El año 2009 marcó un hito en la historia de la humanidad, o por lo menos en la del sistema financiero. Durante el momento más álgido de una de las mayores crisis del mundo financiero nació un movimiento que promete resolver muchas de sus deficiencias: Crypto, cuyo principal exponente es el Bitcoin. Esta semana les hablo sobre el tema y el concepto del “internet del valor”.
Por otro lado, les dejo un reporte de Goldman Sachs sobre la generación de la inteligencia artificial, una gráfica que muestra el reciente rendimiento de México y una reflexión sobre lo que podría ser el futuro de Estados Unidos.
-Javier
🙌 Sharing is caring!
Por favor apóyame a compartir el newsletter en redes sociales, da like y comenta sobre los temas que más te interesan. Lleguemos a millones de personas para crear un círculo virtuoso de riqueza… 🫶
*Marca este correo como favorito o arrástralo a tu carpeta principal. ¡Hagamos que tu dinero trabaje para ti!
💵🛜 Crypto: El “internet” del valor
Más allá de esta tecnología y sus protocolos, el verdadero potencial del mundo crypto está asociado al concepto del “internet del valor”.
📚 Lecturas de la semana
“Gen IA: Demasiados gastos y pocos beneficios”; un reporte de Goldman Sachs.
Tendencias macro y estratégicas en la industria tecnológica; IA y todo lo demás.
“Eagles fly with eagles”, una mentalidad que deberíamos adoptar.
🤳 Posts de la semana
Jim Rohn, el hombre que le enseñó a Tony una filosofía que lo convirtió en una de las personas más ricas del mundo...
El nuevo anuncio de Nike para las Olimpiadas es un gran ejemplo de lo que es el marketing. Increíble.
📈 Gráfica de la semana
🧘♂️Reflexión de la semana
📱 Reel de la semana
Nunca es tarde para reinventarte.
🎤🎧 Podcast de la semana
¿Estados Unidos seguirá siendo la potencia mundial que conocemos?
📺 Video de la semana
¿Qué nos dice su repetición a lo largo de la historia?
🎙️ Podcast: Revolución de la Riqueza
En este episodio de Revolución de la Riqueza, nos acompaña nuevamente Jorge Combe, cofundador de DD3 y de DD360, proyectos especializados en el financiamiento residencial en Mexico.
Jorge nos comparte su fascinante experiencia en un ultramaratón en Marruecos y sus reflexiones sobre la vida y los negocios. En este episodio, Jorge nos habla de la importancia de conocerse a uno mismo, la relación entre las carreras y los negocios, y sus experimentos con dietas como la keto y el ayuno intermitente.
Además, profundizamos en la importancia del sueño para la recuperación y la función cognitiva, y Jorge nos explica la diferencia entre inteligencia fluida y cristalizada, destacando la necesidad de adaptarse a los cambios con la edad.
Discutimos también el impacto de la inteligencia artificial en diversas industrias, sus implicaciones sociales y económicas, y cómo prepararnos para un futuro donde la tecnología y la IA serán protagonistas. Jorge ofrece perspectivas sobre inversiones, recomendando exposición a mercados emergentes como India y África, y analiza las oportunidades de emprendimiento en México.
Nuestro invitado nos comparte tres ideas clave: ser un ejemplo, promover la inclusión y pensar fuera de lo normal para generar innovación.
Finalmente, Jorge subraya la importancia de fortalecer el ecosistema emprendedor en América Latina, promoviendo la inclusión y la innovación.
¡No te pierdas esta inspiradora y enriquecedora conversación!