s, Onsemi, Philips, Bank of MArin, Oil States, Revvity, CNA, Civista, Bank of Hope, Tilray, Sprouts, Symbiotic, F5, Lattice, Element Solutions, Rambus, SBA, Welltower, Sanmina.
Martes
México, Hungría, Alemania, Francia, República Checa y la Unión Europea reportarán la estimación preliminar de su PIB para el segundo trimestre del año.
Alemania publicará las cifras preliminares de su índice de precios al consumidor para el mes de julio.
Japón reportará su tasa de desempleo.
Algunas de las empresas que reportan resultados son: SoFi, PayPal, Pfizer, Bp, P&G, Leidos, Corning, MErck, Enterprise Products, jetBlue, AMD, Microsoft, Starbucks, Arista, Pinterest, First Solar, Caesars Entertainment, Lemonade, Electronic Arts, Gene Dx.
Miércoles
El Banco Central de Brasil decidirá su decisión de política monetaria, se espera que la tasa se mantenga en 10.5%.
La Eurozona publica los resultados preliminares del índice de precios al consumidor para el mes de julio.
Japón reportará su política monetaria, se espera que mantengan la tasa de interés en 0.1%
La Reserva Federal de Estados Unidos también reporta su decisión de política monetaria, se espera que no haya cambios a la tasa del 5.5% actual.
Esperamos los resultados de empresas como: Boeing, Norwegian Cruise Line, Wing Stop, Kraft Heinz, Altria, Humana, Cameco, Generac, Mastercard, Teva, Meta, Arm, Qualcomm, Carvana, Lam Research, Western Digital, Riot, Agnico Eagle, Albemarle, Paycom.
Jueves
El Banco de Inglaterra anunciará su próxima tasa de interés, el consenso de analistas espera una reducción de la tasa al 5%.
Hoy es un gran día con los reportes de Amazon, Apple y Coinbase después del cierre de mercado. También reportan empresa como: Moderna, Canadian Natural, Crocs, Mobileye, ConocoPhillips, Wayfair, SiriusXM, Canada Goose, Eaton, First Majestic, Intel, DraftKings, Roku, Block, Marathon, Booking Holdings, Mercado Libre.
Viernes
Corea del Sur reporta los resultados del índice de precios al consumidor para el mes de julio.
Estados Unidos publica los datos de empleo y nóminas para el mes de julio; datos muy importantes para determinar el ciclo económico.
Las empresas que cierran la semana con sus reportes trimestrales son: ExxonMobil, Chevron, Sundial, Frontier Communications, Magna, AdvanSix, Asbury Automotive Group, Enbridge, Fluor, Plains.
📢 Resultados encuesta
Seguiremos de cerca el desempeño de SearchGPT y la respuesta de Google, no hay duda de que hay potencial en la propuesta de OpenAI.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com