Empecemos describiendo, de manera general, ¿qué fue lo que la Fed decidió esta semana y qué fue lo que la hizo tomar esta decisión?
Ayer, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos sorprendió a los mercados al anunciar un recorte de 50 puntos base en su tasa de interés, llevándola al rango de entre 4.75% y 5.0%.
Esta es la primera vez que la Fed recorta tasas desde marzo de 2020, marcando un cambio importante en su política monetaria. Desde marzo de 2022, el banco central estadounidense había subido la tasa once veces consecutivas, partiendo de un rango de entre 0.25% a 0.50% y llegando a su pico de 5.25% a 5.50% en julio de 2023, cuando la mantuvo sin cambios por más de un año.
La intención detrás de estas subidas fue frenar la inflación descontrolada que se disparó tras la pandemia de COVID-19 y la crisis de la cadena de suministro que se desencadenó con la emergencia sanitaria; así como la presión inflacionaria (sobre todo en granos y materias primas) tras la invasión de Rusia a Ucrania.
Sin embargo, al día de hoy el panorama ha cambiado: la inflación mostró signos de desaceleración y el mercado laboral presentó señales de enfriamiento, lo que ha generado temores de una recesión. Ante esta situación, la Fed decidió actuar recortando la tasa de referencia en 50 bps de manera preventiva para mantener el equilibrio económico.
En este Opinionated vamos a analizar qué es lo que podemos esperar respecto a este recorte de tasas.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Newsletter Javier Morodo para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.