Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
30 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Desde hace unos años, Japón siguió una tendencia macroeconómica distinta a la de sus pares buscando una inflación alta. Con tasas de interés bajas, Japón logró su misión; pero descubrió que la inflación es un arma de doble filo. Te cuento más en The Revolution. En The Game Changer te quiero platicar sobre un mercado con conductas sospechosas. Se trata de la industria de motores de avión, donde los productores se han beneficiado de motores defectuosos para incrementar sus ingresos por mantenimiento.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
F5 $FFIV
Resultados positivos: 12.76% After Hours
Las acciones de la compañía especializada en aplicaciones ganaron terreno después de que la empresa reportó un trimestre espectacular. F5 registró ganancias ajustadas de $3.36 dólares por acción en el tercer trimestre fiscal, en comparación con una estimación de LSEG de $2.97 dólares por acción. Los ingresos de $695 millones de dólares también fueron superiores a los $686 millones de dólares esperados.
Lattice Semiconductor $LSCC
Resultados negativos: -13.85% After Hours
La productora de semiconductores se desplomó después de reportar resultados decepcionantes. Lattice registró ganancias ajustadas de $0.23 dólares por acción, un centavo por debajo de la estimación de LSEG; mientras que sus ingresos también estuvieron por debajo de las expectativas. La orientación de ingresos para el tercer trimestre también fue más débil que las estimaciones de los analistas. Si bien sus resultados no fueron tan malos, el sentimiento en general de la industria de los semiconductores es pesimista.
Sprouts $SFM
Resultados positivos: 15.17% After Hours
La cadena de supermercados se disparó después del cierre de mercado gracias a un sólido reporte trimestral. Sprouts registró ganancias de $0.94 dólares por acción en el segundo trimestre, $0.16 dólares por encima de una estimación de LSEG. Los ingresos de $1,890 millones de dólares también fueron superiores a los $1,840 millones de dólares esperados.
🚀 The Revolution
Japón está sufriendo los resultados de una política monetaria a favor de la inflación.
El Banco de Japón (BOJ), en su esfuerzo por salir de décadas de crecimiento débil y deflación, optó por mantener las tasas de interés bajas, confiando en que una inflación moderada estimularía la economía. Sin embargo, esta estrategia ha resultado ser una espada de doble filo.
A diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, que elevó las tasas de interés para controlar la inflación, el BOJ mantuvo sus tasas en mínimos históricos. La esperanza era que los aumentos temporales de precios incentivaran a las empresas a subir los salarios, generando un ciclo virtuoso de mayor gasto y crecimiento económico.
Al principio, todo parecía ir según el plan. Empresas como Toyota reportaron ganancias récord y anunciaron los mayores incrementos salariales en décadas. Pero en los últimos dos trimestres la economía de Japón se ha contraído y el yen ha caído, encareciendo las importaciones de alimentos y combustibles.
Con la inflación superando los aumentos salariales durante más de dos años, los consumidores han reducido drásticamente sus gastos. El gobierno revisó a la baja su previsión de crecimiento para el año fiscal que termina en marzo de 2025, pasando del 1.3% al 0.9%.
A medida que se acerca una crucial reunión del BOJ, los problemas se han vuelto más evidentes. El esperado efecto dominó de los aumentos salariales en las grandes empresas hacia las más pequeñas no ha sucedido, lo que ha agravado la situación económica. Los ojos están en el BOJ y su decisión de este miércoles. ¿Tú qué opinas?
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Los productores de motores de avión están reportando beneficios gracias a motores defectuosos.
En la industria de la aviación, pocas cosas son tan problemáticas como tener que reparar constantemente los motores de los aviones. Sin embargo, los fabricantes de motores de reacción parecen estar prosperando en medio de estas dificultades, lo que está generando preocupación en el sector.
Las acciones de RTX Corporation alcanzaron un máximo histórico la semana pasada. En su división de motores Pratt & Whitney, las ganancias operativas aumentaron un 23%, mientras que GE Aerospace también reportó un incremento en la demanda de repuestos para motores comerciales, llevando sus acciones a un máximo que no veían en 16 años.
Ninguna empresa está libre de problemas. Los motores turbofan de Pratt & Whitney y los motores LEAP de CFM, una empresa conjunta entre GE y Safran, están sufriendo problemas de durabilidad que incrementan los costos de mantenimiento. Los defectos en los metales en polvo de los GTF han dejado en tierra a cientos de aviones Airbus A320neo para inspecciones y retiradas de motores.
Aunque no se sugiere que los motores se fabriquen para fallar, la situación actual crea un conflicto de intereses entre los fabricantes de motores y sus clientes, como Boeing y Airbus. Los fabricantes de motores son cautelosos al aumentar la producción, lo que contribuye a que la cadena de suministro de la aviación parezca estar de manera permanente a 18 meses de solucionarse, de acuerdo con medios internacionales.
El modelo de negocio de los fabricantes de motores está diseñado para equilibrar los enormes costos iniciales de los nuevos programas de motores con un flujo constante de ingresos gracias a los servicios de mantenimiento.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Apple lanzó la primera versión de su IA llamada Apple Intelligence. Es una versión para desarrolladores de la beta de su nuevo sistema operativo, disponible para aquellos usuarios registrados y que pagan $99 dólares al año para tener acceso exclusivo.
McDonald's anunció un cambio en su estrategia para llegar a una mayor cantidad de consumidores. Después de reportar una caída en sus ventas en todas sus líneas de negocio, la compañía de los arcos dorados anunció que impulsará precios más bajos.
Estados Unidos reportó una deuda histórica de $35 billones de dólares. El Departamento del Tesoro estadounidense destacó el rol de las altas tasas de interés como uno de los retos a superar para reducir la presión financiera. Por otro lado, la Oficina de Presupuesto del Congreso comentó que la deuda podría llegar a los $56 billones hacia el 2034.
🌎 Mi recomendación 360
Aunque no sea ideal trabajar durante las vacaciones, hay ocasiones en que compromisos laborales impiden desconectarse completamente. Para manejar esta situación, Elizabeth Grace Saunders sugiere planificar con antelación y evitar errores comunes que las personas cometen al mezclar negocios con placer.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
Al igual que ustedes, la industria de publicidad digital está a la expectativa de la decisión de Google. ¿Será una decisión amigable con los publicistas o será una decisión enfocada en los usuarios?
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com